fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

luces alimentadas p...
 
Avisos
Vaciar todo

luces alimentadas por energía solar en el LIDL

18 Respuestas
11 Usuarios
0 Reactions
9,511 Visitas
blown
Respuestas: 64
Topic starter
(@blown)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

Habeis visto las luces alimentadas por unos pequeños paneles solares, que venden en en LIDL por 10 € quizas sean interesantes.... 😆

Responder
17 respuestas
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

TumBos, con un condensador gordote para un led hay casi de sobra. Y el robotica se podría hacer lo mismo que hacen los solar robotics: acumular carga hasta que se pueda funcionar durante un rato y después hacerlo funcionar.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
iberobotics
Respuestas: 7
(@iberobotics)
Ardero
Registrado: hace 19 años

La cuestión en estas picas decorativas es si funcionan o no por la noche, como digo, es posible que no lleven batería porque no son "lámparas" son algo así como insectos y estrellas de varios colores. En el anuncio no especifica nada sobre la batería, mientras que en otros del mismo catálogo si lo indica.

Si tengo tiempo me acerco a echarlas un vistazo.

En cualquier caso, creo que lo interesante son las celdas solares. Se podrían disponer 10, 20 o 30 pequeñas celdas, conectadas en matriz, para obtener la I y V que fueran necesarias y, efectivamente, como dice Ranganok, acumular energía y operar cuando se pudiera. Al ser pequeñas pueden distribuirse sobre el cuerpo de un robot. He visto algo similar, celdas distribuidas en las patas de un hexápodo, creo que del JPL (NASA), obviamente, las celdas no serían del Akí, serían muchísimo mejores... esa sería otra cuestión, que rendimiento ofrecen y qué rendimiento ofrecen las otras del mercado.

Un saludo,
Iván Bermejo
Iberobotics, S.L.
http://www.iberobotics.com

Responder
gizer20
Respuestas: 1570
(@gizer20)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

Yo en el patio tengo 4 lamparas solares y lo que hacen principal mente es que con un fotodetector detectan se es de noche o de dia si es de dia no dejan pasar la corriente a la bombilla y si es de noche la energia cumulada en una pila de 1.5 voltios recargable la gastan en iluminar.

En lo del robot yo tambien lo he visto rn la nasa era una araña bastante chula, pero la verdad si envian eso al espacio no creo que dure mucho

Responder
Página 4 / 4
Compartir: