fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Utilizar el módulo PWM de un pic para controlar servo

9 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
5,010 Visitas
f7dcfa5a050c30eabab0f36d1a66edb5?s=80&r=g
Respuestas: 99
Topic starter
(@Anónimo 906)
Registrado: hace 19 años

Muy buenas...

El caso es que estoy controlando un servo futaba s3003 por pwm, pero ese pwm lo genero yo por software...

He descubierto que el pic16f877a tiene un módulo integrado para generar señales pwm... el único problema es que la frecuencia del servo es de 50Hz y con el modulo pwm no pudeo llegar a frecuencias tan bajas...

Se os ocurre alguna solución para poder generar la pwm del servo utilizando ese módulo?

Saludos y mil gracias de antemano,
Burnaron

Responder
8 respuestas
bastian
Respuestas: 384
(@bastian)
Ardero
Registrado: hace 17 años

Hola!

La unica solucion es bajar la frecuencia de reloj del micro. Yo tuve el mismo problema y en lugar del cristal de 1MHz le puse un resonador ceramico de una frecuencia que no recuerdo.... lo busco y te lo digo. Yo utilicé el 16F876A, pero imagino que valdrá igual para el 877 😮 😮 😮

Salu2!

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Burnaron, la pregunta es, realmente merece la pena?

Lo digo porque como dice Bastian la solución es bajar la frecuencia del reloj (y por lo tanto la velocidad del sistema), a cambio de un par de líneas de código, un timer y unas cuantas variables (que es lo que necesitas para hacer un pwm).

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
f7dcfa5a050c30eabab0f36d1a66edb5?s=80&r=g
Respuestas: 99
Topic starter
(@Anónimo 906)
Registrado: hace 19 años

Gracias a ambos por vuestros consejos...
Opino que tienes toda la razón, Ranganok... sopesándolo... no parece que vaya a merecer la pena...

De nuevo mil gracias a los dos,
Burnaron

Responder
bastian
Respuestas: 384
(@bastian)
Ardero
Registrado: hace 17 años

Hola otra vez!

Lo he buscado y yo lo hice con un resonador de 500Khz, y el periodo quedaba en 19,9 ms 😛

Salu2!

Responder
Página 1 / 2
Compartir: