Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola
Me gustaria que me dierais algunas pistas de como empezar en el procesado de imagenes aplicado al manejo de un robot autonomo. en mis proyectos de robot, uso PIC y sensores IR para la deteccion de objetos, switches fin de carrera, CNY70, en fin, lo basico, pero me gustaria ir un poco mas lejos y dotar a mi robot de vision para reconocer formas, colores, ....
Estaba pensando en empezar con algo sencillo. He estado mirando los hilos de los foros y he encontrado algunas referencias a vision artificial, pero no he encontrado pistas claras para alguien que quiere empezar conectando una camara a un microcontralador. Si pudierais indicarme datos sobre que camaras son las mejores y que esten disponibles en el mercado, cuales son los microcontroladores mas sencillos para empezar y que entornos de desarrollo y programacion.
Tengo dudas tan basicas como "si la camara esta conectada al microcontrolador que es quien procesa la imagen y da ordenes al robot, ¿Puedo ver en el PC la imagen como la ve el microcontrolador?" Entiendo que esto es necesario para poder debuggear el programa pero tambien para poder ver a traves de los ojos del robot.
Como veis, quiero tirar del hilo a ver hasta donde llego.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
zapa
Por otro lado, si usas la visión, en teoría sería más que suficiente ese "sentido", ya que nosotros ni tenemos infrarrojos ni ultrasonidos 😛 , pero ya de ponerte a detectar... http://www.robotshop.ca/high-end-lasers " onclick="window.open(this.href);return false; ... ors-2.html son bastante "económicos" 😕
Bueno, yo creo que la visión es bastante más complicada que trabajar con un anillo de sensores; es verdad que los sensores no son infalibles, pero son baratos y no consumen recursos de procesado de imagen;
Trabajar con una cámara requiere un ambiente "muy controlado" de iluminación, y la detección de obstáculos es muy complicada a no ser que utilices algún tipo de señales o balizas en las esquinas, o empieces con visión estereoscópica para obtener profundidad. Sí puedes hacer algún robot tipo "sigue la pelota naranja", pero si pasa la pelota por delante de una bombona, fijo que el robot se pega un castañazo con la bombona..... Si usas anillos de sensores (3 o 4 sensores a lo sumo), fijo que te detectan la bombona y no se pega el tortazo.
Pido disculpas si, según Ave_fenix, he metido la pata donde nadie me ha llamado, pensaba que esto era un foro y no un club. Estoy totalmente de acuerdo con Ranganok sobre la complejidad de las cosas. Sólo respondí porque Zapa comentaba de realizar un mapa de una habitación o zona, y para comentarle o darle ideas de como podrían ir los tiros.
Saludos y PAz!
victorblue, eso no iba dirigido a ti ni a nadie, esa parte era ya genérico, en referencia que no hay que reinventar la rueda, a veces sí, pero no es lo usual.
Sorry, si entendiste mal 😳