Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Por fin he tenido mas de 2 horas seguidas para dedicar al velocista.
En apenas 10 dias se celebra Cosmobot, y aunque no creo que llegue con posibilidades de entrar en los puestos de cabeza por fin y espero que no por última vez he vuelto a superar uno de mis miedos o mitos.... la velocidad controlada y de forma continuada de un siguelineas a 1m/s por un circuito sinuoso....
El video que veis es en la cocina de mi casa como es habitual, la pista tiene las curvas mas cerradas permitidas por la normativa y en total tiene aproximadamente 7,5m de linea negra.... vereis que el bicho tarda poco mas de 7 segundos en dar cada vuelta.... 1 metro 1 metro 1 metrooooooooooooo
A ver si le puedo dedicar algo de tiempo estos dias y mejorarlo.
http://www.youtube.com/watch?v=4tLV1tJZQD0
furri.
Te adjunto un ejemplo: un motor de lego actuando como generador de otro motor de lego.
Fuente: http://nxtprograms.com/generator_car/index.html
ohhhhhhhhhhhh que currado...claro que si!!! Esto para la clases de robótica de la Uni es un puntazo.
Puente en H con mosfets.
pagina 13
http://xootraoox.iespana.es/pwm_software/pwm.pdf
Efectivamente, se trata de la contraelectromotriz. Aprovechada como freno eléctrico en industria, trenes, tranvias,etc. Pero a través de resistencias de potencia,claro, porque nosotros en nuestros robots usamos motorcillos en comparación con los motores que se usan. Recuerdo haber reparado máquinas antiguas que llevaban motores de continua a velocidades de 3000 rpm. y había que frenarlos casi en seco. El control que controlaba ese motor tenía que enviar esa "cantidad" de contraelectromotriz hacía un grupo de resistencias "solo" para poder frenar a tiempo. Es más, si tenías una averia en ese grupo de resistencias (porque te petaba alguna p.ej.)y no descargabas el motor a tiempo se producia un error de posicionado(vamos que se pasaba tres pueblos de la posición)
Si quieres frenar muy rapidamente un motor de continua cortocircuitalo a traves de esa carga. ( o en nuestro caso sin carga, a pelo)
un saludo