Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a tod@s.
Dejo por aquí un video de un robot muy chulo
http://www.youtube.com/watch?v=RGrMMlNjBB8
No tiene desperdicio
Un saludo
gONzAO
En eso si que te doy la razón. Como muestra y para que os hagais una idea de lo que se mueve por estos ricos países... ¿Sabes cuanto tenemos de presupuesto para desarrollar los robots del equipo de la Robocup en mi equipo de Holanda (bueno, el equipo en el que estoy trabajando, claro)? Pues nada, cuatro duros... solo UN MILLÓN DE EUROS!!!!!! Claro, así que se pasan todo el día haciendo prototipos carísimos, y yo todo el día oyendo la frase... el dinero no es problema... y yo diciendoles, pues es mejor que se lo deis a los de Somalia que gastaroslo en cosas innecesarias...
En fin, que lo que tenemos que hacer los españoles es un esfuerzo por demostrar a las empresas de nuestro país de que es interesante financiarnos, pero para eso, hay que hacer buenos robots, robots que sí den prestigio a una empresa, y no cacharros que le quiten. ¿Os imaginais un robot con el logotipo de telefónica que no funcione bien, vamos que no sea la caña? La gente dira... claro, ahora entiendo por qué a veces me quedo sin linea... menudos chapuceros...
Pues eso, señores empresarios, CONFIEN EN NOSOTROS!!!
Javier
¡¡¡ UN MILLON DE EUROS !!!
No hay mas que ver los talleres donde trabajan, los materiales, los motores que usan... por favor, yo estaba dispuesto a poner el logo de un esponsor en todos los sitios donde me deje la organización... tan solo por los gastos del viaje a Hispabot...
Por desgracia en España sigue vigente la frase... "Que inventen ellos"
Paco.
Pues sí, es que esta Universidad es la leche. Los ingenieros diseñan, como debe ser y en el taller lo montan. Me refiero a que los ingenieros aqui ingenian, lo diseñan, cuanod ya está diseñado mandan la orden de fabricación al macrotaller que hay (macro, pero macro de verdad, que tienen un taller (uno de ellos) con más de 30 máquinas herramienta (fresas, tornos, etc..). Nos hacen los robots, nos los pasan y nosotros lo probamos. Vamos que nosotros no montamos ni un sensor, ni atornillamos una pieza. Y claro, el presupuesto este encima no incluye cosas como que si queremos usar un sensor que cuesta 5000 euros, pues nada, se llama al fabricante, se le dice que se va a usar en un robot y que si nos hace buen precio le ponemos como colaborador... y sin problema, nos cobra 2000 euros y ya está (para probar claro, que no quiere decir que se vaya a usar... ). Es increible de verdad.
La verdad es que con estos medios en España haríamos robots mejores y más competitivos. Porque por ejemplo, el equipo del Eurobot que hay aquí, pues igual. Un presupuesto muy alto (no se cuanto), y claro, las placas electrónicas las mandan hacer, pero no creas que ellos meten las manos en ácidos, no, se mandan fabricar, claro. La mecánica se diseña, pero lo mismo, al taller a que se lo hagan, y todo así... Vamos que asi da gusto. Estos no han cogido una sierra en su vida, y así debería ser (cuando uno ya es ingeniero y lo hace de manera más seria, claro). Así que claro, cuando digo... a mi traedme unos ácidos que como no se si va a funcionar bien, yo no os quiero arruinar.... Y claro, todos mirando diciendo.... aiba.. pero si sabe hacer placas...
Bueno, pues nada, que no os pongo los dientes largos... que en un mes me piro de aquí y tendré que volver a la realidad española...
Un saludo
Javier
P.D. Pero no cambio yo su millón de euros por poder catar cuando quiera un buen jamón serrano.... Eso si que no hay aquí !!!!
Unos tantos y otros tan poco, que mal repartio esta este mundo.
Un cordial saludo
Francisco Balbuena
ROBOTIKA