fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Cosmobot y la neces...
 
Avisos
Vaciar todo

Cosmobot y la necesidad de la agrupación local de madrid

35 Respuestas
11 Usuarios
0 Reactions
13.3 K Visitas
juanjo
Respuestas: 451
Topic starter
(@juanjo)
Ardero
Registrado: hace 18 años

Buenos días a todos,

Primero de todo saludar a la gente con la que he tenido el placer de conversar personalmente en Cosmobot.

Como segundo quiero exponer en este mensajes mis impresiones en Cosmobot, tanto sobre el evento como sobre la necesidad de la agrupación local.

Tengo que decir que estas son mis impresiones y puden ser no del todo acertadas, aunque en el tiempo que he podido charlar con algunos foreros creo que no están muy distantes del resto de la gente. Espero no herir la sensibilidad de nadie si mis comentarios no son del todo acertados, intentaré hacerlos desde un punto de vista constructivo y por nada del mundo pretendo infravalorar a nadie.

COSMOBOT:

Sobre el evento me gustaría destacar en primer lugar lo positivo del mismo y reconocer el esfuerzo que realizan tanto las personas que lo organizan como el de los participantes. Pero hay dos temas que me han dejado bastante pensativo.

1) ¿Cómo es que una competición con un premio excelente para muchos universitarios y estudiantes tiene tan poca participación?

Me estoy refiriendo concretamente al primer día, la competición de SUMO donde creo que solo se inscribieron 8 participantes. Sobre el premio digo excelente por que en mi época de universitario ya me hubiese gustado a mi poder optar a dicho premio. Seguro que a muchos estudiantes le resuelve bastante su economía anual. Desde mi punto de vista habría que plantearse que está fallando.

2) ¿El evento estaba solo destinado a realizar la competición o se pretendía publicitar la robótica?

Si el objetivo era solo el primero, objetivo conseguido con creces, pero si al primer objetivo queremos sumar el segundo en mi opinión se ha quedado bastante flojo. Una de las cosas que he echado de menos es una fase del evento en la cual se hubiesen presentado los robots, que la gente los pudiese ver, y que su representante realizase una mínima exposición (nombre, arquitectura, funcionalidad y descripción técnica, 10 mínutos no más) creo que esto puede hacer que gente que no sabe nada de robótica le pueda llamar mucho más la atención, de locontrario es como ir a un partido de fútbol a ver quien gana.
También sería interesante que durante la competición, los robots estuviesen colocados en fila donde todo el mundo los pudiese ver durante el tiempo que dura la competición, "IMAGEN".

AGRUPACIÓN LOCAL:

Respecto a este tema el primer día de la competición estaba decepcionado y os comentaré el motivo.

1) En la competición de SUMO algunos robots se autoeliminaron. Esto para mi demuestra una fase de TEST nula.

¿Qué puede aportar una agrupación Local?

Mucho, el mantener reuniones periódicas habría permitido además del traspaso de conocimientos, la realización de pequeños torneos para probar los robots consiguiendo los siguientes objetivos:

- Testear el robot y saber que aspectos del mismo son necesarios mejorar.
- Haberse presentado a la competición con muchas más opciones de ganar.

2) Agrupación local de Madrid.

Creo que es más que necesario analizando los puntos expuestos anteirormente que se constituya una agurpación local con el objetivo de crear grupos de trabajo.

Actualmente de conversaciones directas y virtuales mantenidas con usuarios saco como conclusión que es necesario la creación de dos grupos de trabajo o proyectos. Pudiendose destacar los siguientes:

- Ha quedado patente la importancia del sistema motor de los robots, con esto quiero decir que el estudio que palnteó JM en otros hilos del foro es más que necesario. Robots con motores que tenían mucha inercia, motores con poca potencia, etc. Por mi parte quiero apoyar este grupo y participar activamente en el mismo.

- Ángel me ha comentado un tema sobre la creación de un velocista de bajo coste, no se si podré participar activamente en este proyecto pero si quiero que cuente con otro grupo de trabajo para desarrollarlo.

Seguro que habrá otros miembros que propongan cosas interesantes. Para ello es más que necesario organizar una reunión con el objetivo de discutir está temática. En este aspecto creo que ARDE nos podría apoyar para la creación de un grupo de usuarios para enviar inforamción, documentar, coexionar, etc.

Respecto al local creo que no tenemos ningún problema, Ignacio tiene espacio en la UNED, Ángel ha comentado que en su colegio también podría solicitar accesos y por supuesto en mi urbanización hay una sala que la suelen ocupar los peques para fiestas de cumples y cosas varias, pues he preguntado si podría reservarla para algún evento y me han contestado que si. Por lo tanto tenemos una sala de 30x10 m con unas 30 sillas en la zona de las tablas.

En mi opinión el único handicup que tenemos es la voluntad de la gente a participar, por que claramente tenemos todo lo demás.

Dejaré de nuevo la hoja word que preparé hace un mes para la reunión anterior. Sinceramente espero que haya gente que se motive para llevar esto a buen puerto.

Sobre como organizarmos dejaría mi dirección de correo en el post pero creo que es mejor que discutamos este aspecto.

Gracias y siento mucho por ser tan agobiante.

Un saludo.

PD: En el área hay bares que están bastante bien de precio además de espacio suficiente para aparcar o llegar por cercanias y metro. Creo que esto es una motivación extra.

Agenda

Responder
34 respuestas
juanjo
Respuestas: 451
Topic starter
(@juanjo)
Ardero
Registrado: hace 18 años

Buenas,

java_ruben me alegro que estés interesado en participar. A mi parecer los objetivos se consiguen cuando hay partcipación y todo el mundo ha demostrado que puede aportar algo por poco que sea. Además como dice Alex existen varias disciplinas y no es fácil controlarlas todas o tener tiempo para dedicarte de lleno.

Tumbos, Gizer20 por mi parte he tomado la iniciativa sobre esto pero creo que cualquier otro podría haber hecho lo mismo, no es muy difícil. Espero al igual que java_ruben poder aportar un poco que pueda ayudar al resto. Y bueno como podréis daros cuenta las cosas más dificiles de conseguir en este caso no son los impedimentos que tenemos, 🙂

JM pregunté por ti en COSMOBOT, jejeje, pero deberías estar escondido debajo de algún robot por que fue difícl verte. Habría sido interesante haber comentado el tema del que se ha hablado bastante en otro hilos, de paso me había llevado un motorcito de móvil para que te lo quedases para realizar las pruebas.

A quien no le interese el tema de los motores puede obviar este parrafo.
----------------------------------------------
En mi opinión este tema es muy interesante y creo que no está documentado. Supongo que para todos es obvio que si usas un PWM para controlar un motor que tiene un tr (tiempo de rampa) de por ejemplo 10 mS. Pongamos que la frecuencia del PWM es de 1 kHz, con un dutycicle del 50% stariamos entregando energía al motor solo durante 500 uS. Con estos datos creo que el motor no se movería, habría que probarlo, ya que los datos son hipotéticos, y esto se debe a que se le está aplicando energía solo durante un 1% del tiempo que necesita para el establecimiento. De aquí podremos decir que si tenemos un caso peor, seguro que habrá un caso mejor.

Otra de mis dudas es si cuando se le aplican diferentes frecuencias o DC para controlar la velocidad si relamente se mantiene el mismo par o lo estamos cambiando. Menor velocidad, menor fuerza, es como cuando le aplicas una tensión menor a la nominal.
---------------------------

Bueno espero que desde ARDE nos proporcionen una herramienta para poder hacer algún tipo de lista para enviar mensajes y que les lleguen a todos los que están en la lista, etc. ¿Es pedir demasiado? lo digo para que la gente se apunte y no se quede en intenciones.

Saludos.

Juanjo.

Responder
_jm_
Respuestas: 961
 JM
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

Pues mi compañero de equipo me dijo que alguien había preguntado por mi, pero cuando le pregunte quién, me respondió "alguien". La verdad es que pase casi más tiempo fuera del concurso hablando por tlf que dentro, me ha tocado una incompatible con los robots x_x.

Yo sólo reconocí a un par de los que andan por aquí, uno al poner su bot y otro por la foto que es fácil de reconocer, pero por miedo a que se juntasen y me diesen una paliza no les dije na XD

El tema de los motores lo vamos a estudiar con el sumo, que estamos comenzando ahora. Que llevamos ni más ni menos que 10 motores de cc en él, y de 2 amperios cada uno en stall. Así que creo que esta es la plataforma perfecta para desarrollarlo, ya que aquí importa tanto la velocidad como el par, y multiplicado x10. A ver si somos capaces de hacer la base pronto y puedo poner alguna foto. En el velocista simplemente vimos en el osci la frecuencia de funcionamiento del motor del coche rc, y esa usamos.

Yo por mi parte me he quedado totalmente enganchado a los velocistas y ya estoy empezando a hacer el siguiente, anoche me gaste $500 en piezas de RC en unas tiendas chinas, a ver si consigo ser la próxima vez almenos rival para los velocistas que había ahí.

Con inteción de diseñar una buena electrónica, y una buena programación, por si a alguien le interesa este es el coche que voy a utilizar http://www.egrracing.com/shop/iwaver-02 ... -2139.html

Sigo convencido de que este tamaño de coche puede correr mucho como velocista. La ventaja de este sobre el miniz es que lleva un microservo, que es la parte más importante de este tipo de robot, y por tanto se le puede poner uno rápido (60º 0.1 sec).

Además tb me estoy planteando meterle un dspic, me parece un buen robot para empezar a utilizarlos.

En fin, deseando otro cosmobot.

Responder
ucfort
Respuestas: 760
(@ucfort)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Yo sólo reconocí a un par de los que andan por aquí, uno al poner su bot y otro por la foto que es fácil de reconocer, pero por miedo a que se juntasen y me diesen una paliza no les dije na XD

jejejejee, por alusiones (creo) Pues la verdad es que a los dos que (creo) mencionas, nos hubiera gustado conocerte. Habiamos comentado que estarias por ahi y tal... Nada, la proxima vez que coincidamos no te salvas de la paliza XD

Responder
jangoral
Respuestas: 11
(@jangoral)
Active Member
Registrado: hace 17 años

Hola, este es mi primer mensaje, así que si sale raro disculpádme.

Juanjo: ¿en qué estado está lo de la Agrupación local de Madrid? He visto el documento "agenda" y como orden del día es un comienzo, pero, ¿qué posibles fechas se manejan?

En fin, llevo algunos meses merodeando por aquí, y he decidido hacerme socio al ver éste hilo por que me gustaría participar en proyectos de robots para competiciones u otros eventos, pero con más gente. Hasta ahora me he construído cosas muy sencillas - aparte de un coleccionable de Planeta que empieza a ser operativo ahora - y aunque tengo bastante nivel en electrónica y programación, no tengo ninguna experiencia en mecánica.

En fin, espero empezar a ser un miembro activo del foro y la asociación a partir de ahora.

P.D.: mi perfil de socio no debe de estar activo todavía por que no he recibido aún el mensaje de confirmación.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

jangoral, la aceptación de socios debe pasar primero por la junta directiva, si tienes los datos correctos seguramente en la próxima junta se te acepte.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
Página 3 / 7
Compartir: