Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a todos, soy un novato buscando un poco de ayuda. Estudio en la Facultad de Informática y la semana pasada asistí a la jornada sobre Robótica celebrada en SIGFIMA y la verdad es que quedé muy impresionado con los robots que se presentaron. Siempre me ha llamado la atención este mundillo pero nunca había dado el paso.
El caso es que me gustaría iniciarme en la construcción y programación de robots y creo que una buena opción para empezar es adquirir un Skybot que parece sencillo de montar y programar. Me gustaría que me aconsejarais, si de veredad debo empezar con un skybot o me recomendais alguna otra cosa. También me gustaría saber si el Skybot comercializado por Ifara está completo o además tengo que adquirir alguna cosa más para montar el robot.
Bueno, espero que me deis algunos consejillos. Muchas gracias y un saludo!!
De forma rápida (antetodo hola y bienvenido):
La robotica se basa en 3 materias (principalmente): Mecánica, Electrónica y Software. Te puedes centrar en los 3 o dejar que alguno de los demás los fabrique otro:
- Si quieres Mecánica (y un poquito de software): puede coger un LEGO o similar.
- Si quieres sólo Software: cualquier robot construido (tipo Pololu) o un Arudino y los shields.
- Si quieres Electrónica y software: pinguino o cualquier otro micro + sevos.
- Si quieres dedicarte a las 3 yo empezaría por el Tarribot (muy sencillo) y a partir de ahí vas ampliando.
S2
Ranganok Schahzaman
Gracias por la bienvenida y la rapida respuesta Ranganok.
La verdad es que me gustaria poder tantear los tres campos aunque fuera minimamente dejando de lado si alguno de ellos se me diera mejor o peor.
Realmente donde me veo mas perdido es en el software, aqui es donde no se por donde empezar, por eso de ahi me decantaba a buscar algun libro en que enseñen nociones basicas sobre la programacion mas elemental.
En un principio me decanto para probar con el Tarribot.
Por cierto, vi en otro post que un miembro del foro (ahora no recuerdo quien concretamente) recomendaba tambien la primera toma de contacto con el Robot Zero.
http://jmnlab.com/robotzero/robotzerov.html " onclick="window.open(this.href);return false; Es este digamos para un paso posterior despues del Tarribot? O vale tambien para iniciarse?
Muchas gracias de nuevo.
Mucha suerte con tu iniciación 😀 😀
Mucha suerte con tu iniciación 😀 😀
Gracias reparamadrid.
Ya he pedido los componentes para el Tarribot, en cuanto me lleguen empezare a liarme, me da la sensacion que un poco a ciegas, pero bueno, si no lo hago asi creo que no lo hare nunca 😀
...Ya he pedido los componentes para el Tarribot, en cuanto me lleguen empezare a liarme, me da la sensacion que un poco a ciegas, pero bueno, si no lo hago asi creo que no lo hare nunca...
Efectivamente esa es la idea de todos cuando empezamos en esto.... y si te atascas.... pregunta....
Tarribot fué pensado y diseñado en la epoca "pre-duino", no descartes la posibilidad de usar una Arduino o Pinguino como placa de control, el resto sigue siendo perfectamente valido.
furri.