Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Que os pareceria hacer un concurso de fabricar el robot mas pequeño con un microcontrolador PIC por supuesto, seria entretenido, porque grandes mas o menos tenemos cada uno uno, seria hacer el mas pequeño, el mejor fabricado y el mejor programado.
Esto a sido una idea que se me ha venido a la cabeza, no es que lo proponga A.R.D.E., lo digo para que no haya confusiones igual que con el proyecto ZERO.
No haria falta reunirnos para decidir el ganador/a o los ganadores/ras, con un pequeño video y fotos seria suficiente para declarar los ganadores.
Un cordial saludo
Francisco Balbuena
ROBOTIKA
Antes de hacer un concurso asi, tendriais que poner unas normas serias..., por que sino pongo una pila de reloj con ese pic, y un led intermitente, y a ver quien me dice que no es un robot...
Bye.
Supongo que como minimo tendra que moverse (y no solo por gravedad xD) el creador del concurso es Robotika, pero me da a mi que el ganador sera por "aclamacion popular" asi que como el mejor sera el que el publico decida no creo que les vaya a emocionar un led parpadeante, por muy pequeño que sea 😆
Ala Robotika, a poner normas que si no dicen que esto se desmadra 😆
Bueno , la que se ha liao en un dia que no he conectao el ordenador, pues las normas las ponemos entre todos, asi nadie puede decir luego que no esta de acuerdo, id pensando y posteando ideas sobre la normas, por ejemplo que el mini robot no corra a mas de 200 por hora, jejejeje
Tiene que llevar PIC, si queries que siga lineas, que no se pegue topetazos contra los obstaculos, id pensando.
Un cordial saludo
Francisco Balbuena
ROBOTIKA
Si es como el link desde luego vale todo, desmonto un walkman antiguo y ya tengo las piezas. Pero me huele a trabajo de colegio, a esos de plástica que hacia en EGB que al igual uno te trae un tapete de ganchillo y otro un conmutador con dos bombillas . Seamos un poco serios y definir que tiene que hacer el robot sino cualquier cosa que se mueva le diremos robot.
Podriamos poner niveles de dificultad, peso, dimensiones, etc... que se yo .. o generar una puntuacion mediante una fórmula de estos parámetros junto con una puntuacion de la dificultad técnica es decir, no es lo mismo meter un siguelineas en la superficie de un euro que un siguelineas en un billete de 20 Euros. ; ó ocupando la misma superficie veo más complicado un siguelineas con electrónica discreta que con PIC ya que el PIC ocupa menos . (bueno aqui según como pienses claro...)
También podemos definir que tiene que realizar el engendro y poner las clásicas limitaciones. ó no poner limites y a votación popular.
Saludos
Yo propongo que no haya limitaciones, para ver donde somos capaces de llegar. Quizás uno haga un robot un poco más grande que el de otro pero con muchísimas más funciones y entonces igual la gente lo valora más... En fin, es solo una idea para evitar que todo el mundo construya lo mismo.
Lo que me parece buena idea es que el ganador salga de la decisión popular (vamos, la de la mayoría de todos nosotros).
Saludos, Paco.