fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Lluvia de Opiniones
 
Avisos
Vaciar todo

Lluvia de Opiniones

11 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
3,631 Visitas
c_francof
Respuestas: 2
Topic starter
(@c_francof)
New Member
Registrado: hace 13 años

Me gustaría recurrir a ustedes en busca de algún tipo de información si es posible.
Me presento, mi nombre es Christiam Franco, soy un titulado en ingeniería Electrónica (Colombia) y como muchos de ustedes un super-aficionado de la electrónica-robotica. He llegado a vivir a su hermoso País en busca de realización de sueños profesionales-académicos, ya que en el mio era una tarea imposible. Tengo gran experiencia en desarrollo de hardware de todo tipo en especial de sistemas empotrados basados en FPGA y microcontroladores de las familias Freescale, Atmel y PIC. Desarrolle un sistema de visión artificial basado en una FPGA (spartan3e de Xilinx) con el cual concurse a nivel latinoamericano por mi país consiguiendo el 4 puesto. En la actualidad trabajo en una empresa en Córdoba de desarrollo electrónico de geolocalización, donde entré, gracias a que desarrollé un módulo hardware en FPGA que utilizaba la rápida de Fourier para detección de señales RF a -120dbm en la banda 433MHz. Ademas de esto, desarrollo en mi casa diferentes sistemas a manera de hobby, como gráficas en pantallas TFT, procesamiento digital de señales etc. Bueno esto básicamente es mi perfil a manera global, esto se los cuento con el ánimo nada más de buscar un concejo de personas que tengan más experiencia en el ámbito laboral o académico, sobre como poder ubicarme mejor y poder empezar a estudiar mi Maestría. Saben si hay alguna posibilidad de vincularme con alguna empresa-Universidad en alguna ciudad donde se este necesitando un perfil parecido? o si como he leido en algunos de sus foros lo mejor es migrar hacia otro país donde se necesiten ingenieros en esta área. Muchas gracias por su atención prestada y perdón si los aburrí con la extensión de mis escritos.

Dejo alguno que otro link que subí en mi época estudiantil. Gracias.

Comienzos de Visión Artificial:
http://www.youtube.com/watch?v=lk9Ai4VfCEE " onclick="window.open(this.href);return false;
Grafica en TFT
http://www.youtube.com/watch?v=Bh75e4gA-oI&list=UUXo5P4Zc_A4O8XrPz5U1oDQ&feature=plcp " onclick="window.open(this.href);return false;
Desarrollo de reproductor a distancia mp3 pata testigos de Jehova
http://www.youtube.com/watch?v=22-_X7wJcSo&list=UUXo5P4Zc_A4O8XrPz5U1oDQ&feature=plcp " onclick="window.open(this.href);return false;
Segmentacion Objetos
http://www.youtube.com/watch?v=22PbfSK8_AE&list=UUXo5P4Zc_A4O8XrPz5U1oDQ&feature=plcp " onclick="window.open(this.href);return false;

Responder
10 respuestas
beamspot
Respuestas: 1132
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

Más vale tarde que nunca:

SAP es un sistema informático de gestión de (grandes) empresas y fábricas. Una enorme base de datos, con montones de formularios, y el mejor ejemplo de cómo NO DEBE SER un interfaz de usuario. De fácil de entender nada de nada.

De ahí que diga que SAP da trabajo: entre los que lo mantienen, y los que hace un interfaz de usuario adaptado a la empresa que sea más o menos utilizable, hay opciones para busca trabajo en el tema. Eso sí, es informática de aplicaciones de oficina, de nivel más bien bajo y mal remunerado.

Respecto a 'mal pagado', quiero decir que en 2000, un ingeniero técnico en telecomunicaciones, con inglés, y nada de experiencia, podía aspirar a cobrar 18000 € brutos año. Ahora, después de 11 años, igual puede esperar cobrar menos. En Alemania, un ingeniero con alemán (no hace falta inglés, aunque todos lo hablan con fluidez), con algo de experiencia y conocimientos (me refiero a conocimientos, no eso que realmente se tiene después de terminar la facultad), cobra más de 60000€. Un ingeniero senior, experimentado, con galones, supera con creces los 100000€.

Y eso, por no hablar del trato recibido: aquí, si tienes conocimiento, eres la peor amenaza de tus superiores, una raza a exterminar. Allí, eres tratado como uno de los cerebros de la empresa, una persona importante que conoce los secretos y a la que conviene mantener en plantilla.

Para que conste en acta: en septiembre mi empresa me propuso ir a Nüremberg a trabajar por dos años en I+D, en la división de vehículos eléctricos. Acepte enseguida, y mi mujer se puso contenta. Ahora ya tengo los papeles arreglados y estoy a punto de irme para allá, pero he tenido que renunciar por problemas familiares. Una pena, pero sigo pensando que es lo que hay que hacer. Al menos, me ha servido para tocar de primera mano lo que es y deja de ser la I+D puntera en Alemania, y me ha gustado muuuuucho.

Responder
aprendiendo
Respuestas: 317
(@aprendiendo)
Reputable Member
Registrado: hace 17 años

Más vale tarde que nunca:

...

Para que conste en acta: en septiembre mi empresa me propuso ir a Nüremberg a trabajar por dos años en I+D, en la división de vehículos eléctricos. Acepte enseguida, y mi mujer se puso contenta. Ahora ya tengo los papeles arreglados y estoy a punto de irme para allá, pero he tenido que renunciar por problemas familiares. Una pena, pero sigo pensando que es lo que hay que hacer. Al menos, me ha servido para tocar de primera mano lo que es y deja de ser la I+D puntera en Alemania, y me ha gustado muuuuucho.

Joder, Guillem, al leer "tengo los papeles arreglados y estoy a punto de irme para allá" ya me sentía casi tan feliz como te deberías sentir tú (y con sana envidia, para qué lo voy a esconder). Pero leer la siguiente frase ha sido como caerme de la cama a mitad de un maravilloso sueño :(. Lo siento de verdad, pero, al menos, has visto que REALMENTE tienes otras posibilidades.

Desgraciadamente por circunstacias familiares yo ni me atrevo a pensar en huir de España, hasta sospecho que pueden ser similares a las tuyas por la edad que tenemos (creo que estamos muy cerca) 🙁 Mi esperanza sería teletrabajo, en software es bastante factible, pero no sé si realmente es viable.

En lo único que discrepo con lo que decías es en que "la amenaza" no es saber, sino tener criterio propio fundado en el conocimiento real (working knowledge, no sé cómo traducirlo mejor). Si sabes pero callas y acatas no hay problema.

Responder
furri
Respuestas: 2708
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

...aquí, si tienes conocimiento, eres la peor amenaza de tus superiores, una raza a exterminar....

Desarrollo software de gestión desde hace muchos años (y si no cierran la empresa donde trabajo actualmente seguiré haciendolo) y esta frase que dices es totalmente cierta en muchos casos y hay grandes diferencias entre la cultura española y (por experiencia propia) la inglesa.

En empresas donde he estado trabajando (incluyendo empresa pública) el hecho de saber mas y sobre todo ser mas resolutivo que tu superior puede suponer firmar tu sentencia de muerte mientras que estuve casi dos años en una empresa con dueños ingleses y haciendo lo mismo me ascendieron.

furri.

Responder
beamspot
Respuestas: 1132
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

@maestro aprendiendo:

Pues lo bueno es que mi mujer está de acuerdo en irnos, y la enana de dos años, pues no se entera mucho, aunque aprendería alemán más rápido que sus padres, de seguro. El motivo de quedarnos es de salud de parentes próximos, y la noticia es más triste que el tener que quedarse. Ley de vida.

Lo bueno es lo que dices, que con 40 tacos aún he visto oportunidades, y además tengo algo de experiencia (he ido varias veces ya a Nüremberg, y de momento lo seguiré haciendo de vez en cuando), y todo ha sido muy positivo.

Respecto de lo que dices, es bastante cierto, si acatas no suele haber problemas... hasta que tarde o temprano te ponen entre la espada y la pared. Opté por la opción de callar y acatar, hasta que tuve que elegir entre ser un inútil inepto incapaz, o dejar en evidencia al realmente inútil inepto e incapaz de mi jefe. Si el superior no es muy capaz, es sólo cuestión de tiempo que meta la pata, y generalmente siempre suelen endosarle la culpa (lo llaman 'ejercer la responsabilidad') al más capaz de sus subordinados (para quitarle la ventaja y reducir competencia).

@maestro Furri:

Mi experiencia con las empresas nacionales es muy similar, con la rarísima excepción de la empresa en la que trabajo. Claro que no es casualidad que hayamos capeado el temporal sin muchos problemas ni ERE's agresivos ni nada. Pero lo mejor es que mi jefe directo es un auténtico crack: primero de promoción en informática sistemas de su año, en toda España, dos años en Alemania desarrollando firmware para la empresa en la que ahora trabaja, un crack de la informática con buenos conocimientos de electrónica. Un lujo. Así que el no tiene ningún rival. Y encima, los jefes superiores, lo tienen como el 'cerebro' de la empresa, y una persona a la que no piensan quitar, ni de su puesto, ni de la empresa. Cosa habitualmente rara.

Pero mi experiencia con Alemania (y no sólo la actual y reciente, que ya llevo desde el 99 con filiales de empresas germanas) es que allí sí que valoran a la gente con criterio, y ascienden a los que valen, y valoran el conocimiento. Es claramente cultural, y una demostración más de que o cambian mucho las cosas por aquí, o esto no lo arreglamos. No sólo hemos perdido el tren de la I+D+i, si no que estamos circulando por la misma vía, pero en sentido contrario. Cambiar la cultura empresarial y formativa de este país necesitaría 20 años, y un milagro que no se producirá.

Responder
beamspot
Respuestas: 1132
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

Por cierto, gracias por los ánimos, maestro aprendiendo ;o)

Feliz navidad a todos!!

Responder
Página 2 / 3
Compartir: