Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Es que no encuentro ningún comentario por ningún sitio y eso que empezó ayer.
He mirado en las webs oficiales: http://fly.leem.es/ " onclick="window.open(this.href);return false; y http://cansat.leem.es/ " onclick="window.open(this.href);return false; , en twitter http://twitter.com/allyoucanfly " onclick="window.open(this.href);return false; y en facebook http://www.facebook.com/pages/CanSat/320398390281?ref=nf " onclick="window.open(this.href);return false;, pero no encuentro nada sobre lo que pasó ayer y esta pasando hoy.
Hola a todos,
La verdad es que ha sido bastante interesante y espectacular. Desde mi punto de vista mereció mucho la pena, a pesar de que no fuimos lanzados.
Os animo a que vayáis pensándolo para el año que viene. Ya le comentamos a varios miembros de la organización que sería bueno que se vaya dando a conocer la competición con más antelación. A muchos de los equipos, la falta de tiempo les ha hecho quedarse fuera.
Lo de falta de oponentes ocurrió en la categoría de Come-Back (o fué experimental? no recuerdo), y solo dieron plata y oro... No hay excusas para la próxima... 😉
De todos modos, había rumores de que la querían pasar a bi-anual. Cosa la cual, creo que perjudica a este tipo de competiciones. Siendo anual, creo que los diseños evolucionaría mucho más.
Como habéis podido ver en la foto que ha colgado Furri , fuimos a participar en la categoría Experimental con el cohete "Payload-1A" que lamentablemente no pudo despegar de la rampa de lanzamiento por un problema técnico en el sistema de ignción proporcionado por la organización y por la "indiscutible" negación del jurado para que pudiésemos hacer otro intento. ( Fue un auténtico mazazo para nosotros porque realmente se nos negó el lanzamiento sin haber ocurrido nada...)
Una lástima que no os permitiesen hacer el segundo intento. Yo creo que todos los que estábamos allí nos quedamos con las ganas de veros volar. A ver si hay más suerte en otro momento y además coincidimos con vosotros.
Mi contribución a la galería de fotos con algunas más (tengo 440 Mbs de fotos+vídeos):
Slds, Sphinx.
ESPECTACULAR con mayusculas.
La foto que has captado sphinx merece un premio, jejeje sobre todo por que cuando salia el cohete de la rampa de lanzamiento hasta que no había subido unos cuantos de metros creo que entre 10 y 20 no se escuchaba el sonido, impresionante.
Raúl tu cohete estaba muy bien, una pena que no pudiesemos verlo volar. Nos quedamos con las ganas. Para la próxima vez presentate en el debrifing, estoy casi seguro que te habrían dado un premio por el esfuerzo realizado. Y en mi opinión no fue muy acertado el no asistir, no se si fue tu intención, pero en el fondo quedó como un desprecio hacia los profesionales de la ESA que eran mayoría en el jurado y al resto de equipos que participarón. Sobre el lanzamiento, son muy importantes las medidas de suguridad, y con lo que estaba ocurriendo, creo que cualquier experto que hubiese estado allí habría aconsejado suspender los lanzamientos.
Saludos.
Juanjo.
Con lo de quedarse para el debriefing... vosotros vivis en Madrid, pero yo tampoco me hubiera quedado teniendo que costearme otra noche de hotel y gasto de permanecer en Madrid para presentar las conclusiones de un lanzamiento que no se ha realizado. Al que le pilla que duerme en su casa no le importa o el que ya tiene concertado el tren/avión pues se queda... que remedio.
No estuve allí, pero Juanjo, aparte del trabajo y gasto realizado que ha sido mucho, si hubieras vivido lo que Raúl ha pasado desde el martes (donde hasta la agencia de tranportes se confabuló en nuestra contra) entenderias lo frustrante que ha sido el no poder lanzarlo por culpa de una mala organización y veriais perfectamente normal cualquier cosa que Raul hubiera hecho o dicho....
furri.
Hola :
Realmente ahora pensándolo en frío , sigo pensando que no hubiese sido muy gratificante estar en el debriefing.
Aunque si es cierto que pudo parecer un acto de desprecio , no fue ni mucho menos nuestra intención.
Todo esto es muy fácil de explicar: Desde hace más de un año hemos estado haciendo cálculos , pruebas , recalculando y reprobando hasta que hemos tenido un cohete totalmente experimental en la rampa de lanzamiento de una competición a nivel internacional y que por culpa de un simple inflamador defectuoso se nos niegue el lanzamiento me pareció de lo más avergonzante.
Con el tema de seguridad : Por lo que respecta a nosotros no hubo ningún peligro en ningún momento y si lo hubo ( y varias veces) durante la competición , es una causa ajena a nosotros.
No me pareció nada correcto , cancelar el lanzamiento de nuestro cohete ( tuvimos todo el derecho a hacerlo) porque las cosas habían ido mal durante la competición.
Aparte de todo esto , y como comentó Furri , hemos tenido grandes problemas hasta llegar a esa rampa de lanzamiento y sinceramente que por un problema de un inflamador( sumado a problemas ajenos a nosotros) nos cancelen el lanzamiento sin opción ninguna no me pareció nada profesional , por mucho jurado "vip" que hubiese en el evento. Aparte de que teníamos que pagarnos una noche de hotel para no explicar absolutamente nada en el debriefing ( claro , no habíamos hecho nada diferente al día de la presentación)
Espero que el año que viene todo se haga mucho mejor y se pueda disfrutar de verdad.
Por supuesto , mis mas profundas disculpas a todo aquel que se pueda ver ofendido. Fue gratificante pasar el día en el campo con Sytek team ( especialmente), el equipo de Irán , Tarrasa team rocket y CatSat.
Saludos a todos
Hola a todos,
Soy integrante del WeCansat, el primer comeback que se tiró.
Se fue un poco lejos debido al viento pero lo recuperamos. Ha sido una autentica lastima que no se hayan lanzado todos los chismes presentes como el cansat de sytek, o el esperado por todos, el peazo de cohete que comenta Raúl. Yo entiendo también la gente de la organización ya que fallaron algunos cohetes y supongo que la confianza fue decayendo. Debo decir que no es normal en los cohetes del LEEM tantos fallos. Son gente experimentada en este ámbito.
En comeback si se dieron premios: 1r premio a Ensica (no se lanzó, sistema con arduino ), 2o premio:Lyon (el que quedo inservible por un fallo en el cohete) y 3o: nuestro cansat que después de analizar los datos guardados hemos visto que funciono a la perfección pero no pudo con el viento, quizá para la próxima vez un parapente menor. Creo que fue el comeback de Valencia que llevaba 3 paracaídas y no se abrió del todo y el telemetria de Malasia cayo después de estallar el cohete a unos 200 m de altitud.
También hubo lanzamiento de 3 cohetes de battle of rockets que ganó nuestro cohete (el negro y azul de carbono). Los otros dos creo que se perdieron supongo que por el viento.
Por cierto para el equipo de sytek creo que vuestro cansat era de los mas currados a nivel electrónico. Nuestros integrantes son estudiantes de ingeniería aeronáutica en Terrassa y la parte que nos falta precisamente siempre es el tema electrónico.
Por cierto, que procesadores utilizáis para evitar el reseteo con la aceleración del cohete? Ya que hemos hecho algunas pruebas y tanto atmega, como el de arduino, o el que llevamos ahora que es un ARM7 se nos resetean y nunca conseguimos data del lanzamiento.
Nos vemos!