fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Cosmobot y la neces...
 
Avisos
Vaciar todo

Cosmobot y la necesidad de la agrupación local de madrid

35 Respuestas
11 Usuarios
0 Reactions
13.3 K Visitas
juanjo
Respuestas: 451
Topic starter
(@juanjo)
Ardero
Registrado: hace 18 años

Buenos días a todos,

Primero de todo saludar a la gente con la que he tenido el placer de conversar personalmente en Cosmobot.

Como segundo quiero exponer en este mensajes mis impresiones en Cosmobot, tanto sobre el evento como sobre la necesidad de la agrupación local.

Tengo que decir que estas son mis impresiones y puden ser no del todo acertadas, aunque en el tiempo que he podido charlar con algunos foreros creo que no están muy distantes del resto de la gente. Espero no herir la sensibilidad de nadie si mis comentarios no son del todo acertados, intentaré hacerlos desde un punto de vista constructivo y por nada del mundo pretendo infravalorar a nadie.

COSMOBOT:

Sobre el evento me gustaría destacar en primer lugar lo positivo del mismo y reconocer el esfuerzo que realizan tanto las personas que lo organizan como el de los participantes. Pero hay dos temas que me han dejado bastante pensativo.

1) ¿Cómo es que una competición con un premio excelente para muchos universitarios y estudiantes tiene tan poca participación?

Me estoy refiriendo concretamente al primer día, la competición de SUMO donde creo que solo se inscribieron 8 participantes. Sobre el premio digo excelente por que en mi época de universitario ya me hubiese gustado a mi poder optar a dicho premio. Seguro que a muchos estudiantes le resuelve bastante su economía anual. Desde mi punto de vista habría que plantearse que está fallando.

2) ¿El evento estaba solo destinado a realizar la competición o se pretendía publicitar la robótica?

Si el objetivo era solo el primero, objetivo conseguido con creces, pero si al primer objetivo queremos sumar el segundo en mi opinión se ha quedado bastante flojo. Una de las cosas que he echado de menos es una fase del evento en la cual se hubiesen presentado los robots, que la gente los pudiese ver, y que su representante realizase una mínima exposición (nombre, arquitectura, funcionalidad y descripción técnica, 10 mínutos no más) creo que esto puede hacer que gente que no sabe nada de robótica le pueda llamar mucho más la atención, de locontrario es como ir a un partido de fútbol a ver quien gana.
También sería interesante que durante la competición, los robots estuviesen colocados en fila donde todo el mundo los pudiese ver durante el tiempo que dura la competición, "IMAGEN".

AGRUPACIÓN LOCAL:

Respecto a este tema el primer día de la competición estaba decepcionado y os comentaré el motivo.

1) En la competición de SUMO algunos robots se autoeliminaron. Esto para mi demuestra una fase de TEST nula.

¿Qué puede aportar una agrupación Local?

Mucho, el mantener reuniones periódicas habría permitido además del traspaso de conocimientos, la realización de pequeños torneos para probar los robots consiguiendo los siguientes objetivos:

- Testear el robot y saber que aspectos del mismo son necesarios mejorar.
- Haberse presentado a la competición con muchas más opciones de ganar.

2) Agrupación local de Madrid.

Creo que es más que necesario analizando los puntos expuestos anteirormente que se constituya una agurpación local con el objetivo de crear grupos de trabajo.

Actualmente de conversaciones directas y virtuales mantenidas con usuarios saco como conclusión que es necesario la creación de dos grupos de trabajo o proyectos. Pudiendose destacar los siguientes:

- Ha quedado patente la importancia del sistema motor de los robots, con esto quiero decir que el estudio que palnteó JM en otros hilos del foro es más que necesario. Robots con motores que tenían mucha inercia, motores con poca potencia, etc. Por mi parte quiero apoyar este grupo y participar activamente en el mismo.

- Ángel me ha comentado un tema sobre la creación de un velocista de bajo coste, no se si podré participar activamente en este proyecto pero si quiero que cuente con otro grupo de trabajo para desarrollarlo.

Seguro que habrá otros miembros que propongan cosas interesantes. Para ello es más que necesario organizar una reunión con el objetivo de discutir está temática. En este aspecto creo que ARDE nos podría apoyar para la creación de un grupo de usuarios para enviar inforamción, documentar, coexionar, etc.

Respecto al local creo que no tenemos ningún problema, Ignacio tiene espacio en la UNED, Ángel ha comentado que en su colegio también podría solicitar accesos y por supuesto en mi urbanización hay una sala que la suelen ocupar los peques para fiestas de cumples y cosas varias, pues he preguntado si podría reservarla para algún evento y me han contestado que si. Por lo tanto tenemos una sala de 30x10 m con unas 30 sillas en la zona de las tablas.

En mi opinión el único handicup que tenemos es la voluntad de la gente a participar, por que claramente tenemos todo lo demás.

Dejaré de nuevo la hoja word que preparé hace un mes para la reunión anterior. Sinceramente espero que haya gente que se motive para llevar esto a buen puerto.

Sobre como organizarmos dejaría mi dirección de correo en el post pero creo que es mejor que discutamos este aspecto.

Gracias y siento mucho por ser tan agobiante.

Un saludo.

PD: En el área hay bares que están bastante bien de precio además de espacio suficiente para aparcar o llegar por cercanias y metro. Creo que esto es una motivación extra.

Agenda

Responder
34 respuestas
mif
Respuestas: 1095
 Mif
(@mif)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

Muy buenas Ardeanos!
Me alegra ver de nuevo este tema... como muchos sabéis lleva mucho tiempo parado.

La agrupación Local se creó hace mucho tiempo:
http://www.webdearde.com/modules.php?na ... 74&start=0

Fue la primera que se crteo y como tal pecamos de primerizos... cometimos errores comunes como aspirar a cosas inalcanzables en 10 minutos... y además resultó que era un problema enorme encontrar un emplazamiento aceptable... Conseguimos que un colegio nos acogiese en la primera quedada, depues nos reunimos en un bar para formalizar los papeles, y la siguiente reunión fue en la UNED, en las Rozas; reunion que resulto ser muy interesante desde el punto de vista de la robotica, pero de poco nos sirvio para fomentar la agrupacion local.

Desde entonces la gente empezó a no responder, con lo que la llama se fue apagando poco a poco... de nada sirve tener dos personas tirando de un vagón que se presupone que va cargado hasta los topes...

Por eso mismo me alegra que reaparezca este tema, porque aunque haya 13 hojas en el hilo origial, creo que nos vendría bien empezar con esto desde CERO, porque en este tiepo han pasado muchas cosas en la Asociación, y tenemos mucha gente nueva, empecemos con los ánimos y las pilas recargadas!

Aqui teneis la noticia de la primera quedada.
http://www.webdearde.com/modules.php?na ... le&sid=133

Responder
_jm_
Respuestas: 961
 JM
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

Según como estais montando concursos a nivel local (velocistas y laberinto, barcelona e ibiza?), no estaría mal en poneos de acuerdo en realizar 2 o 3 pruebas similares en cada sitio y luego montar unas finales a nivel nacional, o algo así, aunque esto seguro que ya lo habéis pensado.

Una forma de animar a la gente es mediante concursos, yo por ejemplo ya estoy empezando a preparar el siguiente velocistas para el cosmobot del año que viene (si lo hay), me quedé bastante enganchado.

Otra forma es hacer proyectos conjuntos en los que una o dos personas toman la responsabilidad de su dirección, estos puede ser el desarrollo de un robot de cada categoría. Pero bueno es lo que se lleva hablando desde siempre y que no acaba de arrancar.

Visto desde fuera como es mi caso, pues yo veo un gran avance en los de Ibiza, el resto no sé como andaréis, pero que sirvan de ejemplo. S2

Responder
gizer20
Respuestas: 1570
(@gizer20)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

Pues esto es una idea pero a partir de lo que dice JM , ARDE podria participar con algunos robots en las competiciones y si se gana algo de dinero destinarlo casi completamente ( digo el casi por si se tienen que hacer mejoras en el robot) a otros proyectos de ARDE

Responder
jaba_ruben
Respuestas: 144
(@jaba_ruben)
Estimable Member
Registrado: hace 17 años

Yo apoyo 100% esa idea. Me parece la mejor manera de que la gente no se quede dormida en los laureles.

Es de sobra sabido por todos como bien ha mencionado Mif, que cuando no hay interes por parte de todos y resolutividad, la llama se apaga.

Habra que recoger ese testigo e intentar que esta vez la llama no se apague 😀

Por mi parte, teneis un colaborador 😀

Responder
mif
Respuestas: 1095
 Mif
(@mif)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

Voy a pedir una lista de correo para ARDE Madrid.
Quien se quiera ir apuntando que lo vaya diciendo por aqui.

Responder
Página 4 / 7
Compartir: