fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Cosmobot... vamos a...
 
Avisos
Vaciar todo

Cosmobot... vamos avanzando

73 Respuestas
15 Usuarios
0 Reactions
17.7 K Visitas
furri
Respuestas: 2708
Topic starter
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Por fin he tenido mas de 2 horas seguidas para dedicar al velocista.

En apenas 10 dias se celebra Cosmobot, y aunque no creo que llegue con posibilidades de entrar en los puestos de cabeza por fin y espero que no por última vez he vuelto a superar uno de mis miedos o mitos.... la velocidad controlada y de forma continuada de un siguelineas a 1m/s por un circuito sinuoso....

El video que veis es en la cocina de mi casa como es habitual, la pista tiene las curvas mas cerradas permitidas por la normativa y en total tiene aproximadamente 7,5m de linea negra.... vereis que el bicho tarda poco mas de 7 segundos en dar cada vuelta.... 1 metro 1 metro 1 metrooooooooooooo

A ver si le puedo dedicar algo de tiempo estos dias y mejorarlo.

http://www.youtube.com/watch?v=4tLV1tJZQD0

furri.

Responder
72 respuestas
_jm_
Respuestas: 961
 JM
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

Yo voy a 5 horas de sueño por día x_x.

Para los que compraron un rc de las dimensiones dadas y luego se encontrarón un circuito imposible para ellos como me ocurrio a mi, hacer esto mejora bastante.

http://www.youtube.com/watch?v=n3LiBjN3kOE

Además de poder correr por el carril de dentro, recortas en las curvas y sólo puedes tocar una línea roja de las cuatro.

Lo ideal es volver en la curva, esta tarde intento ajustarlo. El problema es que depende un poco de la velocidad de entrada, y aquí mi mayor error de diseño, que mi velocidad depende de la batería, para el próximo ya sé que tengo que poner un cc-cc que eleve, lo llevo que baje x_x.

Mañana lo probaré en el miniz que seguro que tb recorta.

A ver si le duramos más de dos vueltas a los de los 2 m/s.

Responder
TumBos
Respuestas: 158
(@tumbos)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

mis algoritmos para lectura de sensores y PWM están pensados para rastreadores (lentos) y no para velocistas

furri,
hablando de eso. ¿la lectura de los sensores la haceis por analógica o por digital? y si es por analogica ¿influye en la respuesta del robot?

P.D. las horas de sueño tambien son importantes para el diseño y construcción del robot... "¿soñaran los robots velocistas con amos sin sueño?"... 😆

Responder
furri
Respuestas: 2708
Topic starter
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Yo ayer 5 horas, hoy 0.... veras tú en el curro... 😀

TumBos, sigo leyendo en digital, es mas, mis dos velocistas llevan los mismos sensores que los dos que llevé a Barcelona... al decir los mismos me refiero literalmente a eso... he desmontado los rastreadores y uso los sensores en los velocistas... aqui leen estupendamente, igual que en la campus y en cualquier otro sitio menos en Barna... cosas de la tecnica...

las lecturas en analógico requieren mas tiempo que las lecturas en digital ya que hay que dejar un tiempo de espera mientras el micro procesa la lectura... yo suelo usar un delay de 30us, si tienes 8 sensores la lectura se llevará 240us mas que la lectura en digital, cada uno debe evaluar si 240us es crítico en su algoritmo de control... 😀

Responder
furri
Respuestas: 2708
Topic starter
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Por lo que comenta "pableras" en este otro hilo.

http://www.webdearde.com/modules.php?na ... 9423#19423

A mi me da en la nariz que a MadridBot no ha ido la artilleria pesada que veremos en Cosmobot...

furri.

Responder
furri
Respuestas: 2708
Topic starter
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Señoras, señores.... nos vemos en Alcobendas.... creo que llegaré a tiempo de ver las finales de Sumo y despues me pienso recorrer aquello enterito, sobre todo el planetario que no voy desde... desde... desde hace 6 meses que estuve en el del museo de las ciencias de Granada...

me flipan los planetarios, es un vicio.

furri.

Responder
Página 10 / 15
Compartir: