fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Campus Party: dudas...
 
Avisos
Vaciar todo

Campus Party: dudas normativa prueba del laberinto

60 Respuestas
11 Usuarios
0 Reactions
15.1 K Visitas
fj_sanchez
Respuestas: 1083
Topic starter
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Muy buenas, estoy repasando la normativa y hay unas cuantas cosas que me gustaría que aclarasen los responsables:
No se permiten la participación de soluciones comerciales completas a menos que hayan sufrido
una modificación de consideración o formen parte de un sistema mayor. En este aspecto, cada caso
deberá consultarse con la organización.

Por ejemplo, el robot 3Pi es bastante popular por lo que muy seguramente se presenten algunos a esta prueba. La cosa es que tal como viene de casa ya trae un programa para resolver laberintos, velocista, rastreador... ¿Qué modificaciones se le van a exigir para que pueda participar?
El punto de llegada será un cuadrado negro de 6x6cm. El camino de salida no
tiene por qué ser único.

No entiendo esto, ¿de salida del laberinto (es decir, meta) o de salida desde la que se parte (inicio)? Supongo que todos los participantes tendrán que partir del mismo punto, ¿no?
El robot no podrá ser reprogramado (mediante switches, por ejemplo) una vez empezadas
las pruebas. Si se diera este caso, los jueces decidirán la pérdida de la carrera.

Ya se ha hablado de lo de los switches y este es uno de los casos en los que considero que el uso de los mismos, desvirtuaría la prueba. Espero que entre todos controlemos este aspecto. Quizás una forma de controlarlo sería que todos los switches deban de ser justificados durante la homologación.

Eso respecto a lo que pone, ahora respecto a lo que no pone:
- ¿El laberinto tendrá bucles? Es bastante importante a la hora de la programación, con bucles dificulta bastante más la programación (y el diseño debido a las necesidades de memoria)...
- Un equipo con 3 miembros, ¿puede tener un único representante para todos los robots? Es que tal como está ahora la normativa no se impide y no se si es error o está bien.

Creo que eso es todo de momento.
¡Un saludo!

Responder
59 respuestas
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Bueno mis dobles intenciones no eran más que para calmar los animos...

A ninguno nos gusta ser el ultimo y a todos nos gusta ser los primeros. Sobre el tema de la tecnologia que empleamos es un hobby cada cual usa lo que puede. A mi me gustaria tener un osciloscopio, un analizador logico y una colección de programadores en casa, pero entonces iria dejado de ser un hobby.

Responder
spt
Respuestas: 10
 spt
(@spt)
Active Member
Registrado: hace 16 años

http://www.pololu.com/catalog/product/975 " onclick="window.open(this.href);return false; Aquí está el robot del que hablais si no me equivoco, $99 ó 75€ + IVA en España, y ¿aquí nuestro techo?.

Somos incapaces de desarrollar algo similar a ésto, ¿es inalcanzable?. No digo que sea fácil, pero tampoco imposible, los materiales que llevan son baratos, es más podemos poner un par de motores mejores, etc.. Me parece que cualquiera que nos lea desde otro país como Japón, Francia sin ir más lejos se echaría unas buenas risas leyendo ésto, vosotros creéis que en un concurso en Japón la gente se quejaría por la existencia de 3pi, ¿llevaría esta clase de robots?.

Creo que tomar la decisión de vetar este robot es un error, por mucho que sea comercial y creado para el fin del concurso es un robot de $99, se puede construir en casa y hay bastante información sobre él, está muy lejos de ser un BMW ó un Fórmula1 como comentáis (no tienen sentido las comparaciones que hacéis).

El robot es bueno, pero poner aquí el límite es un error, pero bueno es más fácil echarlo antes de empezar en lugar de ponerlo como referencia e intentar superarlo trabajando, pero nada a hacerlo bien en los concursos, quedar el primero de cinco participantes es lo que importa.

Supongo que en cualquier otro lugar firmarían que el 95% de los participantes fuesen 3pi y aquí nos parece imposible batirlo.

Sólo es una opinión, me parece exagerado poner este robot como nuestro techo, y un error tremendo de la organización hacerlo, sobre todo cuando la decisión que se toma en un concurso es tomada como referencia en los siguientes.

¿FJ_Sanchez que tecnología inalcanzable usan?

Responder
jariza
Respuestas: 285
(@jariza)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Hola a todos,

Ya que pedís que aclaremos cosas, os comento.

No se deja competir robots comerciales, no se si el conflicto está en el concepto "robot comercial" y lo de "modificaciones mayores".

Sobre "modificación mayor", un cambio del puente en H no es una modificación mayor, es un rato de soldar; un cambio de motores, tampoco.
Un Skybot al que le he dejado los motores pero estoy usando una placa de potencia y una placa de procesado hechas por mi si es una modificación mayor.

También deben ser modificaciones que podamos comprobar. Verificar qué lleva programado un micro a simple vista es como que complicao 😆

En cuanto a bucles en el laberinto, si la normativa no dice que no pueda haberla, es que si puede haber, al igual que en los laberintos "de paredes".

Un saludo.

Responder
spt
Respuestas: 10
 spt
(@spt)
Active Member
Registrado: hace 16 años

Qué gracia me hace eso de compartir mis ideas y mis fuentes y todo es de todos y todo ese rollo.
Por qué no le comentas a BrawnGP que también comparta sus ideas y su conocimiento en un foro para que todos los equipos de F1 puedan utilizarlas?

A mi lo que me hace gracia es esta actitud, supongo que el nivel de la robótica en España y la gente involucrada es comparable a la F1 a nivel mundial y de ahí ese comentario.

Algún día descubriréis que la mejor forma de evolucionar-mejorar-aprender es compartiendo para enriquecer el entorno, y el nivel de una persona por lo general suele ser el de su entorno/grupo de trabajo. Y cuando tenemos un entorno tan reducido como es el nuestro de la robótica en España, el primer perjudicado al tomar esta iniciativa es uno mismo porque tenemos un entorno/aficionados muy pobre, y lo único que hacemos es empobrecerlo aún más, y aunque seas un fuera de serie que no necesitas la realimentación de nadie para hacer unos robots sobresalientes pues como mucho serás el campeón de 4.

Y luego pasa lo que pasa, que vemos un 3pi y salimos corriendo!

Ale, a hacer robots y comparaciones.

Responder
fj_sanchez
Respuestas: 1083
Topic starter
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

spt, yo no se si tu y yo hablamos el mismo idioma o es que simplemente no lees lo que escribo... Por enésima vez lo repito, pero esta vez de una forma mucho más concisa, para que la entiendas:
¡ME LA PELAN LOS 3PI!

¿Me has entendido ahora? Es que me da exactamente igual; cómo tu bien has dicho, yo firmaba porque fuesen todos 3pi. Yo voy a llevar mi robot lo mejor que pueda y punto, pero tengo amigos/conocidos aquí en ARDE, y se que tienen el 3pi y que posiblemente lo llevasen a competir, por eso quería que todo el mundo supiese de esta regla en la normativa. ¿Que se cambia? Pues de puta madre, ¿que no? pues lo dicho, me la pela.

Respecto a la tecnología que no está a mi alcance, te puedo comentar que simplemente las placas a doble cara ya listas para soldar se me escapan de presupuesto, ya que si tengo que pedirlas por internet me tardan mucho y además salen caras si solo quieres 1 o 2. Aparte dejo osciloscopios, analizadores y programas de diseño varios (me tengo que conformar con el eagle).

Ahora a lo de compartir, estoy contigo, pero ya que me doy el curro de crear algo, deja que me lo reserve para después de la competición, ¿no? De hecho mi robot para el laberinto lo he planteado como un robot ultra-low cost del que pondré todos los detalles y todas las fuentes. A ver si tu haces algo así también.

Un saludo.

P.D. Se que he dicho que hay que guardar las formas, pero no me he podido aguantar. Lo siento si he molestado a alguien con este post. Los admins son libres de modificarlo si quieren.

Responder
Página 8 / 12
Compartir: