Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Es que no encuentro ningún comentario por ningún sitio y eso que empezó ayer.
He mirado en las webs oficiales: http://fly.leem.es/ " onclick="window.open(this.href);return false; y http://cansat.leem.es/ " onclick="window.open(this.href);return false; , en twitter http://twitter.com/allyoucanfly " onclick="window.open(this.href);return false; y en facebook http://www.facebook.com/pages/CanSat/320398390281?ref=nf " onclick="window.open(this.href);return false;, pero no encuentro nada sobre lo que pasó ayer y esta pasando hoy.
Si, si..ya pensé en ese detalle para el anterior cansat, porque no me da buena espina los campos magnéticos junto a los microcontroladores!!
Pues...no lo sabía muchas gracias. Haré pruebas con los servos, y calibraé lo mejor que pueda la brújula...De todos modos, en el peor de los casos siempre puedo usar el valor de la orientación que te da el GPS...habeís trabajado con este valor? los GPS dan buena orientación?
Otro tema en el que estamos trabajando es con las "ruedas desplegables". Cuando estamos dentro de la bahía de carga del globo, cumplir con las medidas propias de la competi (6,6 cm de diametro y 11`5cm de largo) , pero una vez que estemos libres poder tener un radio de rueda lo suficiente mente grande que nos permita desplazarnos superando los obstáculos propios de un terreno (tampoco es un todo terreno!! )...
Ruedas desplegables... 🙂 pensé en lo mismo y como seguia sin verlo claro y al ver fotos del suelo de la zona de pruebas me fuí al tamaño openclass que da mas margen de maniobra, al quedarnos solos en esa categoria decidimos guardar lo que habiamos hecho para el año que viene.
No lo he usado pero no me fiaria yo de la brujula del GPS ya que te da (creo) la orientacion en función de la dirección en que te muevas, si estás parado y giras no puedes saber cuantos grados lo has hecho hasta que te desplaces de nuevo.... mientras estés lejos del objetivo el desvio no será muy grande pero cerca de la meta no interesa tener que desplazar el robot tan solo para hacer una comprobación.
Creo que no os haría falta ruedas desplegables si usáis una estructura tridimensional en vez de una plana.
Por ejemplo una X puedes repartir las ruedas en la V inferior y la electrónica y los sensores en la V superior, o repartir las ruedas y la electrónica por cada brazo (y así de despreocupas de cómo caiga).
Otra cosa, si en vez de ruedas usas X (tridimensionales) podrás salvar objetos de mayor tamaño, sobretodo si las ruedas estan desfasadas 45º.
S2
Ranganok Schahzaman
Ranga, el robot tiene que entrar en una lata de cocacola, electronica, bateria, ruedas, motores, antenas y chasis.... ¿tu has visto el tamaño de las piedras y los matorrales de allí?... si una rueda de 5cm de diametro se enfrenta a una piedra de 5cm de alto.... no es cuestión de chasis plano o en X... no sube salvo que tengas una estructura articulada y para eso hacen falta motores adicionales que ya me dirás donde los metes.
De todos modos me gustaria ver ese diseño, alguna idea se saca siempre aunque sea para otro proyecto.
La idea de las ruedas la saqué de aqui: http://asl.epfl.ch/index.html?content=research/systems/Alice/alice02Photo.php " onclick="window.open(this.href);return false;
S2
Ranganok Schahzaman