fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Entrenamiento asistido todoterreno y volante.

3 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
1,456 Visitas
chris
Respuestas: 564
Topic starter
(@chris)
Ardero
Registrado: hace 18 años

Hola.

¿Qué me aconsejais?

No hace mucho que recomendé a un nuevo aficionado a la robótica que mire webdearde para comenzar y al mismo tiempo aprender a leer el idioma español, aunque ya tiene por otro lado sus cursos de idioma además de la escuela. Con el tiempo se inscribirá y participará por estos foros. Por supuesto él ya ha realizado un tarribot y otras cosas sin apenas complicaciones, tiene talento.

Ahora él quiere dar un paso más pero no quiere hacer programación clásica y se aburre con facilidad con los desafíos simples.

Yo he pensado en que haga algo con lógica difusa y le he propuesto la idea de entrenar un todoterreno y modificarlo con sensores en las ruedas de doble tracción.

Le he regalado un volante con force feedback para el entrenamiento a distancia de una ruta con obstáculos, suelos duros, otros arenosos, escabrosos y ángulos de nivel.

Primera fase, el ejercicio es transmitir y amplificar las señales de la superficie desigual hacia la vibración del volante para sentirlo en las manos, como si uno estuviera dentro del coche.

Segunda fase, usando lo anterior, el ejercicio es entrenar la reacción que haría un humano si estuviera en el coche ante los obstáculos y guardar el aprendizaje parcial en memoria (no la ruta completa), porque el objetivo es que el todoterreno realice una ruta distinta, de forma autónoma y en menor tiempo. Las aceleraciones, frenos y giros son importantes según las condiciones del suelo y obstáculos imprevistos.

Tercera fase, expresar lo aprendido de la teoría, prácticas y documentar un modelo.

Entonces mi pregunta es si aconsejáis alguna otra idea similar para el todoterreno y volante.

Gracias.

Chris.

Responder
2 respuestas
fusion
Respuestas: 391
(@fusion)
Ardero
Registrado: hace 18 años

Chris, si la idea es hacer un todoterreno teledirigido, bien, pero meter le logica difusa para que ande solo parece entrenarse para el Darpa, el cual ya lo gano una universidad y les costo 100 kilolineas de codigo

Se de una empresa que quiere hacer uno aqui en españa.

Saludos.

Responder
chris
Respuestas: 564
Topic starter
(@chris)
Ardero
Registrado: hace 18 años

tienes razón, el DARPA es un buen ejemplo, me gusta muchísimo lo que se consigue con los todoterreno de escala real.

esto otro es una escala pequeña.... bueno, no tanto, y la idea es que el chaval (coreano) primero consiga un logro algo simple, reemplazar el mando por un volante remoto por comunicación bidireccional: por un lado transmitir el control de aceleración, cambios, freno y dirección; por otro, percibir parte del terreno (según vibración de las ruedas) y "sentir" en las manos los obstáculos del coche con un toque débil antes de chocar y sentir un toque fuerte si choca.

ese primer reto, como bien dices, es el de un todoterreno teledirigido con feedback amplificado, pero orientado a un entrenamiento posterior para crear un modelo de conducción que reaccione según el suelo y obstáculos.

Responder
Compartir: