Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Por fin he tenido mas de 2 horas seguidas para dedicar al velocista.
En apenas 10 dias se celebra Cosmobot, y aunque no creo que llegue con posibilidades de entrar en los puestos de cabeza por fin y espero que no por última vez he vuelto a superar uno de mis miedos o mitos.... la velocidad controlada y de forma continuada de un siguelineas a 1m/s por un circuito sinuoso....
El video que veis es en la cocina de mi casa como es habitual, la pista tiene las curvas mas cerradas permitidas por la normativa y en total tiene aproximadamente 7,5m de linea negra.... vereis que el bicho tarda poco mas de 7 segundos en dar cada vuelta.... 1 metro 1 metro 1 metrooooooooooooo
A ver si le puedo dedicar algo de tiempo estos dias y mejorarlo.
http://www.youtube.com/watch?v=4tLV1tJZQD0
furri.
Hola,
Disponéis del horario de las pruebas de competición. He ido a la página de CosmoCaixa y pone 29 y 30, pero nada más.
Saludos.
Juanjo.
furri, Hace menos... ¿no te acuerdas? 🙁
Juanjo, Empiezan a las 11 y terminan sobre las 4
Pues ya termino el cosmobot, a mi me ha gustado bastante. La organización se le notaba que era la primera vez, pero bueno por algo hay que empezar, para mejorar años posteriores.
La pruebas de velocidades de robot había que realizarlas en la homologación, que es donde te dejan probar, o en una de las segundas tandas de clasificación. Aquí es donde nosotros hemos pagado lo de novatos, que no hemos ajustado nada, pensando que dejarían probar después de la homologación., y luego hemos tenido que subir en la primera eliminatoria yendonos fuera, la diferencia era pasar de octavo a noveno, ya que venía depués el ganador, así que había que hacerlo.
130 m/s para el miniz y 0.90 m/s para el grande con el que era difícil girar, por mi parte muy contento, a mejorar para el siguiente.
Respecto al ganador uno de los que se esperaba, el robot de 2 m/s que anda por youtube, segundo y tercero los alumnos del madridbot, que junto al primero deben de llevar todos programas y robots similares, muy probados y desarrollados año tras año. En la clasificación hacía una velocidad de 1.5x m/s.
Otros dos robots iguales que tb iban bastante bien rozaban esos tiempos, pero que uno por avería se ha quedado fuera, y el otro al parecer por tocar raya ha sido eliminado, perdiendo el tercer lugar por batería?, o eso ha parecido, ya que las dos carreras han sido continuas.
Pena del robot de roboticsbcn que parecía el único que podía dar problemas al ganador, una electrónica muy buena y unas opciones de programación aun mejores, ya os contará él si quiere. Y que después de salirse en el tercer intento de homologación algunos participantes se han quejado y no le han dejado probar más. Espero que esto no haya influido a la decisión de la organización.
En definitiva un buen nivel, donde quedán muchas cosas que mejorar para los próximos años. Como se va a realizar el concurso por escrito para todos antes de empezar, a mi me ha parecido que el radio era muy pequeño para las dimensiones dadas, más de uno no ha conseguido girar. Y en sumo por lo visto no pesarón los robots, cosa incomprensible.
En fin, esperando poder repetir el próximo año con un robot más currado y con tiempo, que con 7 días no hemos dao para más x_x.
Si damos la pista, que se de igual!
Yo propongo llevar los velocistas a la campus y alli con la pista entre todos ponerlos a punto. Yo llevare un rastreador con motoresde mas de 600 rpm asi que espero que llegue a los 0.5 m/s , solo hara falta el cambiar los programas.
Por cierto felicidades por los resultados