fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Nuevas dudas de principiante 2

34 Respuestas
8 Usuarios
0 Reactions
11.1 K Visitas
Aironjack
Respuestas: 60
Topic starter
(@aironjack)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

Hola a todos de nuevo, ¿qué tal?

Después de unas cortas vacaciones tras los examenes, me dispongo a la construcción de un programador PIC Pablin II, antes de montarlo en una placa de topos lo haré en la protoboard.

Sin embargo, he estado leyendo sobre electrónica analógica (Ya sabéis resistencias, condensadores, transistores y demás), uno de mis asuntos pendientes como sabéis y tengo varias dudas.

1.- Duda de mega principiante que no logro aclararme. Entiendo que es la tensión V y lo que es la resistencia R y también lo que es la intensidad I por separado. Mi duda por así decirlo es, yo al hacer un circuito utilizo una batería por ejemplo que provoca una diferencia de potencial, y según la resistencia del circuito tengo la intensidad? La intensidad de donde sale? varía según los otros dos valores no? Esto es lo que viene a decir la Ley de Ohm no? Que si dejamos la V fija y variamos la R entonces I cambia no?
Siento expresarme así de mal, pero es que no es una duda muy concreta.

2.- ¿Qué diferencia hay entre los zócalos torneados y los normales?

3.- La corriente nos llega a nuestra casas como CA (Alterna) y ahora bien, qué ocurre, se convierte en continua o hay aparatos que funcionan en alterna. A mí me enseñaron alterna, los RLC, pero en plan muy muy teórico, y no sé ni para qué se usan. Muchas veces se incurre en este fallo en la universidad, demasiado teórico y sin conexión unos temas con otros.

4.- Para alimentar el PIC Pablin II necesito una fuente de alimentación de 12V, mi idea inicial fue usar la de un ordenador puenteada, pero ahora me gustaría saber si puedo usar un enchufe de casa con un transformador o algo así, y algún sistema de conexión a un conector de poste.

Nada más, solamente os pido un poco de paciencia, yo mismo me doy cuenta de mis lagunas, y no dejo de leer sobre el tema. Gracias de antemano.

Un saludo

Responder
33 respuestas
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Buenos Dias.

1- la ley de ohm siempre se cumple la Intensidad sale de la bateria provocada por la diferencia de potencial dependiendo de la resistencia.

2- El precio y la calidad, los torneados son mas caros y mas buenos aunke en mi opinion hay ke hace demasiada fuerza en su insercion.

3- Para eso se usan los transformadores rectificadores y ya ahi filtros y/o estabilizadores.

4- Puedes usar un transformador a 12v de los chinos 😀 o hacerte tu propia fuente (simple o conmutada)

Un saludo!

Responder
apoka
Respuestas: 313
(@apoka)
Reputable Member
Registrado: hace 19 años

1- No te e entendido muy bien ???
2- Una imagen vale más que mil palabras:
Normal: 145 (patillas plans y la entrada con forma de triangulo por decirlo de alguna manera)
Torneado: http://picmania.garcia-cuervo.com/image ... ocalos.JPG (patillas redondas y la entrada redonda)

3- En la mayoria de los aparatos se convierte en continuo, otros usan alterna y continua y otros alterna.
4- Si podrias hacerlo pero es más facil cojer el molex del pc y enchufarlo hay XD

Salu2

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola Aironjack, paso a paso:

1.- Piensa en la bateria como una bomba de agua, los cables serían tuberias muy anchas y la resistencia una tuberia estrecha. De esta forma al conectar la bomba de agua esta da una diferencia de presión entre la entrada y la salida (V), al conectar la resistencia (tuberia estrecha), la diferencia de presión se mantiene, y es la resistencia la que limita la cantidad de agua que pasa (I), contra más resistencia (tuberia más estrecha) menos cantidad de agua puede pasar (menos corriente).

2.- Los torneados son redondos y más resistentes (y más caros), los normales son planos.

3.- Existen máquinas que funcionan con corriente alterna: motores, bombillas, ..., los que funcionan con corriente continua necesitan un transformador (para bajar de 200vAC a 12vAC) y un filtro-rectificador (para pasar de AC a DC).

4.- Ya te han constestado, la fuente de PC es muy buena idea, pero si no quieres busca un transformador con salida 12vDC baratito en un mercadillo o en los chinos (yo los voy recogiendo de los aparatos que se estropean).

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
Aironjack
Respuestas: 60
Topic starter
(@aironjack)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

Vale veo que no he logrado haceros entender mi primera duda.

1.- Si yo tengo una fuente de 12 V según las resistencias que tenga me proporcionará una intensidad u otra, y esto en que afecta al circuito? en qué? En el laboratorio de Digitales usábamos una fuente que tenía una salida a 5V pero de la intensidad no decía nada, o si lo decía ni me fije.

4.- ¿Fuente simple o conmutada? Los transformadores de los chinos convierten también de alterna a continua? Cuál es la forma más fácil de hacerse una fuente de tensión regulable, hay esquemas?

Gracias de nuevo. Un saludo

Responder
Página 1 / 7
Compartir: