fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Campus Party: dudas...
 
Avisos
Vaciar todo

Campus Party: dudas normativa prueba del laberinto

60 Respuestas
11 Usuarios
0 Reactions
15.1 K Visitas
fj_sanchez
Respuestas: 1083
Topic starter
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Muy buenas, estoy repasando la normativa y hay unas cuantas cosas que me gustaría que aclarasen los responsables:
No se permiten la participación de soluciones comerciales completas a menos que hayan sufrido
una modificación de consideración o formen parte de un sistema mayor. En este aspecto, cada caso
deberá consultarse con la organización.

Por ejemplo, el robot 3Pi es bastante popular por lo que muy seguramente se presenten algunos a esta prueba. La cosa es que tal como viene de casa ya trae un programa para resolver laberintos, velocista, rastreador... ¿Qué modificaciones se le van a exigir para que pueda participar?
El punto de llegada será un cuadrado negro de 6x6cm. El camino de salida no
tiene por qué ser único.

No entiendo esto, ¿de salida del laberinto (es decir, meta) o de salida desde la que se parte (inicio)? Supongo que todos los participantes tendrán que partir del mismo punto, ¿no?
El robot no podrá ser reprogramado (mediante switches, por ejemplo) una vez empezadas
las pruebas. Si se diera este caso, los jueces decidirán la pérdida de la carrera.

Ya se ha hablado de lo de los switches y este es uno de los casos en los que considero que el uso de los mismos, desvirtuaría la prueba. Espero que entre todos controlemos este aspecto. Quizás una forma de controlarlo sería que todos los switches deban de ser justificados durante la homologación.

Eso respecto a lo que pone, ahora respecto a lo que no pone:
- ¿El laberinto tendrá bucles? Es bastante importante a la hora de la programación, con bucles dificulta bastante más la programación (y el diseño debido a las necesidades de memoria)...
- Un equipo con 3 miembros, ¿puede tener un único representante para todos los robots? Es que tal como está ahora la normativa no se impide y no se si es error o está bien.

Creo que eso es todo de momento.
¡Un saludo!

Responder
59 respuestas
fj_sanchez
Respuestas: 1083
Topic starter
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

¿Te parecería justo que presentase un Aibo a la prueba libre? Seguramente no... Algo similar pasa con el 3pi, boe-bot, etc. Sin modificaciones que sean apreciables perdería mucho la prueba.

No obstante, a mi no me preocupa en absoluto competir contra un robot comercial, porque de hecho puedes conocer sus limitaciones, lo cual supone una ventaja. Principalmente el tema lo abrí porque se que los 3pi están proliferando entre el mundillo de la robótica (creo recordar que había 3 o 4 en Cosmobot) y se pueden llevar un chasco en Campus Party. Simplemente por eso.

Un saludo.

Responder
jariza
Respuestas: 285
(@jariza)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Aunque estoy de acuerdo en que llevar un robot comercial como el 3pi a un concurso como campusbot, donde prima el hacerselo uno mismo, no casa con el espíritu de la campus; no creo que haya ningún problema porque alguien use esa base para hacer otro tipo de robot, o lo mejore de alguna manera.

La normativa si permite competir con robots que han sido creados en base a otros, se puede considerar, y es, una modificación mayor.

También se permite usar placas de electrónica comerciales como base de robots... la verdad... ¿como se compite con un arduino sin modificar? no tiene ruedas 😆
¿Te parecería justo que presentase un Aibo a la prueba libre?

También te puedes presentar a la prueba libre con aibos... suponte que has creado una banda de música y cada aibo va tocando un instrumento real a la vez que hacen figuras...

Responder
furri
Respuestas: 2708
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Toda esta polémica se resume (para mi) en estas palabras de FJ_Sanchez.
...Principalmente el tema lo abrí porque se que los 3pi están proliferando entre el mundillo de la robótica (creo recordar que había 3 o 4 en Cosmobot) y se pueden llevar un chasco en Campus Party. Simplemente por eso....
Si se deja competir a los 3pi con o sin modificaciones es decisión de la organización (con mi voto en contra) pero necesito que quede claro y saberlo con la maxima anticipación por que si los prohiben participo seguro pero si los dejan inscribirse posiblemente pase por que desgraciadamente no tengo tiempo de optimizar tanto mi robot....

furri.

Responder
mindless
Respuestas: 73
(@mindless)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

Ahora bien, que diferencia existe entre un robot comercial y el de alguien que lleva 2 o 3 años compitiendo en diversos concursos con el mismo robot?

Hombre... yo no me doy por aludido porque cada año presento un robot distinto en cada prueba e incluso en cada concurso durante el año. No obstante, no sólo veo diferencias sino que me resulta bastante complicado encontrar puntos comunes en lo que pleanteas para poder comparar. Si alguien por sí mismo es capaz de construir un robot que gana en varias ediciones es mérito de esa persona y, en cierto modo, demérito de los rivales pues no son capaces de alcanzarle. ¿Propones que, por ejemplo, no se deje participar a CRX en Cosmobot? Es claramente el mejor, y somos los demás los que debemos tratar de darle caza. Es decir, el espíritu que debería primar es el de superación del resto por alcanzar a los mejores y no el de impedir que los mejores sean los mejores para igualar las cosas.
No creo que usar una base electrónica ya hecha sea motivo de descalificación en ningún tipo de concurso.

Esa "base electrónica" es el robot per se.
entonces que vayan hasta el final y prohíban todo lo comercial [...]
No se trata de ir a la mina a por metal y hacerse el chasis a partir de nuestra propia fundición ... Se trata de que si usas un 3pi para competir, tu esfuerzo será casi exclusivamente de programación porque el resto lo suples con 100€. Y eso, en mi opinión, no es precisamente ni el objeto de la Robótica ni el de las competiciones de Robótica.

No me gustaría que Robotrackers y Laberinto se convirtiesen en una competición de 3pis con 'modificaciones mayores'. ¿Sería aburrido, no creéis?

Un saludo,
mindless

Responder
alpha
Respuestas: 21
(@alpha)
Eminent Member
Registrado: hace 18 años

Pero es que, el 3pi no es sólo un robot comercial más, es un robot que ha sido diseñado para este tipo de pruebas, si no para esta en concreto, y al ser un robot construido industrialmente y probablemente con un equipo de ingenieros importante, da bastante ventaja al que lo utiliza respecto al que se ha fabricado un robot desde cero.

Vamos a suponer la situación en la que se permiten presentarse a los 3pi ("modificados", o sin modificar o lo que sea) y se comprueba que son claramente superiores a cualquier otro robot. Al año que viene, todo el mundo con 3pi, porque por 100€ me quito de problemas y opto a ganar una prueba. Me parece que éste sí que no es el espíritu de los concursos de robótica.

Y cambiando de tema, creo que en cuanto al circuito de laberinto debería indicarse expresamente que el camino desde la salida hasta la meta es único. Si buscáis en internet vídeos de laberintos de este tipo, veréis que el camino hasta la salida SIEMPRE es único. Y de hecho debe ser así, porque varios caminos válidos implican bucles en el circutio y un bucle va a provocar que los robots se queden dando vueltas en el bucle durante la fase de exploración. A no ser que el participante, visualmente, vea que el bucle está con estrategia de "izquierda" y mediante un switch haga que el robot explore hacia la derecha, pero precisamente eso es lo que se pretende evitar no?

Un saludo,
Alberto

Responder
Página 3 / 12
Compartir: