fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Campus Party: dudas...
 
Avisos
Vaciar todo

Campus Party: dudas normativa prueba del laberinto

60 Respuestas
11 Usuarios
0 Reactions
15.1 K Visitas
fj_sanchez
Respuestas: 1083
Topic starter
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Muy buenas, estoy repasando la normativa y hay unas cuantas cosas que me gustaría que aclarasen los responsables:
No se permiten la participación de soluciones comerciales completas a menos que hayan sufrido
una modificación de consideración o formen parte de un sistema mayor. En este aspecto, cada caso
deberá consultarse con la organización.

Por ejemplo, el robot 3Pi es bastante popular por lo que muy seguramente se presenten algunos a esta prueba. La cosa es que tal como viene de casa ya trae un programa para resolver laberintos, velocista, rastreador... ¿Qué modificaciones se le van a exigir para que pueda participar?
El punto de llegada será un cuadrado negro de 6x6cm. El camino de salida no
tiene por qué ser único.

No entiendo esto, ¿de salida del laberinto (es decir, meta) o de salida desde la que se parte (inicio)? Supongo que todos los participantes tendrán que partir del mismo punto, ¿no?
El robot no podrá ser reprogramado (mediante switches, por ejemplo) una vez empezadas
las pruebas. Si se diera este caso, los jueces decidirán la pérdida de la carrera.

Ya se ha hablado de lo de los switches y este es uno de los casos en los que considero que el uso de los mismos, desvirtuaría la prueba. Espero que entre todos controlemos este aspecto. Quizás una forma de controlarlo sería que todos los switches deban de ser justificados durante la homologación.

Eso respecto a lo que pone, ahora respecto a lo que no pone:
- ¿El laberinto tendrá bucles? Es bastante importante a la hora de la programación, con bucles dificulta bastante más la programación (y el diseño debido a las necesidades de memoria)...
- Un equipo con 3 miembros, ¿puede tener un único representante para todos los robots? Es que tal como está ahora la normativa no se impide y no se si es error o está bien.

Creo que eso es todo de momento.
¡Un saludo!

Responder
59 respuestas
spt
Respuestas: 10
 spt
(@spt)
Active Member
Registrado: hace 16 años

Se ha planteado una misma competición con dos clasificaciones, o premio al primer robot no comercial, en todo caso incrementará la participación al dar más opciones, a mi me parece muy acertada esta idea.

¿Se van a clasificar también los robots comerciales según rango de precios? Sigo sin verlo...

Sobretodo porque en Campus hay taller de skybots, con competición de skybots, para la gente que tu hablas, esos que quieren empezar.

Pues la verdad si hago el taller de skybots me encantaría poder participar en todas las pruebas con el robot que acabo de hacer, mejor que quedarme mirando como participan los otros en esa prueba no?

Por rango de precios no tiene sentido, el rango de precios influye a todos, comerciales y no comerciales.

Supongo que las cosas hay que comentarlas y pensarlas bien antes de tomar decisiones, y sobretodo cuando son normativas que difícilmente van a estar al gusto de todos.

----------------
por BoOpS el Mié Jun 17, 2009 10:36 pm

OFFTOPIC: Se podria valorar segun la inversion y los tiempos...

Seguramente habria que poner ahora en la normativa del tipo Tiempo * coste * 3pi ^ 2

¿Puede el administrador explicarlo?

Responder
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Jajaja no tiene mas explicacion que una simple broma para rebajar tensión. ¿cuando dices administrador a quien te refieres?

Como bien dicen un poquito mas arriba, una cosa es los kit de iniciación y otra la competición. Esta claro que en una semana no puedes preparar el robot para realizar una prueba del tipo laberinto o robotrackers, los participantes normalmente se quejan de falta de tiempo ya que preparar el robot para una cierta prueba lleva multitud de horas y dedicación, cosa que desde el nivel de principiante y en un evento como campus party es un poco dificil. Para ello se hacen las pruebas propias del taller (velocistas en speedruner, mogollon en skybots, etc...) y aún así se puede observar que la mayoria de los robots no consiguen cumplir con el objetivo principal de la prueba.

Responder
fj_sanchez
Respuestas: 1083
Topic starter
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Exacto, retrasaría mucho la prueba...

Responder
gizer20
Respuestas: 1570
(@gizer20)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

dsc 0526

Si se consigue esto, ya es todo un exito. Ya lo dicen una imagen vale mas que mil palabras

Responder
furri
Respuestas: 2708
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Entradas para asistir a la feria tecnológica: 5 euros
Camiseta "I Build Robots": 10 euros
Ver la cara de mi padre cuando le diga que quiero que me compre ese humanoide para jugar 10 minutos y despues dejarlo aparcado en la estanteria para irme a jugar a la Wii.... ¡¡ no tiene precio !!

Responder
Página 12 / 12
Compartir: