Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a todos! Estoy haciendo un robot rastreador sencillo de 6 sensores y tengo una duda. Cuando mi robot llegue a un angulo recto, que deveria hacer para que mi robot hiciese la curva perfectamente?¿ Aver si me podeis resolver la duda! Gracias. Un saludo! 😉
Ummm hablando de motores ¿no se pueden usar motores de gasolina? 😛
Como poder poder se puede, pero pa mi que seria un infierno el montar la traccion diferencial a esa escala (si te compras un tanque de RC y lo adpatas para que quepa en las medidas....)
Viendo el robot anterior, ¿¿¿ quedo 4º en la robolid de este año ???
Joder!!!!! , pero si va a toda hostia , va más rápido que Rasco , ¿ no ?
Por cierto valores adecuados al puente en H, te refieres a meterle 220 V a los motores y rezar que no se quemen , no ...
😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀
Un saludo !!!!
jajaja, ese es rasco 😉
😀 turman, el video se llama: “RASCO con bifurcaciones.avi”, no está tan difícil, pero igual no está especificado en el link del hilo y la resolución e iluminación del video son bajas, que no se distingue bien.
Este es el link directo en YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=0AyhFMDPcQQ
Utiliza el VDownloader de Enrique Puertas,para bajar los videos de YouTube, así los puedes conservar y ver directamente desde tu ordenador.
avlober, sube una foto para poder apreciarlo mejor. 🙂
Por cierto avlober, que robot tan interesante, del que haz publicado las fotos. Sobre todo el uso de los componentes SMD, como resistencias, LEDs, capacitares, hasta el mismo micro, es impresionante. Estupendo trabajo, felicitaciones.
Link de las fotos del robot: http://webdearde.com/modules.php?name=c ... &cat=10565
El sistema de tracción a base de reducción planetaria es muy potente. Tienen buen uso los desarmadores eléctricos. Por cierto mira estas maravillas de motor con reductora del mismo tipo, si que son pequeños.
En este link puedes ver otros accesorios y robots bastante interesantes: www.solarbotics.com