fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Gazebo/Player/RoboComp

3 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
1,657 Visitas
luismi
Respuestas: 4
Topic starter
(@luismi)
New Member
Registrado: hace 14 años

Hola a todos¡¡
Me estoy iniciando en esto de la robótica (pero iniciando iniciando) y he estado leyendo el foro y he encontrado cosas muy interesantes.
Un usuario de este foro hace referencia a un conjunto de herramientas para la simulacion de dispositivos robóticos, y así evitar que los "novatos" nos compremos un dispositivo que posiblemente no necesitemos realmente, o no seamos capaces de sacarle todo el partido.
El simulador al que me refiero es Gazebo, con el cual he estado jugando desde hace unos días, construyendo mundos sencillos con formas geométricas sencillas y modificando poca cosa sobre los ejemplos de dispone.
También he descargado e instalado el framework robótico RoboComp y toqueteado sus herramientas de generación de componentes y poco más.
El caso es (y perdonen mi completa ignoracia sobre el tema)

  • ¿Como consigo generar componentes para comunicarse con mis "futuros" componentes hardware utilizando el framework Robocomp?. Conocen de algún libro/manual/enlace que me pueda echar una mano. En la documentación oficial del proyecto únicamente aparecen una seria de tutoriales para la instalación y primeros paso, pero el como generar un nuevo componente a partir de los que ofrecen o desde cero no sé como (no se ni por donde empezar).
    ¿Como simulo el trabajo realizado con Gazeo?Gazebo se presenta junto con Player (otra herramienta más que no comprendo del todo su finalidad), y leyendo un poco su documentación lo presentan también como una capa de abstracción de hardware, ¿en lugar de Player se puede utilizar Gazebo con Robocomp? (no se si esto será una estupidez de pregunta). ¿La finalidad de Player es la misma que la de Robocomp?
  • Por mas que intento buscar para aclararme mas herramientas, tecnologías, simuladores, etc, aparecen, y no consigo encontrar la conexión entre Framework->hardware, simulador-> framework, ..., estoy liadísimo,

    Muchas gracias de antemano por prestar ayudar a un completo principiante (pero con muchas ganas de aprender) en esto de la robótica

    Un saludo

    Responder
    2 respuestas
    ranganok
    Respuestas: 3875
    (@ranganok)
    Ardero
    Registrado: hace 19 años

    Hola,

    Yo también estoy empezando a mirarme el simulador Player/Stage, he empezado por lo que tenemos en la wiki (no es mucho pero te da un punto de partida):

    http://wiki.webdearde.com/index.php?title=Tutorial:_Player/Stage/Gazebo " onclick="window.open(this.href);return false;

    Por lo que he visto el Player lo usas siempre (es la puerta de enlace con el programa) y lo que alternas es el Stage y el Gazebo. El Stage es para simulaciones de funcionalidad (la mayoría) y el Gazebo es para simular la física (casi nunca).

    A parte de eso al final de la página de la wiki, hay un par de enlaces que está más ampliada la información.

    S2

    Ranganok Schahzaman

    PD: El RoboComp no sabía ni que existía hasta ahora.

    Responder
    luismi
    Respuestas: 4
    Topic starter
    (@luismi)
    New Member
    Registrado: hace 14 años

    Muchas gracias Ranganok.

    Me armaré de paciencia e intentaré realizar los ejemplos de la wiki. Haber que tal sale¡¡¡¡

    Un saludo

    Responder
    Compartir: