Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a tod@s.
Soy nuevo en esto y me gustaría saber si existen revistas disponibles en el mercado de robótica (vamos para ponerse uno al día en este mundo), soy estudiante de 4º de ingeniería naval, en esta carrera no vemos mucho de esto, y la verdad es que es un tema que me apasiona. Si hay algún otro modo de ponerse al día en estos temas también os agradezco que me lo digáis.
Muchas gracias a todos, y salu2.
Esto es un consejo que se le da en este foro a todo novato, si quieres hacer un robot con el que aprender porque no tienes mucha idea sobre la robotica y tampoco te quieres gastar una pasta ahora para empezar, montate un tarribot ( www.tarribot.com) ventajas, es facil , sencillo y aprendes un monton.
Tambien depende de donde seas hay las agrupaciones locales, que es basicamente gente de aqui del foro que nos reunimos cada cierto tiempo para charlar de robotica, mostrar los bichos etc.
Por ejemplo este viernes hay una en Barcelona y el sabado hay una en Valencia.
Asi que apuntate ( si eres de una de esas ciudades claro xD)
Mira yo como novato pero no tanto, puedo decirte 2 cosas.
La primera es que google es tu amigo. Hay millones de proyectos sencillos con tutoriales paso a paso con listas de componentes y tal.
Pero antes de esto, te dare un consejo que a mi particularmente me vino genial 😀 consiguete el libron "Micropic 16F84A" Creo que este era su titulo.
Este libro te enseñara paso a paso cosas sobre componentes, como funcionan cuales son sus simbolos en los circuitos, en los esquemas, en la vida real. Tambien te enseñara todo sobre este pic, el cual ha ido evolucionando, y que ahora hay muchos mas y mejores, pero que para empezar y comprender esta genial.
Lo siguiente seria lo de los tutoriales que te pongo de google.
El tarribot del amigo Furri es genial. Esta hecho para NOVATOS 😀
Ademas despues de montarlo toca programarlo y amigo mio, en contra de lo que la gente piense, montar no es tan complicado como diseñar o programar.
Y mira tu por donde, los diseños ya los tienes de muchos proyectos, al igual que en muchos tambien tienes la programacion, asi que solo te queda, comprarte el libro, leer mucho por internet y este libro, ir comprando una PROTOBOARD, es esa tableta llena de agujeritos unas cuantas pilas, resistencias, diodos led, diodos, condensadores, algun motor, y algun pic, y empezar a hacer ejemplos de conexionado, montaje y de ver que reacciones ocurren en el circuito cuando haces tal o tal cosa. Ten en cuenta que al principio romperas mil leds, y mil condensadores, pero es normal, asi aprendes que ocurre cuando montas la pila del reves, o que pasa cuando no pones una resistencia antes que un diodo led 😀 (brilla mucho y adios)
Espero que esta parrafada te sirva de "guia" para iniciarte en este apasionante mundo, y como dice el amigo gizer20 si ademas tienes algun colegui que sepa de esto y pueda tutorearte mejor que mejor.
NOTA: si puede ser en persona mejor que por correo o msn o skype... se complica mucho el proceso de preguntar duda, responder con ejemplo 😀
SALUDOS CORDIALES Y BIENVENIDO
Wenas!
Pues yo también soy nuevo en esto, soy un estudiante de 1º de Bachillerato Tecnológico, y tengo hay en una estantaria medio "cybor" y otro medio en los fasciculos 😳 , entonces me puse a pensar y llegue a la conclusión de que quería hacer un robot para el "treball de recerca", ¿el problema? que no tengo ni idea, XD, aunque si ganas de aprender y no soy un tocho eso es lo bueno, lo único que me asaltaron bastantes dudas:
-¿Me dará tiempo ha hacer algo decente en 10 meses que quedan para entregarlo?
-¿POR DONDE EMPIEZOOOO?
-¿Que es mejor hacerlo yo desde 0 o bien comprar ya componentes montados?
-¿Que sería mejor centrarme en una función sencilla y explicarla con detalle o hacerlo más general?
...
Ya se que las preguntas a lo mejor suenan típicas, pero comprender que la situación es jodida, o por lo menos yo lo veo así, no se si 10 meses es mucho o es poco...
weno pues como veis engo una buena pa**ja mental, jeje xD
Espero respuestas salu2
isman7, lo primero que tienes que hacer es tener claro lo que quieres hacer.
Posibilidades:
- Un brazo robotico.
- Un robot sigue-líneas (para presentarlo a concursos de rastreadores o velocistas).
- Un robot que resuelva laberintos.
- Un robot de sumo/minisumo (también para concursos).
- Una pequeña instalación domótica (control de edificios).
- Cualquier otro desarrollo que pienses.
También tienes que tener claro cuanto dinero dispones, ten en cuenta que como mínimo te vas a tener que gastar unos 100€ (quizás menos dependiendo de lo mañoso que seas para reciclar cosas).
Otra cosa es: ¿qué conocimientos tienes y qué estas dispuesto a aprender?
A partir de ahí plantea el proyecto en sus tres vertientes (mecánica, electrónica e informática), y contesta a las preguntas ¿qué? ¿cómo? y ¿por qué?, y con eso tendrás casi todo el trabajo hecho (sólo faltará montarlo que es lo más divertido).
S2
Ranganok Schahzaman