Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Habeis visto las luces alimentadas por unos pequeños paneles solares, que venden en en LIDL por 10 € quizas sean interesantes.... 😆
Yo he visto algo parecido en el carrefour. 10 luces de jardin autonomas.(o sea 10 paneles) El precio no me acuerdo bien pero ronda los 25-30 euros.Por lo que vi (abriendo la caja, claro) son pequeñas lamparas de led con célula y bateria que se carga por el dia, con una autonomia de 8 horas aprox. Estuve tentado de comprar pero me dio la sensación que el panel no era muy aprovechable aunque tampoco pensé mucho más. Lo del LIDL solo lo he visto en foto así que no puedo opinar de la superficie que tiene el panel con respecto del Carrefour.
Si alguien quiere investigar un poco más....
Venga va os cuento el secreto... Me dedicaba a la reventa de material fototermico y fotovoltaico. 😀 tenia una web y todo enfin vendimos todo y me sake el carnet etc etc...
Los distribuidores siguen siendo los mismo 😀 nosotros "usabamos" sumsol y saclima y algunas veces comprabamos a otro raro pero no me acuerdo del nombre (tendria que mirar las carpetas) El truco: Una empresa del sector 😀 si eres empresa el distribuidor te hace precios muchisimo mejores (hasta del 60%) y eso a la hora de la verdad rebaja mucho el coste del producto. Lo que yo no se si desde ARDE como asociacion nos podrian hacer unos buenos precios 😀 recuerdo que habia unos paneles de 5W y el tamaño my reducido ideal para cualquier robot "de plataforma" creo ke 25x25x3 (CM) en 12 y 24v) (monocristalinos) Tambien hay soluciones mas caras como los paneles flexibles con apenas 4mm de grosor y totalmente flexibles eso si mas caros 😀
YO veo bien esto para aplicaciones roboticas/domoticas estaticas , para una estacion que controle el viento, humedad etc y que con un emisor envie los datos
Para un invernadero tambien, pero poca cosa mas
http://www.solarbotics.com/ por aquí hay algo de paneles pequeños para robots, hace unos días en la escuela de ing industriales de la upm había una prueba que consistia en recorrer un circuito usando como única alimentación un panel solar, y sin poder usar ninguna batería o acumulador.