fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Introduccion robótica

8 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
2,978 Visitas
gcc
Respuestas: 2
 gcc
Topic starter
(@gcc)
New Member
Registrado: hace 17 años

Saludos!!
Bueno, mi estreno... mi primer post en el foro! 😀

Os explico: a mí siempre me ha atraído la robótica, pero nunca me he puesto en serio con ella (bueno, ni en serio, ni nada) principalmente por miedo a tener que comprar los materiales (soy bastante joven y ya sabéis... hay que pedir el dinero), así que me metí con un pariente suyo: la informática. Pero estoy siguiendo y cada vez me atrae más el mundo de la robótica.

El caso es que me gustaría que me recomendárais algún libro o algo por el estilo que me sirva para ver qué es esto de la robótica planteado desde un punto de vista serio. Es decir: lo que os pido es el nombre de algún libro serio (aunque no difícil, ya que estoy en bachiller) para ver si realmente la robótica me gusta... vamos, para saber de qué va todo esto. El lego Mindstorm no me sirve... 😉

Si el libro/recurso/lo-que-sea está en inglés no importa. 😉

Gracias!

Responder
7 respuestas
_jm_
Respuestas: 961
 JM
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 20 años

Un libro pequeño y "fácil":

http://www.casadellibro.com/libro-robot ... 0000779436

14 euros, para una primera introducción no está mal.

El mejor libro para iniciarse desde mi punto de vista, obligatorio hacerse con él para cualquiera que disfrute montando circuitos:

http://www.pic16f84a.com/

No es sobre robótica, pero si sobre el cerebro de cualquier robot: el microcontrolador. Te explica el funcionamiento y como controlar la mayoría de los dispositivos que vas a encontrar en un robot, en especial el motor dc, el motor paso a paso y el servomotor.

Trae un capítulo de construir un robot. Yo creo que si merece la pena gastarse 30 euros en un libro sin duda es en este.

Para ambos necesitas una base mínima de electrónica, el libro de rama lo bueno es que la explica casi desde cero, no tendrás ningún problema en montar lo que viene.

Yo te recomiendo este último, con tiempo y trabajo obtendrás resultados.

Lo único que puede no gustar y de lo que se ha quejado alguno es que usa ensamblador en lugar de c, pero diseñar y construir un robot lleva tiempo y esfuerzo, si quieres resultados rápidos comprate algún kit de los muchos que hay.

Responder
aprendiendo
Respuestas: 317
(@aprendiendo)
Reputable Member
Registrado: hace 17 años

En esta vida no te dejes llevar sólo por las apariencias 🙂

Un par de libros:
Muy bueno como introducción:
Elsevier - Open-Source Robotics And Proces Control Cookbook 2005

Muy completo:
CRC Press - The Mechatronics Handbook - 2002

Échale un vistazo a:
http://en.wikipedia.org/wiki/Mechatronics
http://en.wikipedia.org/wiki/Robotics

Respecto Lego Mindstorms:
Bueno, esa fue una de las sorpresas que se llevaron en Lego sobre Mindstorms. Inicialmente lo enfocaron a chavales menores de 16 años, pero luego observaron que los que más lo compraban era gente de más de 20 y 25 :). Yo me animé a comprarme el RCX porque vi que en un montón de universidades lo utilizaban como kit barato de prácticas de robótica, pudiendo programarlo hasta en C++.

Utilizo NXT y Bioloid comprehensive, y mi experiencia es que NXT le da más alas a mi imaginación que Bioloid. Un punto muy débil de Bioloid es que estás muy limitado estructuralmente.

Aparte de la estética, NXT da mucho más juego para plantear mecanismos. Y en cuestiones de programación te permite realizar embedded programming en C/C++ a un coste muy bajo con sus dos microcontroladores, especialmente con el principal, un ARM de 32 bits, con 256Kb de flash y 64Kb de RAM, el Bioloid es muy limitado, es un AVR de 8 bits de 128Kb de flash y sólo 4kb de RAM.

Además NXT lleva Bluetooth incorporado, el CM-5 de Bioloid no lleva nada para comunicaciones inalámbricas (bueno, lleva un IR sin especificar ni documentar apenas). Te has de comprar el Zig-100 aparte (unos 70 euros) y LO TIENES QUE SOLDAR en la placa...

Además Lego tuvo la genial idea de hacer el NXT open source, tanto hardware como software. Puedes ver todos los esquemas electrónicos y fuentes de software. Cuando Robotis ni siquiera te facilita los fuentes del software del CM-5 con el expert kit, que se va a 2700 eurazos. NXT te permite trastear con muchos sensores, para Bioloid hay muy poquitos y bastante caros...

Resumiendo, como experiencia educativa NXT gana la partida...

Eso sí, si quieres movimientos "animaloides" (con patas) ... olvídate de NXT, Bioloid es ideal en eso. Y los servos digitales de Robotis son geniales y a un precio muy bueno.

Responder
gcc
Respuestas: 2
 gcc
Topic starter
(@gcc)
New Member
Registrado: hace 17 años

@JM

gracias por los libros, el primero me interesa más que el del microcontrolador, ya que el de robots móviles parece más general... más introductorio... Gracias! 🙂

@aprendiendo
En esta vida no te dejes llevar sólo por las apariencias

Claro! y por eso es por lo que busco información sobre robótica, porque me atrae e intento descubrir qué es realmente.

Sobre lo de los mindstorm: pues pensaba que el RCX era más limitado... pensaba que sólo podía usarse la interfaz que te proporcionaba lego... he estado mirando y al parecer sí que hay cosas para el RCX...

Muy buena pinta lo de que NXT sea Open source...

Otra cosilla... qué tal se llevan los lego mindstorm con Linux? he visto lo de lejOS, qué tal está?

Bueno, en general, qué me voy a encontrar en la robótica? C, ensamblador y electrónica, ¿no? (en general)

Muchas gracias por todo 🙂

Responder
ionthas
Respuestas: 153
(@ionthas)
Estimable Member
Registrado: hace 17 años

Yo te recomendaria que hicieras el tarribot de nuestro compañero Furri.

www.tarribot.com

Es una buena manera de empezar.

Saludos.

Responder
Página 1 / 2
Compartir: