Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Weno, solo queria pediros vuestra colaboracion, he hecho un manual de unas 20 paginas de la creacion de un PCB empezando desde "0".
Yo soy un novatillo y ademas es el primer manual que ago, estaria bien que la gente le hecharia un vistazo y lo editase o me comentase cosas para ir mejorandolo. El manual esta en la seccion tutoriales. 😀 😀
😀 Felicitaciones por el manual.
El recurso está interesante, lo que sería bueno es poner los links de los programas de Orcad y Eagle para que sirvan de referencia.
Por lo que veo tu manual se divide en tres partes:
1. Diseño de la placa. (Incluye la elaboración del esquema del circuito)
2. Quemado de la placa.
3. Soldaduras. (A manera de anexo)
Respecto a la primera parte esta bastante sencillo y fácil de entender.
Pero en las dos ultimas, como veo que es una recopilación no tienen una relación con el ejemplo de la primera parte.
Sería bueno que para que el manual fuera más consistente, realizaras el ejemplo que citas en la primera parte en forma completa, es decir que incluyeras en la parte de quemado de la placa el mismo ejemplo, desde la impresión del fotolito. Puedes citar los o el tipo de transparencia utilizada y alguna referencia de donde conseguirla, la preparación de la placa, químicos, antes de insolarla, revelado y atacado, todo esto con fotos donde se pueda apreciar que se trata del mismo circuito impreso del ejemplo de la primera parte, y por ultimo lo puedes incluir en el procedimiento de soldadura, cuando se monten las piezas en la placa terminada.
Te sugiero que la parte de la elaboración de la insoladora la pongas como anexo, ya que forma parte de la elaboración de la placa pero no es el tema principal.
Puedes re-ordenarlo de la siguiente manera:
1. Diseño del esquema del circuito.
2. Diseño del circuito impreso.
3. Impresión del fotolito.
4. Insolación de la placa.
5. Revelado de la placa.
6. Atacado de la placa.
7. Preparación de la placa. (Cortes y perforaciones)
8. Montaje del circuito. (Soldaduras)
9. Anexos. (Fabricación de Insoladora, químicos para revelado y atacado, etc.)
Espero te sean útiles mis sugerencias. 😀
Sopla, que me parece que los tengo en el Mac... Si los encuentro los subo luego (no solo de Linux vive el hombre 😀 ). Por cierto, ya tenemos taller: como diseñar una placa desde cero con estos programas, porque a mi me parecen una tortura. Algo de Generacion Windows 95 tengo, aunque solo sea porque pertenezco a ella :-/
Por cierto, ya tenemos taller: como diseñar una placa desde cero ....
Por cierto a mi meparece un método interesante que a mi criterio es una exelente aportación de Robotika en la sección de talleres:
Sistema de fabricacion de circuitos impresos
Es de considerar hacer uso de estos conocimientos. Estoy consiguiento los elementos para hecharlo en practica. 😀