fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Paneles Solares para alimentar pic

31 Respuestas
11 Usuarios
0 Reactions
11.2 K Visitas
juanolo
Respuestas: 124
Topic starter
(@juanolo)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Hola amigos!

Por fin después de tanto tiempo voy a comenzar mi primer proyecto de robot!

Estaba pensando en alimentar el pic (5V) con unas baterias que se carguen con un panel solar...

a ver lo que habia pensado es... poner 2 plaquitas solares que dan 4,8V y 18mA, ponerlas en paralelo para que den esos 4,8V y 36mA.
Paneles Solares

Mi idea era conectarlas a dos baterias que funcionen a 4,8V y dan 60mA en paralelo también.

Baterias

Mis preguntas son:

Son suficiente con dos baterias (120A) o pondriais más?

Funcinaria si pongo los paneles a la bateria+ un diodo en el polo negativo para que no se descargue por los paneles y de las baterias al pic?

un saludo

Responder
30 respuestas
Lorth
Respuestas: 188
(@lorth)
Estimable Member
Registrado: hace 17 años

Creo que hay chips por ahi que hacen eso. Mira a ver.

Responder
juanolo
Respuestas: 124
Topic starter
(@juanolo)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

ahora mi pregunta es, cuanto es la corriente que consume un pic 16f877 por ejemplo? y que necesita para mover un servo?

La otra opción es en vez de poner baterias, poner condensadores tipo 4700uF y 16V por ejemplo... como podria calcular cuantos condensadores necesitaria para que me movieran el pic?

un saludo

Responder
superprp
Respuestas: 203
(@superprp)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

poner condensadores en lugar de baterías????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????? como vas a alimentar el PIC??? nunca he usado placas para alimentar un circuito, y menos el de un pic, pero un condensador te almacena unos segundos como mucho, pero una placa solar puede estar mucho mas tiempo sin darte corriente ni tensión suficiente, no se que pensarán los expertos de lo que has dicho, pero yo no lo ni util ni factible

Responder
Lorth
Respuestas: 188
(@lorth)
Estimable Member
Registrado: hace 17 años

Con condensadores?

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Juanolo no ha dicho ninguna tontería, los condesadores almacenan carga que al fin y al cabo son electrones y la sueltan según se va necesitando, contra más carga almacenes más carga podrás soltar. Lo malo es que vas a necesitar mucha capacidad de almacenamiento.

Las celdas solares se comportan como generadores de corriente, así que un condensador puede almacenar perfectamente esta corriente e soltarla cuando sea necesario.

Por otro lado. El consumo de un PIC depende de varios factores, a saber:
- Tipo de PIC -> con los LF y los de tecnología nanoWatt se consigue ahorrar energía.
- Número de salidas y consumo de estas -> las salidas consumen energía.
- Dispositivos encendidos ->si no vas a usar algo, apágalo (y si no lo estás usando en ese momento también).
- Velocidad de proceso -> con un clock más lento ahorras energía.
- Técnicas de ahorro de energía -> Sleeps, y otros ahorros de energía cuando no se está usando el dispositivo.

El PIC que has escogido no es especialmente indicado para el ahorro de energía, y también depende de la aplicación que quieras hacer. Yo te recomendaría que para mover motores y demás no uses Placas solares o las combines con baterías de plomo que son fáciles de cargar y son muy robustas respecto a la corriente de carga.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
Página 3 / 7
Compartir: