fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Principiante, Lego Mindstorms, Bioloid,o empezar de 0.

44 Respuestas
15 Usuarios
0 Reactions
13.7 K Visitas
rikote
Respuestas: 18
Topic starter
(@rikote)
Active Member
Registrado: hace 17 años

Buenas a todos.

Tengo 18 años y soy nuevo en esto de la robótica y necesito vuestra ayuda.

Me gustaría empezar a aprender cómo hacer un robot y como programarlo, el problema es que no se programar en ningún lenguaje y me pierdo cuando habláis sobre los materiales/chips/etc.… que usáis para los robots.

Y me gustaría saber cómo puedo empezar en esto, aunque sea poco a poco, pero poder ir empezando, porque sé que en un día no se aprender a programar un robot, pero si empiezo ahora con vuestra ayuda espero poder hacer “algo” en un futuro.

He estado mirando por internet y he visto 2 modelos de robots que me han parecido interesantes, el lego Mindstorm y el Bioloid.

Aunque me gusta más el bioloid, lo veo demasiado caro para empezar y quizás demasiado complejo, pero si hace falta aprendo a programar, por eso no habría problema, pero es que no se el que tengo que hacer.

El problema es que no sé como comenzar.

También he leído que lo mejor es crearme un robot desde 0 y encima me va a salir mucho más barato, ya que el problema que tengo es que no puedo gastarme más de 200 euros en bastante tiempo y viendo los precios, el dinero que yo puedo gastarme es bastante poco comparado con lo que valen los robots.

Si me pudieseis aconsejar algún libro sobre robots que explique cómo empezar (seguramente haya pocos o ninguno) estaría muy agradecido de que me lo dijesen.

P.D Si les sirve de algo estoy estudiando 2º Bachillerato de Ciencias y en un futuro espero poder estudiar ingeniería Electrónica Industrial y Automática. También por si les sirve soy de Madrid y espero en un futuro ir a las quedadas del foro para ver sus robots, y si logro hacer alguno, que vean el mío. 🙂

Salu2

Muchas Gracias.

Responder
43 respuestas
jorcoval
Respuestas: 418
(@jorcoval)
Reputable Member
Registrado: hace 18 años

Sí, la carrera está bastante bien.

Carreras con base en robótica hay unas cuantas: ingeniería informática (especialización en informática industrial, que es la que yo he hecho), la de electrónica y automática (es un 2º ciclo) , teleco, industriales...

Responder
rikote
Respuestas: 18
Topic starter
(@rikote)
Active Member
Registrado: hace 17 años

Buenas jorcoval

No sabía que fuese un 2º Ciclo, entonces creo que tendré que optar por otra carrera para poder hacer después esa ¿no?

Gracias por aclarármelo.

Salu2

Responder
jorcoval
Respuestas: 418
(@jorcoval)
Reputable Member
Registrado: hace 18 años

Buenas jorcoval

No sabía que fuese un 2º Ciclo, entonces creo que tendré que optar por otra carrera para poder hacer después esa ¿no?

Gracias por aclarármelo.

Salu2

Al menos en mi universidad, es así. Seguramente en el resto sea igual.

Puedes acceder desde 1er ciclo de ing.informática, ing tec de sistemas, ing.tec mecánica, ing tec electrónica, 1er ciclo de industriales, 1er ciclo de teleco, ing tec telecomunicación

Responder
_jm_
Respuestas: 961
 JM
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

Un microcontrolador es el cerebro de cualquier robot, y es algo que más tarde o temprano tendrás que aprender, si quieres hacer robots por tí mismo.

El pic 16f84 es un microcontrolador ya anticuado, pero del que hay mucho material en la web y en libros para comenzar. Lo que aprendes para este te vale para todos los demás. Igual que lo que viene en ese libro lo pudes adaptar a un microcontrolador más nuevo.

El tema de conseguir distintos tipos de microcontroladores no es problema, ya que microchip te manda gratis a casa hasta 24 al mes, es decir puedes pedir todo lo que vayas a necesitar y mas.

Si sigues ese libro conseguirás una base sólida en ensamblador para pic, y tendrás una idea de como funciona el microcontrolador por dentro.

La otra opción más rápida es programar en un lenguaje de alto nivel como C. Esto es suficiente para desarrollar casi cualquier proyecto que vas a relaizar. Además es mucho más rápido que el ensamblador, y el resultado en la mayoría de los casos (a nuestro nivel) es el mismo.

De todas formas si lo que quieres es aprender bien de esto, y vas a entrar en una ingeniería en automática yo te recomiendo que empieces por aquí. El resultado no es tan rápido como un robot comprado o similares, pero si vas a ser ingeniero...

Desde mi punto de vista si lo que buscas es aprender, es gastarse esos 200 euros en este libro, una fuente de alimentación regulable, un protoboard, un polímetro, un programador y componentes electrónicos para realizar los distintos proyectos que vienen ahí. No vas a tener tu robot a plazo corto, ni te va a ser fácil si no le dedicas esfuerzo a ello, pero por aquí se te pueden solucionar todas las dudas.

Si lo que quieres es tener un robot con el que jugar lo más rápido posible, pues comprate un lego mindstorm, que andará por ese precio.

Responder
Lorth
Respuestas: 188
(@lorth)
Estimable Member
Registrado: hace 17 años

Si quieres hacer cosas orientadas hacia robotica, te recomiendo Telecos, Electronica e informatica si quieres hacer cosas sobre IA.

Yo no haria industriales...

Responder
Página 2 / 9
Compartir: