Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola, estoi empezando en la robotica, se programar javascript, un poco de php, y action script no mucho pero mas que php, ademas de logo y poco de python; quisiera saber que lenguaje (de los que se u otros) me recomiendan para el control con el ordenador por puertos y eso, que manuales me aconsejan para aprender los lenguajes que me recomienden y donde conseguir el sofware, manuales que me aconsenjeen sobre robotica, electronica y mecanica; y cualquier cosa que me puedan recomendar para empezar en la robotica.
Por el momento, por ahora, no me interesan mucho los controladores PIC sino que mas bien preferiria primeramente aprender la electronica de la robotica que debiera controlar el controlador PIC y controlarla en los primeros pasos con el ordenador o con circuitos sencillos tambien echos por uno mismo o por interruptores (como los coches de los niños, jaj) y despues ya con mas practica ya vere si meterme con los controladores PIC ya fabricados o si consigo aprender bastante de electronica me interesa mas crear yo mismo el circuito que lo controle; lo que digo que al principio mas que todo echo y de comprar prefiero que sea de aprender y hacerlo uno mismo. He visto tambien en el foro y la web que se usa bastante el visual basic, y quisiera saber tambien si solo sirve en sistemas window, si es compilado o interpretado, donde conseguir manuales lo mas completos posibles y si el sofwared es gratuito y donde conseguirlo, y ya aprovecho tambien para preguntaros si con el se puede usar el puerto USB para transmitir datos a una placa o un robot creado por uno mismo al igual que leerlos, y junto con los manuales de visual basic que me dijeran algun manual para manejar el USB, lo del USB lo digo por como es mas rapido que el paralelo y por si se puede asi enviar mas bits a la vez.
Gracias por adelantado por la ayuda y su tiempo.
si dices que te gustaria montar tu mismo un circuito que este a la altura de un pic es que no sabes de lo que hablas o que tienes intencion de soldar miles y miles de transistores. ademas es un proceso muuuuuuy repetitivo por que cada registro de memoria es identico a los demas, y soldar lo mismo 8 mil veces por cada k de memoria...pues no es logico
Se refieres a lógica digital, o conectar el pc a la placa y que haga la función del pic.
Si quieres aprender un lenguaje de programación yo empezaría por C y C++, con estos puedes hacer casi todo y para los pics no necesitarás más.
En cuanto a la electrónica es un tema más complejo, puedes saber que hace un componente y como funciona, y esto último es lo que se complica. Para montar un robot como en la mayoría de los concursos con el "que hace y como usarlo" basta, digamos que formar el bot sería como conectar piezas de lego, usando los esquemas de los distintos circuitos que se usan en casi todos los diseños.
Para el "que hace y como usarlo" pues una vez más a mi me gusta el libro de rama, www.pic16f84a.com , que te trae esquemas y te explica el funcionamiento básico y te dice como usarlo, y que si te decides por el ensamblador es casi una compra obligada, ya que te evita mucho tiempo de mirar datasheets.
Usar el puerto USB se complica más, hay microcontroladores específicos para este puerto, yo empezaría con el serie o el paralelo, con cuidado de no romperlo..
si dices que te gustaria montar tu mismo un circuito que este a la altura de un pic es que no sabes de lo que hablas o que tienes intencion de soldar miles y miles de transistores. ademas es un proceso muuuuuuy repetitivo por que cada registro de memoria es identico a los demas, y soldar lo mismo 8 mil veces por cada k de memoria...pues no es logico
La complejidad de un PIC industrial ya me la supongo igual que me supongo la complejidad de realizar tan solo un circuito similar y mas empezando.
Pero me supongo que con electronica se puede hacer circuitos que, si no en todas las situaciones, por lo menos en la mayoria de situaciones desempeñen bien la tarea de un PIC, y asi controlar el resto del circuito, como ya lo han nombrado otros de una forma mas tecnica.
Ademas de que no me apetece gastar un dinero en un PIC dando los primeros pasos por si en esos primeros pasos aprendo a cargarmelo antes de como no cargarmelo, jeje, por lo que prefiero empezar con cosas sencillas e ir poco a poco complicandome la vida segun avance.
Gracias por la ayuda, voy a ponerme manos a la obra a descargar y ver los enlaces e intentar empezar bien en la robotica; gracias a todos.
Aprovecho ya de paso, para preguntaros si sabeis de algun circuito con transistores o algo parecido, que desempeñe las mismas funciones que un rele (como un conmutador activado por electricidad y que pueda controlar incluso su propia alimentacion que lo active o lo desactive, como un rele basicamente), pero que sea mas pequeño y sin ser rele ni cosas mecanicas parecidas, sino un circuito electronico; espero haberme explicado porque no se bien como explicarme.
Los PIC son gratis, píde unos a Microchip
lacabra25, con electrónica analógica y con lógica cableada puedes hacer cualquier cosa que te propongas, sin embargo eso requiere conocimientos, tiempo y experiencia, y será algo que no vas a poder realizar modificaciones (a no ser que tengas un soldador a mano).
Lo bueno de los microcontroladores es su versatilidad, además por 5€ que te vale un micro pues si lo cascas lo tiras y te compras otro (o pides samples).
Sobre el circuito que preguntas, dependerá de la tensión que vayas a utilizar y el tipo (DC o AC), un transistor BJT o un MOSFET para tensiones DC y un opto-RELE para tensiones AC (y encima optoacoplado).
S2
Ranganok Schahzaman
¿Y que programa seria bueno para simular circuitos electronicos y electricos?