Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a todos, me presento como nuevo novato.
Soy un aficionado al modelismo desde hace algunos años y siempre me llamo mucho la robotica, a dia de hoy el tema mecanico creo tenerlo controlado, pero la electronica no mucho, asi que espero aprender mucho con vosotros y si puedo aportar algo,en lo que a mecanica o mecanizar alguna pieza se refiere, aqui estoy.
Un saludo a todos.
Muy buenas y bienvenido, seguro que aprenderás mucho. Para cualquier cosa que necesites aquí estamos y gracias por tu ofrecimiento.
¡Saludos!
Pues ahi va mi primera duda... no tengo ni idea de como se pueden controlar servos con un pc, en la red hay informacion por un tubo, pero ando mas perdido que una chiva en el corte ingles.
Mi primera idea para empezar es un exapod o un brazo de 5 ejes, no se si apunto muy alto o esta bien, supongo que de los dos, sera mas sencillo el brazo, ya me decis algo.
No tengo ningun inconveniente en cuanto a diseñar y mecanizar piezas, ya sean en aluminio, plastico,madera etc.... asi que agradeceria me ayudaseis a saber que voy a necesitar para hacer funcionar 5 servos a traves de un pc, porque es lo que mas dificil me parece.
Un saludo y gracias.
Ah... eres tú... 🙂 ... me confundió el nombre de usuario que no concuerda con el mail...
Para controlar varios servos desde el PC hay muchos métodos sobre todo usando el puerto paralelo, tambien tienes varias soluciones comerciales pero ya que quieres meterte en robotica mejor usas un microcontrolador que puede controlar los servos de forma independiente y tambien te puede hacer de puente con el PC si así lo decides.
Para novato yo tiraria por una Arduino ( http://www.arduino.es " onclick="window.open(this.href);return false;) o por una pinguino ( http://sites.google.com/site/pinguinotutorial/home " onclick="window.open(this.href);return false;), esta última opción posiblemente tenga grupo de trabajo en ARDE ( http://foro.webdearde.com/viewtopic.php?p=31668#p31668 " onclick="window.open(this.href);return false;)
Ambas son open-hardware, open-software... open en general... y para iniciarse son geniales y hay muchísima documentación en internet.
furri.
Hola,
yo también soy nuevo y si quieres empezar a trastear y entretenerte bastante no dejes de ver el manual de furri sobre tarribot ( http://www.tarribot.com/?idm=1&id=4 " onclick="window.open(this.href);return false;). Es muy entretenido, disfrutas bastante y sobre todo es que en breve ves resultados. Yo estoy montandolo con alguna modificación y me esta gustando. Creo que acabaré probando todos los sensores para obtener distintas configuraciones.
Saludos