Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola buenos días,
Soy nuevo por aquí así que espero no decir muchas tonterías.
El año pasado estuve en la Campus Party en la zona de Modding, y siendo aficionado a la robótica me dió muchísimo envidia la gente participando en los concursos de CampusBot.
Mi pregunta es, ahora que ha salido ya la fecha de celebración de la Campus de este año, ¿Organizareis nuevamente el área de robótica? Y si fuera ese el caso, ¿Habeis pensado en que pruebas realizar?
Tengo algunos robots medio preparados, como siguelineas y laberintos. Estaría bien tener algo de tiempo para terminar de preparar por lo menos alguno en el que vaya a haber prueba.
De paso, como se que no lo habeis hecho os sugiero que penseis en la prueba de laberinto que hizo la universidad de Alcala el año pasado. Es un laberinto con paredes en el que se conoce la entrada y la salida, pero para evitar algoritmos simples de seguir siempre una pared, añadieron globos verdes en ciertas posiciones del laberinto (conocidas a priori pero que variaban entre rondas) y aparte colocaron un cesto en la salida, al que había que introducir una pelota. De manera que según cuantos globos explotaras y si encestabas o no la pelota ganabas bonificaciones de tiempo. Ningún robot salió del laberinto, pero seguro que gente más veterana puede hacer robots que pasen la prueba sin problema.
Un saludo y enhorabuena por vuestra asociación y web. Me han sido de mucha ayuda sobretodo para hacer mis primeros robots
Ya me contarás cuando "Antonio el de Modding" te arranque las pegatinas en la lucha por el 9º puesto.... 😛
Ya veremos 😉
Ya me contarás cuando "Antonio el de Modding" te arranque las pegatinas en la lucha por el 9º puesto.... 😛
Ya veremos 😉
¿No hay ningun Antonio en Modding?.... 😀
¿este año va a ser que si?... me alegro.... ¿llevarás el sniffer de otros años o el que teniais en construcción en tu universidad?
Furri mírate esto por si quieres atraparlos: http://leaflabs.com/devices/ " onclick="window.open(this.href);return false; es un AMR cortex M3 pero con el lenguaje arduino http://leaflabs.com/docs/maple-ide/language/ " onclick="window.open(this.href);return false;
Es mas barata que una Arduino Mega oficial (50$) aunque no se si tienen stock
...gizer gizer... no todo es la fuerza (de calculo) hay muchos factores más a tener en cuenta, de hecho año tras año se ha demostrado que es mejor tener un robot que nunca se equivoque (aunque sea siguiendo el exterior como hizo ihouses hace 3 años) que tener un penino super potente que se quede dando vueltas en circulo o se atranque al llegar a una arruga.
¿llevarás el sniffer de otros años o el que teniais en construcción en tu universidad?
Ninguno de esos, este año el que quiero llevar es completamente nuevo, pero es como siempre, a ver si llego... De momento prefiero no dar detalles, que si después no sale queda peor :p
Furri mírate esto por si quieres atraparlos: http://leaflabs.com/devices/ " onclick="window.open(this.href);return false; es un AMR cortex M3 pero con el lenguaje arduino http://leaflabs.com/docs/maple-ide/language/ " onclick="window.open(this.href);return false;
Es mas barata que una Arduino Mega oficial (50$) aunque no se si tienen stock
Bueno, como ya ha dicho Boops, con eso no atrapas a nadie, eso solo sirve para procesar más rápido y para tener más periféricos (que puede que nunca uses en este robot). Para ir más rápido hacen falta mejores motores, mejor control, mejor mecánica, etc.
¡Saludos!