fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Paneles Solares para alimentar pic

31 Respuestas
11 Usuarios
0 Reactions
11.2 K Visitas
juanolo
Respuestas: 124
Topic starter
(@juanolo)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Hola amigos!

Por fin después de tanto tiempo voy a comenzar mi primer proyecto de robot!

Estaba pensando en alimentar el pic (5V) con unas baterias que se carguen con un panel solar...

a ver lo que habia pensado es... poner 2 plaquitas solares que dan 4,8V y 18mA, ponerlas en paralelo para que den esos 4,8V y 36mA.
Paneles Solares

Mi idea era conectarlas a dos baterias que funcionen a 4,8V y dan 60mA en paralelo también.

Baterias

Mis preguntas son:

Son suficiente con dos baterias (120A) o pondriais más?

Funcinaria si pongo los paneles a la bateria+ un diodo en el polo negativo para que no se descargue por los paneles y de las baterias al pic?

un saludo

Responder
30 respuestas
neroku
Respuestas: 48
(@neroku)
Eminent Member
Registrado: hace 17 años

Mi pregunta era que si es posible mientras tanto cargar esas baterias con los paneles solares tipo "alternador de coche que carga la bateria del mismo" y que mientras el pic valla autoabasteciendose de estas baterias...

Las de NiCd acortan su vida de esa forma, ten en cuenta además que necesitarías cargarlas a corriente constante.
Para cargarlas a la vez (dejar la batería cargando a tensión constante), o tratarlas como un generador flotante lo mejor son baterías de plomo y ácido (como las del coche).

Responder
Lorth
Respuestas: 188
(@lorth)
Estimable Member
Registrado: hace 17 años

Juanolo, eso que quieres hacer no se puede hacer. Es decir, a una bateria, o la cargas, o la descargas, pero la puedes cargar y descargar, segun me han explicado en clase.

Hay opciones como cargadores, para tu caso el MAX712, que cargarias mientras alimentas el circuito, pero SIEMPRE, lo alimentarias con las placas....

Para el regulador tiene el 7805, mira bien si con la diferencia de 2.2v te sirve, que no estoy seguro, sino, hay otro post por ahi, que hablan de reguladores de "low dropout"

http://www.webdearde.com/modules.php?na ... 0361#20361

Responder
superprp
Respuestas: 203
(@superprp)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

puedes poner dos baterías y conexión y desconexión dinámica, es decir, una batería funcionando y otra cargando, cuando acabe de cargar haces desconexión de una y conexión en otra y cargas la otra...

aqui puedes encontrar reguladores con very low dropout
http://www.st.com/stonline/stappl/produ ... P139=313.0

Responder
juanolo
Respuestas: 124
Topic starter
(@juanolo)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Mmmmm eso me gusta! jaja que mal keda lo que acabo de decir... supongo que será usando algun comparador logico para reconocer que ha habido una caida de tension no? por ejemplo una entrada ADC de un 16f87.. si no me equivoco... Si alguien se le ocurre como hacer lo que dice superprp!

a ver si le damos forma que a mas de uno le servirá!

un saludo!

Responder
superprp
Respuestas: 203
(@superprp)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Pues de interruptores para conexión desconexión usa transistores controlados con la puerta a nivel ttl para poder controlarlos con el pic, y con un divisor de tensión entrando a dos A/D del pic en cada batería controlas los niveles de tensión de las baterías.

Es la implementación más inmediata que veo para realizar de forma sencillal

Complicandolo quizás se pueda implementar con circuitería adicional sin necesidad de tener que usar el pic para nada, pero para eso haría falta saber de electrónica, yo te recomendaría hacer lo más sencillo si no tienes problemas de gastar patillas en el PIC, si no ya hablamos...

Responder
Página 2 / 7
Compartir: