Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Muy buenas, estoy repasando la normativa y hay unas cuantas cosas que me gustaría que aclarasen los responsables:
No se permiten la participación de soluciones comerciales completas a menos que hayan sufrido
una modificación de consideración o formen parte de un sistema mayor. En este aspecto, cada caso
deberá consultarse con la organización.
Por ejemplo, el robot 3Pi es bastante popular por lo que muy seguramente se presenten algunos a esta prueba. La cosa es que tal como viene de casa ya trae un programa para resolver laberintos, velocista, rastreador... ¿Qué modificaciones se le van a exigir para que pueda participar?
El punto de llegada será un cuadrado negro de 6x6cm. El camino de salida no
tiene por qué ser único.
No entiendo esto, ¿de salida del laberinto (es decir, meta) o de salida desde la que se parte (inicio)? Supongo que todos los participantes tendrán que partir del mismo punto, ¿no?
El robot no podrá ser reprogramado (mediante switches, por ejemplo) una vez empezadas
las pruebas. Si se diera este caso, los jueces decidirán la pérdida de la carrera.
Ya se ha hablado de lo de los switches y este es uno de los casos en los que considero que el uso de los mismos, desvirtuaría la prueba. Espero que entre todos controlemos este aspecto. Quizás una forma de controlarlo sería que todos los switches deban de ser justificados durante la homologación.
Eso respecto a lo que pone, ahora respecto a lo que no pone:
- ¿El laberinto tendrá bucles? Es bastante importante a la hora de la programación, con bucles dificulta bastante más la programación (y el diseño debido a las necesidades de memoria)...
- Un equipo con 3 miembros, ¿puede tener un único representante para todos los robots? Es que tal como está ahora la normativa no se impide y no se si es error o está bien.
Creo que eso es todo de momento.
¡Un saludo!
Hola a todos,
" Lo que aprendemos es mas importante que lo que ganamos "
A partir de aquí cada uno es libre de aprender como y cuando quiera. Lo que esta claro, es que no se puede comparar algo comercial con algo totalmente artesanal. No por características. Sino por el esfuerzo hecho. Con el tiempo que yo tardo en diseñar una estructura de uno de mis robots, alguien ya puede tener todo un algoritmo para su robot comercial...El objetivo es que se compita en las mismas condiciones o similares de dificultad y dedicación.
Creo que la solución de separarlo por categorías es acertada: Competiciones distintas, una para todos los robots comerciales o no y otra solo para proyectos
Un saludo...y no olvidéis lo mas importante...¡ Divertirse ! 😀
Estoy totalmente de acuerdo, pero competir en las mismas condiciones es muy difícil en este mundo, sobre todo por el tema de conocimientos y por el tema económico, y empezar a poner restricciones en pruebas de hardware abierto puede ser realmente complejo.
Un ejemplo los robots que juegan al fútbol "Robocup" me parece que se llama la prueba, quien haya visto alguna vez esta prueba, por youtube está, verá la diferencia enorme entre los robots de un equipo (varios miles de euros) y los legos de los otros. Realmente lo siento por los niños de los legos que intente competir contra esas máquinas.. Sólo es un ejemplo de lo difícil que puede ser llegar a aplicar lo de las "mismas condiciones", y estamos hablando de pruebas de niños en este caso.
La verdad es que la idea de 2 competiciones no me gusta, precisamente porque si somos pocos, de esa forma seremos menos. Yo simplemente eliminaría esa norma y punto, fuera problemas. Además así no habrá lugar a interpretaciones, todos pueden participar y punto.
Respecto a la tecnología que no está a mi alcance, te puedo comentar que simplemente las placas a doble cara ya listas para soldar se me escapan de presupuesto, ya que si tengo que pedirlas por internet me tardan mucho y además salen caras si solo quieres 1 o 2. Aparte dejo osciloscopios, analizadores y programas de diseño varios (me tengo que conformar con el eagle).
Bueno en consultado en la wikipedia lo que son las placas a doblecara y creo que contra eso no podemos hacer nada, fuera los 3pi!!!
De verdad que si era una broma yo no la he pillado...
Se ha planteado una misma competición con dos clasificaciones, o premio al primer robot no comercial, en todo caso incrementará la participación al dar más opciones, a mi me parece muy acertada esta idea.
Se ha planteado una misma competición con dos clasificaciones, o premio al primer robot no comercial, en todo caso incrementará la participación al dar más opciones, a mi me parece muy acertada esta idea.
¿Se van a clasificar también los robots comerciales según rango de precios? Sigo sin verlo...
Sobretodo porque en Campus hay taller de skybots, con competición de skybots, para la gente que tu hablas, esos que quieren empezar.
OFFTOPIC: Se podria valorar segun la inversion y los tiempos...
Seguramente habria que poner ahora en la normativa del tipo Tiempo * coste * 3pi ^ 2