fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

COntrol de voltaje ...
 
Avisos
Vaciar todo

COntrol de voltaje Conversor adc 0831

13 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
6,416 Visitas
saez
Respuestas: 12
 saez
Topic starter
(@saez)
Active Member
Registrado: hace 19 años

Quería preguntaros por el adc 0831 para controlar el voltaje de una batería. Sabies si puede controlar voltajes superiores a 5 voltios como 12 voltios?
O si sabes alguna forma de controlar la bateria del robot mejor?
He comprado un basic stamp y me interesa controlar la bateria para aplicarlo a un robot solar.
Un saludo y gracias por adelantado
José Sáez
saez@solfinca.com
.

Responder
12 respuestas
saez
Respuestas: 12
 saez
Topic starter
(@saez)
Active Member
Registrado: hace 19 años

ya veo... buscare otra via...
Has visto en parallax han sacado un kit de energias renovables, seguramente me lo compre...
http://www.parallax.com/detail.asp?product_id=28145

un saludo

Responder
acicuecalo
Respuestas: 652
(@acicuecalo)
Honorable Member
Registrado: hace 19 años

Saez, la manera más sencilla de medir el voltaje de una batería de tensión mayor que 5 voltios es usar un divisor de tensión con dos resistencias, de tal manera que si por ejemplo quieres medir hasta 10 voltios, pues pones dos resistencias de por ejemplo 1 kohm en serie y la referencia de tensión la coges en el punto medio entre las dos resistencias, de esa manera cuando en la batería tengas 10 voltios, en la entrada del ADC tienes 5, luego por software, multiplicas por 2 y ya está.
Para baterías de mayor tensión, pues ajustas los valores de ambas resistencias para conseguir la proporción adecuada.
También lo puedes hacer con un potenciómetro, conectando la batería totalmente cargada en los extremos del potenciómetro y luego ajustando el potenciómetro, para que en la patilla del cursor haya como máximo 5 voltios, en ese momento mides con un voltímetro la tensión real de la batería y calculas el ratio de reducción que has usado en el potenciómetro. Por ejemplo si después de ajustado el potenciómetro, en su cursór hay 5 voltios justos y mides la batería y tiene 12 voltios, pues entonces la referencia del ADC la tienes que multiplicar en el programa por:

Referencia ADC = Tensión real Bateria / Tensión ajustada entrada ADC
Referencia ADC = 12 voltios / 5 voltios
Referencia ADC = 2.4

De esta manera, si por ejemplo en la entrada del ADC tienes 4,7 voltios (es un ejemplo), la tensión real en la batería con el ratio de potenciómetro (de 12 a 5, que es 2,4), sería 4,7 voltios multiplicado por la referencia ADC que es 2,4 y eso te da:
Tensión real Batería = Referencia ADC * Valor entrada ADC
Tensión real Batería = 2,4 * 4,7
Tensión real Batería = 11,28 voltios

Recuerda que esto es un ejemplo y que cada vez que cambies el potenciómetro debes ajustar tu programa. Además debes dejar siempre un margen de seguridad para evitar que la tensión en la entrada del ADC suba de 5 voltios.

Saludos, Paco.

Responder
saez
Respuestas: 12
 saez
Topic starter
(@saez)
Active Member
Registrado: hace 19 años

Gracias acicuecalo, es una solución sencilla y perfecta para mi proyecto, a ver si lo pruebo y lo incorporo al robot, que tengo poco tiempo pero es que esto te entretiene, gracias me viene muy bien
Un saludo
José Sáez

Responder
Página 3 / 3
Compartir: