fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

IGEPV2: Más que una...
 
Avisos
Vaciar todo

IGEPV2: Más que una "Beagleboard" desde Terrassa, Barcelona

31 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
12.3 K Visitas
aprendiendo
Respuestas: 317
Topic starter
(@aprendiendo)
Reputable Member
Registrado: hace 17 años

Acabo de descubrir IGEPV2:

igepv2 rc photo2

Por 145€:

BOARD FEATURES

* TI OMAP3530: ARM CORTEX A8 core + POWERVR SGX 530 core + IVA2.2 + DSP TMS320C64x+
* TPS65950 power managment
* 4Gb NAND/ 4Gb Mobile Low Power DDR SDRAM @ 200 Mhz (Package on Package - PoP technology)
* Ethernet 10/100 Mb BaseT (SMSC LAN9221i)
* Wifi IEEE 802.11b/g (Marvell 86w8686B1)
* Bluetooth 2.0 (CSR BC4ROM/21e)
* Integrated antenna and connector for external antenna.
* 1 x USB 2.0 OTG
* 1 x USB 2.0 Host
* MicroSD connector
* DVI-D for connecting digital computer monitors.
* Stereo audio in and out for a microphone and headphones or speakers.
* Expansion connector with I/O, SPI, UART...
* Expansion connector with access LCD lines.
* Wall plug 5 VDC or JST input.
* RS-485 Transceiver.
* Temperature Range: -40 to +80º C.
* EMI and EMC precertificate. CE compliant
* Linux BSP available (Board Support Package)

Ah, pronto tendrán una nueva placa aún más pequeña, IGEP module (estilo gumstix):

img 5757 very small

Responder
30 respuestas
beamspot
Respuestas: 1132
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

En el trabajo la descubrimos hace ya meses, y mi jefe, así como un compañero se la han comprado. Estan muy contentos con el resultado, hasta el punto que tenemos varios proyectos del trabajo que pensamos hacerlos con ella. Como anillo al dedo. Una maravilla bien de precio y con unas prestaciones tremendas. El nuevo modulillo es ideal para meter en uno de nuestros robotillos, y probablemente acaberé por probar uno para exactamente eso. Pero va para largo (mediados del año que viene?).

Responder
aprendiendo
Respuestas: 317
Topic starter
(@aprendiendo)
Reputable Member
Registrado: hace 17 años

Pues me alegra saber que la estáis usando porque me asaltan muchas dudas 🙂

La primera es si la habéis probado con baterías. Si es así, ¿qué batería han/habéis utilizado o qué características tiene (mA)...?

Responder
fj_sanchez
Respuestas: 1083
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Yo la conocía desde hace mucho también, aunque la que tengo es la Beagleboard. Si no recuerdo mal una de las peores cosas que tenía esta placa era que el ethernet iba por SPI y esto creaba un cuello de botella. En cualquier caso, es una buena opción aunque entre esta y la nueva BeagleBoard-xM creo que me lo pensaría: http://beagleboard.org/hardware-xM " onclick="window.open(this.href);return false;

Otra ventaja es que para la beagleboard están saliendo muchas placas tipo shield de arduino, como la beatlejuice, beatlebug, zyppy, trainerboard, etc.

¡Saludos!

Responder
aprendiendo
Respuestas: 317
Topic starter
(@aprendiendo)
Reputable Member
Registrado: hace 17 años

¡Hombre, pues hay que fomentar más estas noticias, no os las quedéis sólo para vuestro conocimiento!

Ya no solo por lo interesante de la placa, que los es, y mucho, sino porque además es desarrollo español/catalán (que cada uno escoja) con distribución linux incluida con SDK integrado. Ojalá tuviéramos más empresas de este tipo 🙁

Responder
Página 1 / 7
Compartir: