fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Duda prueba de velo...
 
Avisos
Vaciar todo

Duda prueba de velocistas.

38 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
8,744 Visitas
_jm_
Respuestas: 961
 JM
Topic starter
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

Hola, una pregunta para los que han participado en anteriores velocistas. Según el reglamento del cosmobot, la prueba concluye cuando:

1. Sea capaz de alcanzar a su contrincante.

Qué se entiende por alcanzar al contrincante, acercarse una distacia dada, o impactar contra el otro velocista. Porque si se tienen que tocar yo me quedo sin sensores.

Responder
37 respuestas
fj_sanchez
Respuestas: 1083
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Eso es como decir "esto lo hago yo en dos patadas...", es una forma de hablar y ha quedado mas que claro despues de lo que el mismo JM ha enviado.

Si es por mi no pretendía dar a entender eso, perdón si he parecido un "listillo", no es lo que pretendía de verdad.

Bueno, en realidad en ensamblador porque es lo que más se... En 2º de carrera tenemos "fundamentos de computadores" que se da ensamblador del 68000, también he tenido este cuatrimestre (de 3º Teleco) una asignatura llamada "sistemas electrónicos digitales" donde solo se enseña ensamblador del mítico 68HC11. Ahora estamos con una nueva asignatura llamada "Complementos de Sistemas Electrónicos Digitales" y estamos empezando a ver los DSPs de la serie C6000 de Texas Instruments y estos si los vamos a ver con C, pero aún no hemos llegado a la parte práctica. Por eso digo lo de ensamblador.

Respecto a los escaneos del libro la verdad es que está muy bien y te da una idea bastante completa de lo que es un PID y como se debe de implementar, solo añadir que en pseudocódigo ya ocupa 9 lineas, y eso sin implementar la función SetPWM que es la que tiene que tener en cuenta como actuar sobre la variable a controlar, imagina en C.

Saludos a todos!

Responder
furri
Respuestas: 2708
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Si es por mi no pretendía dar a entender eso, perdón si he parecido un "listillo", no es lo que pretendía de verdad.

No va por tí ni muchisimo menos... y lo único que queria es dejar claro que todos exageramos de algun modo ya sea por forma de ser, por bromear o por uso habitual de frases hechas... como esa... "esto lo hago yo en dos patadas..." o "eso se hace con 4 lineas de codigo...", no hay que dar mas importancia por que no la tiene.

Volviendo a los temas importantes... ¿Que pic vas a usar?

furri.

Responder
fj_sanchez
Respuestas: 1083
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

La verdad es que aún no lo se, pero supongo que uno de la familia 16F, quizás un 16F628 o 16F877. Tampoco quiero complicarme mucho para mi primer robot, empezaré con unos cuantos de CNY70, un LM298 para los motores traseros y un servo para la dirección. También tendré que ponerle algo para que detecte al oponente (¿IR modulados + bumpers?). Alimentación a 9V/12V (aún no se si sobrealimentar los motores justo cuando el oponente esté a tiro)...

Creo que con eso ya tengo más que de sobra para empezar.

¡Saludos!

Responder
furri
Respuestas: 2708
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Yo no pondria nada para detectar al oponente... si lo detectas es que tu robot va mas rápido y si metes un acelerón a la entrada de una curva te sales y pierdes cuando tenias la victoria en el bolsillo...

Servo para la dirección... ¿sniffer o RC modificado?

Responder
fj_sanchez
Respuestas: 1083
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

La idea para el velocista va a ser sobre chasis de un viejo RC (si lo encuentro). Creo que me dará más estabilidad y me complicará menos el montaje. Lo de detectar al oponente lo decía porque me parece que había dos lineas y lo mismo el robot para por el lado y ni se entera... Pero en una primera aproximación haré caso de la sugerencia y pasaré sin ellos.

Responder
Página 5 / 8
Compartir: