Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Es que no encuentro ningún comentario por ningún sitio y eso que empezó ayer.
He mirado en las webs oficiales: http://fly.leem.es/ " onclick="window.open(this.href);return false; y http://cansat.leem.es/ " onclick="window.open(this.href);return false; , en twitter http://twitter.com/allyoucanfly " onclick="window.open(this.href);return false; y en facebook http://www.facebook.com/pages/CanSat/320398390281?ref=nf " onclick="window.open(this.href);return false;, pero no encuentro nada sobre lo que pasó ayer y esta pasando hoy.
Hola astromaf,
Un placer verte aparecer por el foro.
Hicisteis un cansat del que también tenemos que aprender los demás. Sin duda.
Un saludo de Sphinx.
(Jesús Carmona)
Hola astromaf,
Me alegro verte por aquí, 🙂 y sobre todo enhorabuena por la beca que conseguisteís. Ya nos contarás cuando y donde se celebrará la competición del CANSAT en Francia (la beca era del CNES, no?), por que en el CNES no tienen la fecha clara.
Saludos.
Juanjo.
Hola chicos!
Si os mantendrá informados...además cuento con este foro para ayudarme a resolver problemas y llevar un cansat "made in spain" que nos represente como se merce...y si podemos ganarles en "su campo" mejor!!
De momento estoy añadiéndole solo telemetría. Pero no descartamos, al ser tan diferentes la competicion española a la francesa, introducir algo de comeback...Los franceses dan puntos por misión cumplida, no por categoria. Así, si haces una telemetria en condiciones, despliegas una antenna, y haces algo de comeback (digo algo, porque nuestro plan es hacer un cansat con dos ruedas..jeje) puedes arañar unos cuantos puntos.
Para la parte de comeback, aparte del GPS y un algoritmo (Algo molesto, pero que en un par de horas te haces con él) que sirve para calcular la orientacion y la distancia entre dos coordenadas Gps, estamos pensando en añadir un compass magnético para facilitar dicha orientación.
Es cierto que el GPS tambien da orentación, pero solocuando estás en movimiento....y no sabíamos "cual" es la precisión de esta.
La misión come back es "secundaria" a la telemetría, asi que descartamos intentar controlarlo en vuelo...una vez en el suelo, el "pobre gato" intentará acaercarse lo máximo a la diana. Esperemos que no haya muchos baches y poder detectar_evitar los obtáculos a tiempo..
Ya os iré contando...para la telemetry estoy mirándome los Xbee pro...Cual de los 3 tipos de modelos de antena para xbee me recomendaís. pensar que siempre voy a tener clara visión del cansat (qe esta vez cae de un globo, nada de cohetes...)
MUchas gracias chicos!
miki
[...]Para la parte de comeback, aparte del GPS y un algoritmo (Algo molesto, pero que en un par de horas te haces con él) que sirve para calcular la orientacion y la distancia entre dos coordenadas Gps, estamos pensando en añadir un compass magnético para facilitar dicha orientación.[...]
Lo del compass magnético miradlo con detenimiento, porque un par de equipos que estuvieron experimentando con él, el día de la competición me comentaban que no podían contar con él por temas de ruido. No se si era un servo, que les estaba introduciendo ruido cada vez que actuaba o algo así. Creo uno de los equipos eran los franceses de Toulouse. Y no se si el otro que me comentaron algo al respecto eran "We Can Sat" de Tarrasa.
Slds, Sphinx.
En categoria rocket experimental no llevamos brujula pero en el proyecto de robot orientado con GPS es obligado y tambien tuvimos problemas, hay que tener muchisimo cuidado con el ruido en la alimentación y sobre todo... cuidadito con la antena del GPS que suelen llevar un iman para fijarlo al coche... 😛
furri.