Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Buenas a todos.
Tengo 18 años y soy nuevo en esto de la robótica y necesito vuestra ayuda.
Me gustaría empezar a aprender cómo hacer un robot y como programarlo, el problema es que no se programar en ningún lenguaje y me pierdo cuando habláis sobre los materiales/chips/etc.… que usáis para los robots.
Y me gustaría saber cómo puedo empezar en esto, aunque sea poco a poco, pero poder ir empezando, porque sé que en un día no se aprender a programar un robot, pero si empiezo ahora con vuestra ayuda espero poder hacer “algo” en un futuro.
He estado mirando por internet y he visto 2 modelos de robots que me han parecido interesantes, el lego Mindstorm y el Bioloid.
Aunque me gusta más el bioloid, lo veo demasiado caro para empezar y quizás demasiado complejo, pero si hace falta aprendo a programar, por eso no habría problema, pero es que no se el que tengo que hacer.
El problema es que no sé como comenzar.
También he leído que lo mejor es crearme un robot desde 0 y encima me va a salir mucho más barato, ya que el problema que tengo es que no puedo gastarme más de 200 euros en bastante tiempo y viendo los precios, el dinero que yo puedo gastarme es bastante poco comparado con lo que valen los robots.
Si me pudieseis aconsejar algún libro sobre robots que explique cómo empezar (seguramente haya pocos o ninguno) estaría muy agradecido de que me lo dijesen.
P.D Si les sirve de algo estoy estudiando 2º Bachillerato de Ciencias y en un futuro espero poder estudiar ingeniería Electrónica Industrial y Automática. También por si les sirve soy de Madrid y espero en un futuro ir a las quedadas del foro para ver sus robots, y si logro hacer alguno, que vean el mío. 🙂
Salu2
Muchas Gracias.
RiKoTe, empieza por el Tarribot: http://www.tarribot.com/ y tendrás un sigue-líneas sencillo, pero a la vez que lo montas te irás enterando de los conceptos que más se usan... a partir de ahí ya irás viendo lo que necesitas o te gusta.
S2
Ranganok Schahzaman
holas como estasn a atodos soy nuevo en la robotica pero llevo mucho timepo en la electronica y arm,e un robot seguidor de luz pero cundo lo pongo al piso no funciona creo que los motoros no som de muhca potencia que me aconsejan
Sobre la carrera...yo estoy haciendo primero de industriales en sevilla. Escogi esta carrera precisamente porque siempre he querido dedicarme a la robotica, y no creo que me halla equivocado, estoy muy contento con mio eleccion, quizas el año que viene empiece teleco ademas de seguir esta pero eso ya es otra historia. Yo te recomiendo que entres en industriales y luego hagas el segundo ciclo de automatica, pero que como libre configuracion te cojas asignaturas de teleco para complementar (por ejemplo teoria de circuitos). En realidad para aprender robotica solo necesitas internet (yo empece solo en este mundo bastante antes de entrar en la uni) pero tener detras el apoyo de una buena carrera se nota. Porqué industriales y no teleco o informatica? pues porque como solemos decir por aqui, el teleco es el ingeniero de las comunicaciones, el informatico es el de los progrmas, y el industrial es el que lo hace todo (que para algo nos enseñan de todo xD). Bromas aparte, es basicamente porque la robotica es tan variada como la ingenieria industrial, toca todos los puntos, y siempre te puedes especializar despues.
holas como estasn a atodos soy nuevo en la robotica pero llevo mucho timepo en la electronica y arm,e un robot seguidor de luz pero cundo lo pongo al piso no funciona creo que los motoros no som de muhca potencia que me aconsejan
No das muchas pistas...pero con lo poco que has dicho debes asegurarte que los motores tengan potencia suficiente. Programa el robot para que ande hacia adelante y haga un par de parones y acelerones y giros, dejando de momento la sensorización a un lado.
el teleco es el ingeniero de las comunicaciones, el informatico es el de los progrmas, y el industrial es el que lo hace todo (que para algo nos enseñan de todo xD).
Hablando de bromas de carreras, lo que se dice por aqui: "quien vale vale, y quien no, a industriales". xD
Lo bueno, como ya dije, es el nivel de mecanica... Aunque si cojes asignaturas de otras carreras, es otra cosa..