Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a todos, me voy a comprar una pantallita LCD para hacer mis enredos y seguir este tutorial: http://www.ladyada.net/learn/lcd/charlcd.html , supongo que es una pregunta estupida pero... lo voy a comprar en otra tienda online y no se que pantalla escoger... creo que sirve cualquiera, pero por si acaso os pregunto.
La del tutorial seria esta:
http://www.adafruit.com/index.php?main_page=product_info&cPath=37&products_id=181
Y de esta PEDAZO de lista no se cual coger... me da miedo elegir una que no me valga (el dinero no crece de los arboles.. ):
http://es.rs-online.com/web/search/searchBrowseAction.html?method=retrieveTfg&Nr=AND%28avl%3Aes%2CsearchDiscon_es%3AN%29&N=4294956355+4294919491&Ns=I18NPrc1_es&Nso=0#resultArrow
Disculpas de nuevo por la pregunta (supongo que) estupida.
Vale gracias ^^ ¿El controlador es algo que tiene la LCD integrado no? ¿O seria en el caso de usarlo con arduino el que trae arduino?
Hola!
Correcto, el controlador es el chip que va integrado en la placa del LCD.
Salu2!
Entonces confirmado, la que me quiero comprar usa ese controlador :D. Por tanto me serviria ¿Cierto?
En teoría, si el datasheet del módulo LCD dice que lleva un controlador compatible con el comentado, no deberías tener problemas.
Las historias suelen venir con los LCD Gráficos (o Graphic LCD - GLCD), que pueden llevar multitud de controladores, aunque hay media docena de muy comunes. Esto siempre deriva en dos datasheets: uno del módulo LCD, donde suele describir el conexionado, las dimensiones y prestaciones, que controlador usa, y algunos incluyen algo de información respecto del controlador, pero poco más. Y luego, el datasheet del controlador propiamente dicho. Generalmente grande, largo, tedioso, en inglés, complicado y enrevesado.
La diferencia entre los gráficos y los alfanuméricos, es que estos últimos suele usar el HD4478, pero eso no quita que no necesites el datsheet de este último. En dicho libro, encontrarás una explicación detallada de cómo hay que inicializarlo, es decir, que tienes que hacer nada más darle alimentación, para posteriormente poder escribir. También te explicará cómo escribir en el.
En todas las rutinas de inicialización de todos los controladores (gráficos o del susodicho HD4478) que he programado, hay temporizaciones de espera entre que les mandas una instrucción y otra. Estos tiempos, que pueden ser de milisegundos (de hecho, suelen ser de 5 - 10 ms), son los que suelen dar problemas, claro que yo los aprovechaba para ir haciendo otras cosas en lugar de tener el micro esperando inútilmente. Pero es que yo soy muy rebuscao.
Generalmente las librerías que hay ya escritas para ese controlador lo hacen todo, así que no tienes de que preocuparte más que de poner algo como
LCDInit();
...
LCDWrite("Hola Mundo");
...
etc.
Entonces con esa LCD podria usar la libreria Liquid Crystal ¿Verdad? Por lo que he leido en un ejemplo esta hecha para usar LCDs que usan el controlador HD44780, y asi no tendria que preocuparme de nada mas ¿No? ¿O se me esta pasando algo por alto?