Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Buenas tardes a todos,
soy nuevo en la asociacion.
He entrado en ella movido por el interes que se ha despertado en mi respecto de la robotica. Lo cierto es que estoy dando mis primeros pasos en este tema; viendo paginas webs, foros, etc etc. Mi formacion es de corte financiero, es decir,que del tema mi idea. Pero con una motivacion enorme.
Asi que lo que preciso es muy simple, si es que alguien me quiere ayudar en ello: CONSEJOS
El primero que creo que necesito es saber por donde empezar, que leer, donde y como aprender. ¿quien me sugiere algo? ¿que debo leer? ....cualquier consejo sera bien venido
El segundo consejo: donde buscar y encontrar la informacion que necesito, donde ir o acudir.
Lo tercero, mas que un consejo: SUGERENCIAS, CAMINOS A SEGUIR.......CUALQUIER COSA QUE AYUDE A UN MOTIVADO NEOFITO EN LAMATERIA
Cualquier cosa que me indiqueis y me ayude sera bien venida.
Por cierto, estoy intentando hacerme socio y no lo consigo. debe ser que no estoy haciendo algo bien. ¿me echais una mano en esto tambien?
Saludos
La forma más completa y fácil de empezar en robótica creo que es Mindstorms, ya que te permite experimentar con los tres pilares, electrónica, mecánica y programación.
Si quieres centrarte en la electrónica, el Arduino y su mundo creo que es una buena elección, existiendo kits muy baratos en webs como http://www.dx.com " onclick="window.open(this.href);return false; con clones de arduino.
Si quisieras profundizar en programación yo te aconsejaría Bioloid, más caro, pero sólo con los estupendos 18 servos digitales que incluye, ya vale su precio. Con él puedes construir humanoides, cuadrúpedos, hexápodos y vehículos. Crear programas que los controlen es todo un reto.
En http://www.softwaresouls.com/softwaresouls " onclick="window.open(this.href);return false; podrás ver estas tres opciones, aunque la mayoría de artículos tratan sobre Bioloid.
Sensacional. Muchas gracias por la respuesta. Me ha venido muy muy bien. el tema por lo que veo desde el punto de vista de los componentes es encontrar clonicos. obviamente desde el punto de vista de los conocimientos es otra cosa.
Muchas gracias
Creo que este artículo también te puede ser útil: http://softwaresouls.com/softwaresouls/2013/11/25/como-empezar-a-construir-y-programar-robots/ " onclick="window.open(this.href);return false;