Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola,
Este es mi primer post en el foro así que lo primero es lo primero... saludos a todos, me llamo Jose. 🙂
Tambien es mi primer robot, no está terminado pero por fín despues de tres meses la cosa empieza a funcionar.
Estoy contento con los resultados que voy obteniendo y por eso me hace ilusión enseñaros el trastillo en cuestión.
Se trata de un robot balancín que debe intentar mantener la vertical (péndulo invertido) leyendo unos sensores y calculando los valores que aplica a los motores para contrarrestar la fuerza de la gravedad.
El microcontrolador que estoy usando es un 18F4550 de microchip. Los sensores son, un acelerómetro de tres ejes (uso dos) MMA7260QT y un giroscopio MLX90609. El sistema de motricidad es un kit RD01 en el que venían dos ruedas, dos motores con reductora, dos soportes y una placa con el puente en H.
La idea es mantener el equilibrio pero en estos momentos estoy probando a radiocontrolar su desplazamiento y giro. Para ello le añadí un módulo bluetooth "EZURIO" con el que puedo establecer una comunicación tanto con un PC como con un teléfono móvil que hace las funciones de mando a distancia.
Bueno, no me enrollo mas. Dejo un video de hace un par de dias para que veais su funcionamiento.
Un saludo...
pd.- Por cierto, se admiten criticas, consejos, ideas...etc.
[flash width=425 height=350] http://youtube.com/v/uzOAsiFep3c [/flash]
Has empezado fuerte macho xDDD.
Estos paratejos están de moda, ya los venden hasta las revistas:
http://www.elektor.es:80/wheeli e"> https://www.elektor.es/extra/elektorwheelie.987432.lynkx?404;http://www.elektor.es:80/wheelie " onclick="window.open(this.href);return false;
Hola,
De nuevo gracias por los comentarios.
dragonet80, algo voy a tener que hacer con las baterías porque las NiMh no me están dando los resultados esperados, sobretodo en momentos de gran demanda de amperios. Ahora eso de que las LiPo son baratas?!?!
Hace unos días vi que esa revista vendía un segway. Creo que tiene relación con esta web. Lo venden a piezas y tu te lo montas en casa. A esta gente le compré las ruedas y el puente H y si te fijas en la revista usan las mismas ruedas.
furri, lo siento, no voy a la campus, ojalá pudiera ir. De todos modos tomo nota, el primero de probarlo va a ser furri 🙂
Un saludo...
Me pido segundo!!!
Hace unos días vi que esa revista vendía un segway. Creo que tiene relación con esta web. Lo venden a piezas y tu te lo montas en casa. A esta gente le compré las ruedas y el puente H y si te fijas en la revista usan las mismas ruedas.
Pues sí, las piezas son exactamente las mismas.