Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Abro este nuevo hilo para separarlo del hilo de "curso sobre robot móviles autónomos" para quien esté interesado en realizar este curso y quiera hablar sobre él aquí, responder y preguntar dudas a través de este foro.
El curso ha comenzado hoy: https://www.edx.org/course/utaustinx/utaustinx-ut-6-01x-embedded-systems-1172 " onclick="window.open(this.href);return false; y tiene una duración de 15 semanas. La inscripción en el curso es gratuita, sin pagar nada se puede acceder a todo el material didáctico del curso y realizar los laboratorios. También hay una opción de pago, por $50 otorgan un certificado (un .pdf) a las personas que hayan realizado el curso y sacado una nota mínima en éste con el que podrán demostrar que lo han realizado. En principio yo le veo poca utilidad al certificado y me he apuntado en la opción gratis.
Para realizar todas las prácticas (y por tanto poder obtener el certificado) es necesario una placa que se puede comprar por 9 euros envio incluido en TI: http://www.ti.com/tool/ek-tm4c123gxl " onclick="window.open(this.href);return false; y unos pocos componentes electrónicos: leds, resistencias, potenciómetro, protoboard que todo el mundo tendrá por casa, un jack de audio y un lcd que se pueden comprar baratos en ebay, dejo el enlace de dragonet al lcd: http://www.ebay.es/itm/Nokia-5110-84x48-pixels-LCD-Module-EXCLUSIVE-Arduino-Library-/161103608752 " onclick="window.open(this.href);return false;
El software necesario para realizar el curso es gratuito, se usa como compilador la versión gratuita del Keil (limitada a 32k de programa) y un programa de los autores del curso que se integra en la versión que instalamos del Keil. Por lo que el único coste del curso son los 9 euros de la placa y unos pocos euros más en componentes electrónicos. Si ya tenemos protoboard, resistencias y demás lo único que podemos no tener es el lcd (en mi caso es lo que he tenido que comprar) y quizás el conector de Audio.
Para poder realizar el curso es necesario unos conocimientos básicos de programación, conocer ya el lenguaje de programación C, y unos conocimientos básicos de electrónica.
Es un curso básico de iniciación a la programación de sistemas embebidos, una iniciación a la prorgamación de un microcontrolador, donde lo interesante para muchos usuarios de microcontroladores puede ser que la placa anterior de 9 euros llevo un ARM Cortex-M4, arquitectura de microcontroladores (ARM Cortex) que domina el presente y que probablemente sean los microcontroladores a usar en el futuro (ya sé que los 8 bits llevan más de una década muriendose, mi intención en este post no es entrar en ese debate x_x). Por lo que el curso además de servir para aprender los conceptos básicos de programación y de hardware aplicables a sistemas embebidos puede servir para dar los primeros pasos con un Cortex-M4, la placa lleva un debugger que nos permite ver el funcionamiento del micro al 100%.
Bueno dejo el resumen anterior para el que no conociese el curso y abro el hilo para el que este interesado en realizarlo y discutir a través de aquí las dudas que podamos ir teniendo.
El tiempo que requieren estos cursos depende de los conocimientos previos de cada persona, pueden llevar desde 2 ó 3 horas los domingos por la tarde para personas que ya conocen el tema, o hasta 20-30 horas para personas totalmente nuevas en el tema. Depende de los conocimientos y curva de aprendizaje de cada persona.
He realizado la primera semana y su laboratorio y la verdad es que me ha gustado como lo han planteado, a ver qué tal están los siguientes capítulos. Por mi parte intentaré terminar el curso, espero poder sacar tiempo para ello.., y preguntar las dudas que me surjan por aquí y resolver las poca dudas que pueda ya que poco sé de estos temas.
Saludos.
El que viene con la última placa, la TIVA, si pone que tiene:
The TM4C123GH6PM microcontroller contains two PWM modules, each with four PWM generator
blocks and a control block, for a total of 16 PWM outputs. The control block determines the polarity
of the PWM signals, and which signals are passed through to the pins.
Mi pestaña de progreso es esta:
Si te refieres al texas grader al programita que te da el código cuando se realiza el laboratorio si lo tenemos, no sé si tu pestaña de progreso es distinta a la mia o te aparecen en ella los examenes.
El quiz que han puesto se hacen muy rápido, no se tarda más de 10 min en hacerlos todos, solo los hice para verlos y lo que es la entrega de ejercicios no es tan dura como en otros cursos, donde los ejercicios a entregar cada semana pues suponían echar la tarde con papel y lápiz resolviendo ecuaciones, por lo que es de agradecer ya que los otros se pueden hacer pesados. A ver en éste cuál es la dificultad que ponen en el laboratorio.
S2
JMN, viendo tu progreso veo que quizá nos ha pasado lo mismo. Ayer hice el quiz del C6 y no entendí las dos primeras preguntas. Hay que activar un pin digital, pero cual? De que puerto? Alguien lo sabe?
Supongo que del que quieras, si la pregunta fuese para un pic te dirían que si quieres poner un pin como salida digital que valor has de escribir en el registro TRIS, y la respuesta a rellenar sería 0. Pues aquí igual nada más que en los ARM para configurar un pin como salida no define tan solo un bit de un registro su configuración, sino que a lo mejor definen esa configuración 20 bits de 20 registros.
Acabo de mirarlo en el datasheet y ahí encuentras los valores que tienes que poner, por ejemplo te viene una tabla donde te específica el valor de DIR, PUR, AMSEL. etc.. para configurar el puerto como una salida digital.
Eso lo dejé sin contestar ya que no he visto las lecciones pero lo acabo de rellenar ahora con el datasheet para verlo, y las dos siguientes de ARM es igual, como aplicar la máscara correspondiente que coincide con la misma forma que se suelen configurar los puertos en AVR. Voy a ver si me veo las de C3 que desde el último día que abrí este hilo no he podido hacer nada.
Vaya, por fin lo entiendo, aunque me ha costado. No sé porque no lo veía. Estaba obcecado con que tenía que ser un pin en concreto y no veía la posibilidad de que fuese una pregunta genérica. Gracias. Voy a mirar que tal es la práctica.
Ayer me llegó el display nokia.