Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola amigos, que tal? Bueno, pués yo estresadillo. Resulta que nunca me había metido con los pic´s, y me hacía falta programar uno para un cierre de coche.
El PIC en cuestión es el 16F630, de 14 patillas. Lo que tengo, el TE20X.
Gracias y saludos.
Si, justamente es ese programador. Ahora estoy liado con unas cosas pero me pondré con ello a la noche o mañana y os cuento.
Muchas gracias de verdad, da gusto encontrarse a gente así.
Soy moderador en la web " www.fordfocus2005.es " (no es por hacer spam ni nada de eso, jeje. Si creeis oportuno quitar el enlace). Es una página dedicada exclusivamente al Ford Focus.
En este enlace de la web podeis ver mis pequeñas chapuzas.
http://www.fordfocus2005.es/modules.php ... wforum&f=7
Saludos y gracias otra vez.
Dani, entonces se puede utilizar el socket para el PIC16F84A, el que señalo con una flecha en la siguiente imagen:
Al comparar el PIC16F630 con el PIC16F84A, viendo las funciones de sus patas como se observa en la siguiente imágen, se puede ver que la mayoría de pines (para programación) no coinciden.
Es aquí donde se necesita de una adaptación, el siguiente diagrama muestra la forma de interconectar una base de 14 pines a la base de 18 del programador TE-20X.
Y este es el diagrama de la placa, ya sea para quemar o utilizar una placa perforada (de topos).
Aún no he probado este adaptador, pero estoy seguro que funciona.
Para programar al PIC puedes utilizar el IC-Prog, es gratuito y lo puedes bajar del siguiente link:
IC-Prog Software 1.05E Multi-Lingual.zip
En la página principal puedes encontrar información de como usarlo:
Existen otros programas similares, pero la elección depende de que lenguajes se domine y el programador en algunos casos.
En google puedes encontrar casi cualquier hoja de datos (datasheet) de cualquier chip, o también algunos fabricantes proporcionan ese recurso.
En la página de Microchip (fabricante de los PICs) puedes encontrar estas hojas e información adicional para la mayoría:
Esta es la hoja de datos del PIC16F84A para que la compares con la del PIC16F630:
P.D.: El fichero adjunto tiene los archivos del diagrama esquemático y la placa del adaptador. En la siguiente página puedes bajar el programa eagle para poder ver dichos diagramas:
Esta es la pagina principal donde puedes bajar información al respecto:
millones de gracias otra vez. Si que te lo has currado, eh? Eres una máquina!!
Pués de momento creo que tengo todo lo necesario. Me pondré a ello y en cuanto lo tenga, os voy contando.
Gracias otra vez y saludos.
Hola otra vez, perdonar que sea tan pesaito. Al cargar el ICPROG, me dice un mensaje "privilegend instruction".
Cuando conecto el T20 y pulso leer, programar o borrar, se bloque y de ahí no se mueve.
Estará mal la descarga, o es que soy un completo cazurro?? 😀 😀
Este mensaje ("privileged instruction"), se da cuando una aplicación (ICProg en este caso) intenta accesar a algún puerto en un sistema operativo NT, esto indica que utilizas un windows XP o al menos Windows2000 o superior. Para corregir esto hay que configurar al ICProg para funcionar en este entorno.
En el menú de “settings” en la barra “options” hay que configurar lo siguiente:
Activas la casilla “Enable NT/2000/XP Driver” y listo.
Por ultimo si aún no has seleccionado tu PIC, en “settings” en la barra “Device” lo puedes seleccionar.