fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Como regenerar el C...
 
Avisos
Vaciar todo

Como regenerar el Cloruro Ferrico

16 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
9,682 Visitas
Robotika
Respuestas: 689
Topic starter
(@robotika)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola a todos, he echo un tutorial de como regenerar el cloruro ferrico que usamos para atacar el cobre en las placas virgenes de circuitos impresos.

Con medio litro de cloruro ferrico podeis tener para años y años.

aqui esta el tutorial:

http://www.xbot.es/webs/robotika/tutori ... #regenerar

Un cordial saludo
ROBOTIKA
Francisco Balbuena
www.robotika.xbot.es

Responder
15 respuestas
Nocturno
Respuestas: 36
(@nocturno)
Eminent Member
Registrado: hace 18 años

Yo no pienso responder a esa pregunta si no es en presencia de mi abogado.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Baphomet, lo metes en un bote y lo llevas a un puesto de reciclaje, mejor no lo tires por el lavabo. Aunque si aplicas la técnica de Robotica el cloruro ferrico te puede durar mucho.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
r2d2
Respuestas: 30
 R2D2
(@r2d2)
Eminent Member
Registrado: hace 19 años

Hola, yo como atacador rapido uso el acido nitrico.

Al acido nitrico hay que añadirle tambien agua oxigenada y agua o asi sin mas.

Un saludo.

Responder
r2d2
Respuestas: 30
 R2D2
(@r2d2)
Eminent Member
Registrado: hace 19 años

¿Y cuál es la mejor forma de desacerse de las soluciones una vez realizado el atacado? .

El cobre y el hierro son metales pesados que no deben de verterse al medio ambiente porque son altamente contaminantes.

Al introducir la placa se produce la siguiente reaccion quimica:

2HCl+H2O2+2Cu --> CuCl+H20+Cl+1/2O2

O sea que lo que queda en el recipiente es cloruro de cobre y agua. Parte del cloro sale en forma de gas asi como tambien oxigeno.

Si este cloruro de cobre lo oxidamos con aire podemos obtener oxicloruro de cobre que es el fungicida (para matar hongos) de plantas mas usado en cultivos ecologicos. Combate enfermedades como el mildiu que ataca a mucha variedad de plantas.

Ya se que esto a vosotros que sois la mayoria informaticos, electronicos, etc., os suena a chino pero es una idea que os doy para reciclar eso que no sabeis como deshaceros de el y que la mayoria de las veces acaba en el desagüe. Si teneis jardin podeis aplicarlo muy diluido en agua pulverizandolo sobre las hojas.

Perdonad por esto que viene al hilo pero que no tiene nada que ver con la robotica.

Un saludo.

Responder
baphomet
Respuestas: 10
(@baphomet)
Active Member
Registrado: hace 19 años

¿Y cuál es la mejor forma de desacerse de las soluciones una vez realizado el atacado? .

El cobre y el hierro son metales pesados que no deben de verterse al medio ambiente porque son altamente contaminantes.

Al introducir la placa se produce la siguiente reaccion quimica:

2HCl+H2O2+2Cu --> CuCl+H20+Cl+1/2O2

O sea que lo que queda en el recipiente es cloruro de cobre y agua. Parte del cloro sale en forma de gas asi como tambien oxigeno.

Si este cloruro de cobre lo oxidamos con aire podemos obtener oxicloruro de cobre que es el fungicida (para matar hongos) de plantas mas usado en cultivos ecologicos. Combate enfermedades como el mildiu que ataca a mucha variedad de plantas.

Ya se que esto a vosotros que sois la mayoria informaticos, electronicos, etc., os suena a chino pero es una idea que os doy para reciclar eso que no sabeis como deshaceros de el y que la mayoria de las veces acaba en el desagüe. Si teneis jardin podeis aplicarlo muy diluido en agua pulverizandolo sobre las hojas.

Perdonad por esto que viene al hilo pero que no tiene nada que ver con la robotica.

Un saludo.

Gracias por la información R2D2. Lo que estaba buscando es precisamente como neutralizar o reciclar las soluciones resultantes del atacado. Desgraciadamente, mis conocimientos de quimica están bastante olvidados, pero intuyo que si manejas productos químicos potencialmente dañinos con el medio ambiente, no es muy conveniente tirarlos al desagüe. Ya lo dice el anuncio: "Total, por unos rastrojos...", "Total, por un botellin...", "Total, por un poco de cloruro férrico y/o agua oxigendad 110 que tire..." 😉

Responder
Página 3 / 4
Compartir: