Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a todos, esta pregunta se hace periodicamente en este foro y al final se mezcla todo un poco y mas en algo que evoluciona tan rapido como la impresión 3D.
A la hora de comprarla no solo está el precio, tambien el de los consumibles, la fiabilidad de la calibración, etc... no es lo mismo una maquina que una vez calibrada te la puedas llevar de un sitio a otro (lease guardarla en el armario hasta el proximo uso) a otra que una vez calibrada ni se te ocurra moverla de donde está por que tienes que recalibrar a cada "meneo".... tampoco una que salga barata y despues el hilo de plastico que use sea carísimo... tampoco una que tenga que estar conectada a un ordenador de forma permanente a otra que imprima leyendo desde una SD...
Está claro que solo los que la usan saben todos estos detalles, si hay alguien por aqui con experiencia de primera mano y quiere dar su opinion de lo que tiene (y usa) y de lo que sabe que es mejor, se lo agradeceria.
furri.
Hasta los distribuidores de material se apuntan al carro de las impresoras. Los de RS han personalizado una y la venden con su nombre:
http://es.rs-online.com/web/p/products/7933506/?cm_mmc=es-email-_-newsletter-_-es-041213-201312-gn-v2-_-81536352 " onclick="window.open(this.href);return false;
Hola furri,
Para empezar te diré que no tengo ninguna.
Estuve leyendo hace poco sobre todas ellas y me vi todos tutoriales de Obijuan. Al menos si que extraje una idea bastante clara de lo que hay y lo que se puede hacer.
En la página del proyecto de CloneWars, donde se muestran todos los modelos de impresoras "construibles" te puede dar algunas ideas sobre qué es mejor. Si me pusiese a construirme una de todas esas, lo tendría claro... Intentaría la Prusa 3. Pero te hablo desde mi opinión personal.
No tengo experiencia con ninguna. No puedo responder bien a todas tus preguntas.
Suerte!
Saludos,
Sphix.
Si quieres aún estás a tiempo de participar en otra conjunta de una PRUSA I3 por 330€ (o un poco más si el marco es de aluminio)
http://spainlabs.com/foro/viewtopic.php?f=26&t=610 " onclick="window.open(this.href);return false;
Podrás usar cualquier bobina de filamento de 3mm de ABS o PLA (que són los plásticos más usados) o cambiar el hotend para usar filamento de 1,75mm.
Una vez calibrada no tienes que volver a hacerlo (quizá los finales de carrera si no están muy sujetos y mueves la impresora)
Para no depender de un ordenador puedes usar un smart LCD que tiene un lector de tarjetas SD.
No se si tienes otras dudas, pero puedes exponerlas para ir resolviéndolas aquí.
Aquí tienes la mía imprimiendo
_l__RE5uCBA
Lo último que he impreso: