Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola! Soy estudiante en la politecnica en Paris. Con los profesores estamos diseñando nuevos tipos de robots que permita a todos los que quieran, especialistas o no, estudiantes o no, facilitar la introducción a la robótica, programación, mecanica, etc.
¿Alguién me podría decir lo que provocó vuestra curiosidad por la robótica?
¿ Por qué motivo empazasteís?¿teníais conocimientos técnicos? ¿dónde buscasteis la información?¿a qué dedicabais vuestro tiempo libre antes?
Bueno, ahora me toca volver a bucear en los cables del labs. Gracias por vuestra colaboración!!!!
Au revoir! :
Con 8 o 9 años (hace muchos) la sobremesa del sábado estaba reservada a la serie "Mazinger Z", es mas tengo uno construido con tacos de madera que no se ni como ha sobrevivido a mis hijos y sobrinos... quizá por lo simple que es...
Este fué mi primer contacto con un robot que yo recuerde... claro...
Conocimientos técnicos con 9 años aún no era ingeniero... bueno... aún no lo soy, por desgracia estudié algo equivocado...
¡¡ Empresariales !! vaya mier...
¿Donde busqué información?... en LIBROS... sobre todo de electrónica digital, revistas... y los últimos años en internet.
¿a que dedicaba antes el tiempo libre?... deportes... ahora soy un barrigón que solo hace vida sedentaria programando, soldando.... LA ROBÓTICA HA DESTROZADO MI VIDA.... arrrrggggg... jajajaja
Saludos.
😥 Qué recuerdos... Mazinger Z.
Comparto con Furrichip, esta serie japonesa despertó en mi el interes por los robots. Por cierto hace poco conseguí los 92 capitulos de la serie, y en mis tiempos libres miro unos cuantos. El primer robot que hice fue uno con forma de Mazinger Z, procure que tubiera la mayoría de sus articulaciones funcionales, en ese entonces aún no tenía muchos conocimientos de electrónica por lo que solo le pude poner luces en el pecho (rayos fotónicos) y en los ojos (rayos laser). Le hice el pilder desmontable y tambien el esclamber. Los puños se podían desmontar (proyectiles) con su respectiva articulación del codo funcional.
Despues estudie Técnico en Electrónica, y por último en la Univerisdad Ingeniería Electrónica en la cual recibí cursos de electrónica digital y robotica, por lo que resucitó la pasión por la robótica. Conocí a los microprocesadores y a los microcontroladores, todo eses maravilloso mundo.
Que interesante! Yo no llegué a ver la serie Mazinger Z. En su lugar, teníamos Goldorak, un dibujo animado del mismo estilo creado en 1978 (mismos creadores), me salen las lágrimas cuando lo recuerdo . En fin, para volver al tema de la robótica, ¿os ha costado mucho aprender? y ¿habéis tenido otros hobbies, por ejemplo programación, coches teledirigidos u otros?
Un abrazo