fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Campus Party 2010
 
Avisos
Vaciar todo

Campus Party 2010

157 Respuestas
19 Usuarios
0 Reactions
53.1 K Visitas
sithas
Respuestas: 10
Topic starter
(@sithas)
Active Member
Registrado: hace 15 años

Hola buenos días,

Soy nuevo por aquí así que espero no decir muchas tonterías.

El año pasado estuve en la Campus Party en la zona de Modding, y siendo aficionado a la robótica me dió muchísimo envidia la gente participando en los concursos de CampusBot.

Mi pregunta es, ahora que ha salido ya la fecha de celebración de la Campus de este año, ¿Organizareis nuevamente el área de robótica? Y si fuera ese el caso, ¿Habeis pensado en que pruebas realizar?

Tengo algunos robots medio preparados, como siguelineas y laberintos. Estaría bien tener algo de tiempo para terminar de preparar por lo menos alguno en el que vaya a haber prueba.

De paso, como se que no lo habeis hecho os sugiero que penseis en la prueba de laberinto que hizo la universidad de Alcala el año pasado. Es un laberinto con paredes en el que se conoce la entrada y la salida, pero para evitar algoritmos simples de seguir siempre una pared, añadieron globos verdes en ciertas posiciones del laberinto (conocidas a priori pero que variaban entre rondas) y aparte colocaron un cesto en la salida, al que había que introducir una pelota. De manera que según cuantos globos explotaras y si encestabas o no la pelota ganabas bonificaciones de tiempo. Ningún robot salió del laberinto, pero seguro que gente más veterana puede hacer robots que pasen la prueba sin problema.

Un saludo y enhorabuena por vuestra asociación y web. Me han sido de mucha ayuda sobretodo para hacer mis primeros robots

Responder
156 respuestas
mindless
Respuestas: 73
(@mindless)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

BoBot este último enfoque tuyo me parece bueno 🙂

Se está preparando código abierto que estará disponible próximamente en Google code.
Además, estará disponible el esquema.

Un saludo,
Dani

Responder
furri
Respuestas: 2708
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

furri, por dios hombre!
Un veterano de guerra como tú en la vida y en los concursos debería recibir esto como una motivación extra más que como objeto de queja 🙂
Jajajaja... no empecemos por favor, motivador es competir contra tí y contra Alberto, no contra "Antonio el de Modding" que pagando 140 euros se pone practicamente a vuestro nivel sin haber invertido años y dinero en aprender, probar distintos sistemas de motorización, sensores, etapas de potencia, configuraciones... eso lo habeis hecho vosotros y se lo dais "pret a porter"... cosa que me parece excelente para vosotros y me alegro de que hayais llegado tan lejos en un proyecto de este tipo, por eso me reafirmo en mis palabras...
... no es lo que yo entiendo por taller de iniciación a la robotica pero realmente me da igual de que sea el taller, mi queja era y sigue siendo el cambio de la normativa sobre la participación de robots comerciales.

Y tampoco quiero crear mas polemica ni que esto siga cada vez mas lejos, la norma está puesta y listo, se acepta (aunque no guste) y no hay mas que hablar, que cada uno que juegue en la división que le toca.

furri.

Responder
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Pero en otros concursos sin el taller, por ejemplo en muchas universidades o institutos de fp donde sus alumnos montan sus robots y se dispone de mucho más tiempo para preparar el concurso, pues yo no admitiría este tipo de robots si son competitivos. Ya que la persona/alumnos que hacen el robot entero y además de programar quiere aprender a soldar, diseñar, montar un circuito, etc.. puede desmotivarse si luego se va a encontrar con soluciones comerciales en el concurso, diseñadas a medida para la prueba contra las que poco puede hacer por falta de experiencia. Por lo que este robot no lo veo apto para los concursos de los centros educativos, que supongo que representarán los principales concursos de robótica.

En primer lugar para los que no lo sepáis aun: estoy apuntado al taller de iniciación. Yo siempre me he considerado del lado de furri, de hecho aunque en los últimos concursos usara una seeeduino con una tira de sensores de pololu. Optimizar la mecanica y el controlador de motores para llegar a los 1.96m/s (mi mejor marca hasta el momento) me ha costado lo suyo. No creo que en todo el tiempo de campus logre superar esta marca con el robot del taller, pero si tengo claro que con ese robot y un par de semanas en casa y alguna que otra modificación superará con creces los 2 m/s. También me atrevo a decir que este robot no será el que presente el próximo año en cosmobot. Pero es muy probable que lleve el mismo microcontrolador e incluso parte del código sea el mismo.

Responder
fj_sanchez
Respuestas: 1083
(@fj_sanchez)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Bueno, mi opinión es que como taller de iniciación a la robótica quizás sea un poco específico y muy abstraído de lo que es la plataforma. Por ejemplo, creo que un asistente al taller al terminar sería incapaz de coger por ejemplo una LPC Xpresso (mismo microcontrolador) y encender un led con una señal PWM proporcional a la entrada de un potenciómetro...

Quiero decir con esto, que en el momento que salgan de las librerías de abstracción que vais a usar, me da la impresión de que el alumno estará totalmente perdido, ya que supongo que esas librerías les harán todo el trabajo sucio (entiéndase configurar pines, timers, módulos ADC, etc.).

Saludos.

Responder
bobot
Respuestas: 23
(@bobot)
Eminent Member
Registrado: hace 15 años

En primer lugar para los que no lo sepáis aun: estoy apuntado al taller de iniciación. Yo siempre me he considerado del lado de furri, de hecho aunque en los últimos concursos usara una seeeduino con una tira de sensores de pololu. Optimizar la mecanica y el controlador de motores para llegar a los 1.96m/s (mi mejor marca hasta el momento) me ha costado lo suyo. No creo que en todo el tiempo de campus logre superar esta marca con el robot del taller, pero si tengo claro que con ese robot y un par de semanas en casa y alguna que otra modificación superará con creces los 2 m/s. También me atrevo a decir que este robot no será el que presente el próximo año en cosmobot. Pero es muy probable que lleve el mismo microcontrolador e incluso parte del código sea el mismo.

1.96 m/s, y más de 2 m/s con creces.. vaya máquina, de mayor quiero ser como tú!

¿Por donde me recomiendas empezar para alcanzar ese nivelazo que tienes? ( y no me digas que compre el robot, que no voy a la campus).

Responder
Página 12 / 32
Compartir: