fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Diseño PCB basado e...
 
Avisos
Vaciar todo

Diseño PCB basado en baquelita

19 Respuestas
10 Usuarios
0 Reactions
4,539 Visitas
xyvy
Respuestas: 50
 XyVy
Topic starter
(@xyvy)
Trusted Member
Registrado: hace 16 años

Hola chicos, perdonad si lanzo la pregunta y no es el subforo más idoneo.

Conocéis algun software con el que pueda diseñar el circuito de forma que luego pueda montarlo en una placa de baquelita de esas de matriz de puntos?

Ví uno hace tiempo que se llamaba lorchmart o así pero no lo encuentro, imagino que el nombre está mal, estoy buscandolo en el google. De todos modos me parece que era de pistas contiguas y la mía es simplemente matriz de puntos de baquelita.

En fín, cualquier comentario al respecto se agradece.

Ciao.

Responder
18 respuestas
gizer20
Respuestas: 1570
(@gizer20)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

A mi entender lo que quiere es un programa que tu introduciendo el esquematico, saque como se tienen que montar los componentes y los cables en una placa de topos, para que no quede una maraña de cables , que a mi me ha pasado y si el circuito no funciona es una putada el desmontarlo

Responder
furri
Respuestas: 2708
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

... lo mejor y más rápido me parece tirar cables para hacer las conexiones cuando ésta es un poco larga, lo de estañar es trabajo de chinos y se tarda bastante.

Aqui te doy la razón, yo uso mucho las placas de topos pero nunca tiro cordones de estaño, prefiero cablear... esta es la etapa de potencia de TarriBot... cableado por arriba y por abajo.... nada de cordones... hay que pillarle el truco a cortar/pelar clables.

Responder
Robotika
Respuestas: 689
(@robotika)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola Giser20, te aconsejo que hagas tus proyectos diseñando las placas con el eagle, tardas menos que con una placa de estas de agujeritos, para mi no son muy fiables aunque las use mucha gente y menos con cables sin aislar como tiene furri en estas fotos.

Un saludo
Francisco Balbuena
www.mecatronica.es

Responder
gizer20
Respuestas: 1570
(@gizer20)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

No si no era mia la consulta, yo utilizo eagle con regularidad. Yo coincido contigo , para algo simple puede servir pero cuando ya la cosa supera los 10 cables , uffffff mu chungo si la placa no funciona

Responder
furri
Respuestas: 2708
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Por la fiabilidad yo personalmente no tengo dudas... esa placa ha formado parte de varios robots empezando por Tarribot que quedó 2º en rastreadores en la campus 2006 y acabando con Maderito que ha quedado 1º en caminantes 2008... la placa de TarriBotV tambien está en topos y es mucho mas compleja... 2550 + L293D + 9 CNY70 y ha quedado 1º carreras de robots Málaga 2007 y 2008, 2º en rastreadores campus 2007 y 1º rastreadores campus 2008.... creo que es prueba suficiente de que una placa de topos es fiable.

Y no digo que no haya que currarse bien las placas sino que hay que fabricarlas con el método que mejor se ajuste a tus necesidades, habilidad, tiempo, presupuesto o forma de trabajar, pero en cuanto a fiabilidad... nada que dudar.

furri.

Editado: Perdon por la lista de "trofeos", solo ha sido para dejar constancia de la alta fiabilidad de las placas de topos y que no tienen por que ser algo provisional.

Responder
Página 3 / 4
Compartir: