fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Comunicación serie ...
 
Avisos
Vaciar todo

Comunicación serie entre PIC y PC en ASM

48 Respuestas
12 Usuarios
0 Reactions
41.3 K Visitas
mif
Respuestas: 1095
 Mif
Topic starter
(@mif)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

Este hilo lo abro, porque no hay ninguno asi en el foro, y además de necesitar ayuda, pretendo resumir aqui lo que implica este tipo de conexión.

Materiales que nos hacen falta:
-Un pic, preferiblemente con USART, yo empleo un 16F876
-Un ordenador con puerto serie, o un adaptador USB Serie
-Max232 o 233 conectado del siguiente modo:

-Los componentes que necesitamos para hacer que todo esto funcione, especificados tb en el esquema.

Además de esto, para realizar la comunicación entre PC y PIC, debe haber un programa en el PC para comunicarse por RS232, y otro en el PIC para que haga lo mismo, cada uno de ellos en sus lenguajes.

En el PC lo más rápido para probar es usar el hyper terminal, que viene en todos los windows del mundo. Más adelante adaptaré un programa de Visión artificial para que pueda comunicarse con el PIC via RS232 y mandar ordenes a un par de servos.

En el PIC he elegido ensamblador, por costumbre. Peeero, aqui está mi problema, ¿cómo leches se configura el 16F876 para que haga esta comunicación? ¿Tenemos algun ejemplo básico de comunicación con este micro? Hay mucha información en internet, pero siempre de programas demasiado complicados para lo que tiene que ser, o muy mal explicados, o programas en los que se saltan la configuración...

en fin, que para seguir con mi proyecto necesito una ayuda de alguien que sepa cómo hacerlo, asi, además de desatascarme, conseguimos hacer un hilo aclarativo de este tipo de comunicación.

Muchas gracias por vuestra ayuda.
Ángel.

Responder
47 respuestas
mif
Respuestas: 1095
 Mif
Topic starter
(@mif)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

Perdón por la tardanza, ando con bastante lío últimamente.
Los Radiomodems que uso son los ER400TRS que venden en Superrobotica. son algo caros, pero funcionan de miedo.
Os adjunto un par de PDF para hacer que funcione con niveles RS232...
Ahora mismo lo que tengo en TupperBot es algo un poco cutre, pero muy eficaz.
Hay un Radiomodem por USB en el PC, que se habla con el que va dentro del robot por radio.
En el robot llevo la placa que os he adjuntado, de modo que el ER400TRS cambia de TTL a RS232, es decir es como si fuese un PC, asi que en el micro hay otro conversor de niveles con su max232 y demás para convertir de nuevo a TTL... es bastante estupido, sí, porque lo que hago es TTL-->RS232-->TTL... pero en realidad esto me permite quitar el cable del módulo y conectar el PC sin que haya que cambiar nada más.... merece la pena aunque sea algo tonto en principio.

Responder
rashii
Respuestas: 530
(@rashii)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Gracias Mif, tiene bastante logica lo que haces para independizar las placas y tratarlas como modulos a parte, un saludo.

Responder
rashii
Respuestas: 530
(@rashii)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Mif dos preguntas mas...¿que radiomodem tienes en el pc? Porque he visto en superrobotica este: http://www.superrobotica.com/S350175.htm pero dice "El puerto COM debería tener la configuración siguiente: 19200 baudios, 8 data bits, sin paridad y 1 bit de parada." no entiendo porque no se puede poner a 9600 baudios....y tiene que ser esa configuracion
Y otra pregunta: la señal del ER400 de SDO se corresponde con los datos que recibes del otro radiomodem que esta en el pc no? Entonces porque en tu placa del ER400 le envias esta señal a la entrada T1 del max232? No se supone que la tendrias que enviar a la R1IN para que convierta la señal max232 en niveles ttl? Es que no me quedo muy claro esto...Si le metes niveles R232 donde tendrian que ir niveles TTL que hace exactamente? Un saludo.

Responder
Página 10 / 10
Compartir: