fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Grandisima duda necesaria para robotica

2 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
1,505 Visitas
nucleo
Respuestas: 56
Topic starter
(@nucleo)
Trusted Member
Registrado: hace 18 años

Ante todo hola tengo grandisimas dudas. Voy a adquirir un basic stamp2 para empezar a programar que me ha parecido el mas sencillo para programar con su editor. Mi duda es que tambien quiero aprender los de microchip y me preguntaba si con el editor de Basic stamp podria programarlos es que no me queda muy claro algunas cosas entre ensamblador y compilador, Otra cuestion si con el MPlab unicamente con eso tambien puedo probramar los 16fxxx. Tambien ¿que es el ICPRO? lo necesito para algo si tengo el Mplab o no. Y la ultima el Mplab es lo mismo que el picprog. A y se me olbidava Pbasic lenguaje para el basic stam que lenguajes para el mplab y el picprog.

Bueno haber si me entero un poco del tema por que si quiero progresar seguro que eso del basic stamp no es la mejor solucion ademas ya me he comprado una T-20 y hay que usarla

Responder
1 respuesta
alaclan
Respuestas: 42
(@alaclan)
Eminent Member
Registrado: hace 19 años

Hola nucleo. Yo como novato que soy, te voy a contar mi experiencia:

Está bien comprarse un programador (T20) pero yo soy partidario del haztelo tu mismo, porque aprendes nocines sobre soldadura, diseño de circuitos, electronica, etc. Yo monté 4 grabadores antes de que me funcionase el primero ( por cierto un TE-20 modificado para pics de 40 pines) y aprendí muchas cosas sobre soldadura y como hacer y no hacer circuitos.

IcProg, y no icpro, es el programa que hay que usar para grabar con tu te-20 los PICs. Con este programa cargaras un fichero en la memoria del Pic.

No conozcop basic stamp. Yo me descargé el MPLAB de Microchip y los programas los hago en ensamblador , porque no son muy complejos. El entorno MPLAB, te permite programar y depurar tus programas antes de grabarlos en el PIC. Además, como la mayoría de los PICs que se suelen usar son de Microchip (los 12fx, 16fx y 18fx) este entorno te permite utilizar librerias creadas por el propio fabricante y generar codigo directamente para el pic que estes utilizando.

Si piensas hacer complejos programas, te recomiendo algún compilador de c para pics. YO probé una versión de SourceBoost, pero hera excesivo para lo que yo pretendía y la dejé por el MPLAB, a pesar del ensamblador.

Por último, yo me leería el libro "Microcontrolador Pic16f84: Desarrollo de proyectos" de la editorial Ra-Ma. COn el aprenderás lo básico sobre Pics y programación en ensamblador para ellos, ya que desarrolla todos los aspectos funcionales de este pic mediante ejemplos prácticos.

Por lo demás, te aconsejo que busques la información que te interese, le leas bien a fondo, preguntes todo lo que no entiendas, y después, pases a la practica. Si aciertas, comparte tus exitos, y si fallas.... vuelta a buscar, a leer, apreguntar y a practicar.

Un saludo

Responder
Compartir: