fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Mi blog y enlaces v...
 
Avisos
Vaciar todo

Mi blog y enlaces varios

20 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
14.5 K Visitas
ranganok
Respuestas: 3875
Topic starter
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Os presento mi blog:

http://skiras.blogspot.com/

Hay un poco de todo, pero intentaré dedicarlo principalmente a la electrónica y la robótica.

Se aceptan comentarios, críticas, abucheamientos públicos por autopublicidad, etc.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
19 respuestas
gizer20
Respuestas: 1570
(@gizer20)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

uaua, y ese gcc es valido solo para el 16f877 o es valido para toda a familia de 16F???

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
Topic starter
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

gizer20, por ahora sólo esta soportado para el 16F877, pero la idea es aplicarlo a toda la familia 16F y a los 18F. Además acepta ayuda para crear las librerías y demás.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
obijuan
Respuestas: 161
(@obijuan)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

Hola gizer20,
Perdon por mi incultura pero lso GCC exactamente que son??? 😀

El GCC (GNU Compiler Collection) es un conjunto de compiladores y herramientas creadas por el proyecto GNU. La idea es tener compiladores "libres", es decir, que estén disponibles todas las fuentes para que cualquiera los pueda estudiar, modificar, distribuir, etc.

Puedes encontrar mucha información aquí:

http://es.wikipedia.org/wiki/GCC

Lo increible de este compilador es que soporta varios lenguajes: C, C++, Fortran, Java, Ada.... y unas 40 arquitecturas diferentes. Es decir, que no sólo sirva para generar código para los Interl, sino también para los Motorola, ARM, MIPS, PowerPC.... Y ahora para los PICs 😉

Vamos, que el GCC se le podría considerar como el PADRE de todos los compiladores. Es una auténtica bestia parda :-D.

Es el compilador por defecto en los sistemas GNU/Linux. También está portado a Windows.

Responder
gizer20
Respuestas: 1570
(@gizer20)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

Uau entonces habra que ir pensando en probar este programador

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
Topic starter
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Recupero el hilo para ir poniendo un par de utilidades que pueden ir muy bien:

Utilidades
- GraphPaper
- PDFPad: Ambas páginas sirven para lo mismo, crear pdfs con formas imprimidas. Si no le veis la utilidad id cread un uno con "polar graph" imprimidlo e id pintando de negro sectores alternativos.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
Página 4 / 4
Compartir: